País VascoEl lehendakari pedirá a Sánchez la actualización de su concierto económico para “crecer en autogobierno”El lehendakari del País Vasco, Imanol Pradales, afirmó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “ha llegado el momento de consensuar un gran pacto político por el futuro de Euskadi” que actualice su concierto económico, de manera que se pueda superar “la dimensión, ambición y alcance del logrado en 1979” y que permita “crecer en autogobierno” a esta comunidad
FarmacéuticosLos farmacéuticos recurrirán la guía enfermera de indicación de medicamentos para infección urinariaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) va a presentar un recurso administrativo contra la ‘Guía para la Indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros para la infección del tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas’, publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 19 de agosto
LegislativoEl PSOE lamenta que se secunde el "relato de la derecha” sobre las palabras de Sánchez acerca del ParlamentoEl portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, lamentó este martes que partidos de izquierda o que están haciendo una oposición progresista “compren el relato, el discurso y el marco de la derecha” en torno a las declaraciones del presidente Pedro Sánchez sobre cómo la labor del Gobierno puede verse frenada por un Parlamento que no colabore
FinanciaciónEl PSOE garantiza que todas las comunidades saldrán “beneficiadas” con la nueva financiación”El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, garantizó este martes que “todas las comunidades van a salir beneficiadas en el nuevo sistema de financiación y todas tendrán una financiación singular”, ya que “se adaptará a sus peculiaridades, a la población que tiene, a la dispersión de sus municipios” y “a las características propias de cada territorio”
EducaciónAlegría afea a Andalucía, La Rioja y Baleares que rechacen fondos para crear plazas de Educación Infantil y Formación ProfesionalLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afeó este martes que varias comunidades autónomas hayan rechazado fondos del Gobierno central para crear plazas “públicas y gratuitas” de Educación Infantil y de Formación Profesional. En concreto, aseguró que el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, mostró su “renuncia expresa” en una carta a ejecutar 112 millones de euros para los más pequeños; y La Rioja y Baleares también han rehusado recibir fondos para la FP
TribunalesEl juez Llarena confirma la no aplicación de la amnistía al delito de malversación a Puigdemont, Comín y PuigEl magistrado instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, ha desestimado los recursos de reforma presentados por el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y los exconsellers Antoni Comín y Lluis Puig, así como por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, contra su auto de 1 de julio, en el que declaró no aplicable la amnistía al delito de malversación de caudales públicos por el que los tres primeros se encuentran procesados
EducaciónEspaña tiene la menor brecha de la OCDE en resultados educativos entre los estudiantes pobres y ricosEspaña tiene la menor brecha de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en resultados educativos entre los estudiantes pobres y de nivel socioeconómico alto. Entre los alumnos españoles de clase más alta y los más vulnerables hay una diferencia de 62 puntos (curso escolar y medio, según calculan los expertos), cuando en países como Brasil esa horquilla es de unos 150 puntos
Televisión'El Hormiguero' saca cinco puntos en audiencia al programa de Broncano en su estreno en TVEEl programa 'El Hormiguero' (Antena3) lideró este lunes el 'prime-time' de la audiencia televisiva en España, coincidiendo con el estreno de 'La Revuelta' en La1 de TVE. El espacio que presenta Pablo Motos en la cadena privada cosechó una cuota de pantalla del 23%, mientras que el que encabeza David Broncano obtuvo un 17,1%
SaludEl Consejo General de Médicos recurre la guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentosLa Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) aprobó este lunes recurrir la guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras para infección de tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas por entender que esta nueva guía no se ajusta a su objetivo real y que vulnera el marco normativo de la profesión médica
TribunalesEl Supremo pide informe a la Fiscalía sobre las acciones presentadas contra el fiscal general por revelación de secretosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha pedido a la Fiscalía un informe sobre competencia y contenido en relación con la exposición razonada presentada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra el fiscal general del Estado, Álvaro Ortiz, por presunto delito de revelación de secretos, así como con las denuncias y querellas planteadas por otras asociaciones por el mismo asunto
CompetenciaLa CNMC autoriza a Caser la compra de las residencias NovallarLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado a Caser Residencial, división de atención a la dependencia del grupo asegurador propiedad de la multinacional suiza Helvetia, la compra de Residencias Novallar
BancaOliu dice a los accionistas que el Sabadell tiene “más valor por crear”El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, remitió este viernes una carta a los accionistas del banco en la que destaca que el Sabadell tiene “un futuro brillante”, con “más valor por crear”, después de haber elevado la remuneración a los accionistas hasta los 2.900 millones en dos años, e insiste en que BBVA aporte información “clara, transparente y completa” de su opa
ConsumoBustinduy cree que “garantizar” una vivienda “digna” es el “reto más apremiante” esta legislaturaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, considera que “garantizar” una vivienda “digna” es el “reto más apremiante” de esta legislatura y expresó su intención de llevar “ya” al Congreso de los Diputados la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, al tiempo que reivindicó que el etiquetado braille de productos, actualmente en periodo de audiencia pública, derribará una “barrera estructural para cientos de miles de compatriotas”