GONZÁLEZ (BBVA) NIEGA QUE LA BANCA ESTÉ CORTANDO INDISCRIMINADAMENTE EL GRIFO DEL CRÉDITOEl presidente del BBVA, Francisco González, considera que "técnicamente no es correcto hablar" de que se esté produciendo una restricción del crédito por parte de las entidades financieras españolas, y explica que "los préstamos se dan en función de las expectativas de recuperarlos, si éstas se reducen, también disminuyen las posibilidades de concederlos"
LOS BANCOS ESPAÑOLES GANARON 9.712 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 1,15% MENOSLos bancos españoles cerraron el primer semestre del año con un beneficio neto de 9.712 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,15% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB)
LA MOROSIDAD DE LOS CRÉDITOS ALCANZA EL 1,608%, MÁS DEL DOBLE QUE HACE UN AÑOLa tasa de morosidad de los créditos se situó en el pasado mes de junio en el 1,608%, lo que supone más del doble que hace un año, cuando el porcentaje de préstamos dudosos era del 0,676%, según datos publicados hoy por el Banco de España
LOS CONSUMIDORES PIDEN UNA LEY QUE REGULE EL SOBREENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIASRepresentantes de la Unión de Consumidores de España (UCE), la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) coincidieron hoy en considerar insuficientes las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para hacer frente a la crisis y demandaron iniciativas con un efecto mayor sobre las familias, especialmente la aprobación de una ley que regule el sobreendeudamiento
URALITA REDUCE SU BENEFICIO UN 7,8% EN EL PRIMER SEMESTREUralita, grupo industrial fabricante de materiales de construcción, registró un beneficio neto de 43,9 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior
CAJA DUERO REDUJO UN 11% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRECaja Duero logró un beneficio neto de 55 millones de euros durante el primer semestre, lo que supone una reducción del 11% con respecto a los 61,8 millones obtenidos en el primer semestre del año pasado
UPTA PIDE UN NUEVO PLAN DE REFORMA ECONÓMICA ANTE EL EFECTO DE LA CRISISLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)considera imprescindible modificar el Programa Nacional de Reforma Económica (PNr), ya que el plan actual no contempla los cambios recientes producidos en la situación económica, y ya desde su origen, sólo estima los intereses de las medianas y grandes empresas
BANCO SANTANDER GANÓ 4.730 MILLONES HASTA JUNIO, UN 6,1% MÁSBanco Santander logró en el primera mitad del año un beneficio neto de 4.730 millones de euros, lo que muestra un avance de sus resultados del 6,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
BANCO SANTANDER GANÓ 4.730 MILLONES HASTA JUNIO, UN 6,1% MÁSBanco Santander logró en el primera mitad del año un beneficio neto de 4.730 millones de euros, lo que muestra un avance de sus resultados del 6,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
FUNCAS ESTIMA QUE EL "CREDIT CRUNCH" SE PROLONGARÁ HASTA 2009 EN ESPAÑALa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) considera que la economía española afronta un "severo" descenso de la concesión de créditos, conocido como "credit crunch", que podría prolongarse, al menos, hasta 2009, en línea con la recuperación económica
"LA CAIXA" REDUJO UN 13,7% SU BENEFICIO POR LOS MENORES EXTRAORDINARIOS"La Caixa" logró un beneficio neto de 1.060 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio, lo que muestra un descenso del 13,7% con respecto a los 1.228 logrados un año antes, debido a los menores extraordinarios obtenidos por la caja