Colau anuncia una asamblea constituyente de Barcelona en Comú para conformarse como partidoLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció hoy que Barcelona en Comú, la candidatura ciudadana que le aupó en las elecciones municipales, va a celebrar una asamblea constituyente para crear "un nuevo espacio político" con aspiración de partido más allá de la ciudad, que cree que el resultado de las últimas elecciones generales demuestra que “era claramente necesario en Cataluña”
La Mesa del Congreso aplaza al martes la decisión definitiva sobre los gruposLa Mesa del Congreso de los Diputados tomará el martes de la próxima semana una decisión definitiva sobre la conformación de los grupos parlamentarios de la Cámara a la vista de los recursos que presenten Compromís y ERC, a los que este miércoles se negó la posibilidad de constituir grupo propio. Además, decidirá también sobre la capacidad legislativa mientras el Gobierno está en funciones y sobre el uso de coches oficiales a la vista de las renuncias
Una comisión afín a Garzón organizará la Asamblea de IUUna comisión de 15 personas, en su mayoría afines a Alberto Garzón, será la encargada de organizar la Asamblea que IU celebrará este año, previsiblemente en mayo, con el fin de definir el proyecto de organización para el futuro inmediato
Garzón insiste en buscar la unidad popular amplia desde una IU “más agil”El diputado electo y candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, insistió hoy, ante el Consejo Político de su coalición, en la necesidad de seguir buscando una amplia confluencia con fuerzas políticas y sociales de izquierda rupturista, para lo que desea un funcionamiento “más ágil” de su organización
20-D. Cayo Lara achaca el mal resultado de IU a la “OPA hostil” de Podemos y al “cainismo” internoEl coordinador general de IU, Cayo Lara, achacó este sábado el fracaso de su coalición en las elecciones del 20-D a la “OPA hostil” lanzada por Podemos y al “cainismo” interno que considera que llenó los medios de comunicación de informaciones negativas que influyeron en sus potenciales votantes
Rivera metaforiza con el fútbol sus errores de campaña: “Puedes jugar muy bonito pero también hay que meter goles”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, hizo hoy una metáfora futbolística de los errores de campaña que el partido reconoció anoche tras la Ejecutiva: haber hecho propuestas muy institucionales y no dar mensajes más concretos y efectivos para captar a los indecisos y defenderse de los adversarios. “En fútbol puedes jugar muy bonito pero también hay que meter goles”, indicó
C’s atribuye su decepción electoral a la bisoñez de sus candidatos locales y su campaña demasiado “institucional”Ciudadanos estima que su resultado en las elecciones generales, seis puntos por debajo de lo que le auguraban las expectativas tres semanas antes, se debe principalmente a su falta de estructura, la escasa formación política de los candidatos locales y a que hizo una campaña demasiado “institucional” y “propositiva”, más de "presidente" que de "aspirante", cuando debería haber criticado más al Ejecutivo saliente y al resto de partidos
El director de la revista de Guerra alerta contra los “Caínes y Brutos” dentro de PSOE y PPJosé Félix Tezanos, director de la revista ‘Temas’, que preside Alfonso Guerra, considera que el 20-D el bipartidismo de PSOE y PP quedó “tocado”, pero “no está herido de muerte”, al tiempo que alerta sobre los “Caínes y Brutos” que pueden amplificar los problemas dentro de estas dos fuerzas políticas
20-D. Casado dice que se puede “hablar de todo” siempre que “no se renuncie a ser el PP”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, aseguró este martes que en las negociaciones con otras fuerzas políticas para formar gobierno se puede “hablar de todo” siempre que “no se renuncie a lo que viene a ser el PP” y a su programa electoral
Margallo, un ministro a caballo del Consejo de Seguridad de la ONU y CataluñaLa agenda del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, durante 2015 ha estado marcada por la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuya presidencia rotatoria ostentó en octubre, y por la respuesta dada al desafío independentista catalán
AmpliaciónRajoy insiste en que intentará gobernar con el mayor consenso parlamentarioEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este martes que intentará formar gobierno intentando alcanzar el mayor consenso parlamentario posible para lograrlo, que pasaría por contar con el respaldo de PSOE y Ciudadanos