Madrid. La Comunidad asegura que “no habrá una fiscalidad especial para el señor Adelson”El director general de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid, Fernando Prats, aseguró hoy, en la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid, que “no habrá una fiscalidad especial para el señor Sheldon Adelson”, presidente del grupo inversor americano que pretende construir en la Comunidad un complejo de ocio y juego denominado Eurovegas
País Vasco. Mintegi propone un "pacto nacional", porque "es fundamental que nos entendamos"La candidata de EH Bildu a lehendakari, Laura Mintegi, hizo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' un llamamiento al “entendimiento” y a un “pacto nacional” de todas las fuerzas políticas, “superando siglas o intereses”, para dar respuesta a una “situación de emergencia”
López propone una reforma fiscal que grave a las empresas que no generen empleoEl lehendakari, Patxi López, apostó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' por una reforma fiscal urgente para salir cuanto antes de la crisis que, entre otras medidas, grave a las empresas con grandes beneficios que no generan empleo
El PSOE replica al PP que lo “radical” son los recortes del GobiernoEl secretario de Organización del PSOE, Óscar López, replicó este lunes a la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, que lo realmente “radical” son los recortes aprobados por el Gobierno y su rechazo al diálogo, que están obligando a España “a retroceder como nunca”
Rubalcaba inicia “un nuevo tiempo” en su oposición a un Gobierno “arrogantemente solo”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue pensando que la gestión de Mariano Rajoy “merece una oposición durísima, pero España no”, a pesar de lo cual constató ante el Comité Federal que el PP “no quiere acuerdos” y esbozó por ello las alternativas que los socialistas plasmarán en un “nuevo tiempo” de oposición a un Gobierno “arrogantemente solo”
CiU pide al Gobierno que reconsidere la subida del IVA a la culturaCiU ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que reconsidere la subida del IVA al sector de la cultura, para evitar destrucción de empleo y el "empobrecimiento cultural" de España
El Gobierno estudia "simplificar" pero no reducir la fiscalidad de los operadores de telecomunicacionesEl secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, anunció este jueves que la próxima ley general de telecomunicaciones podría recoger una "simplificación" de la fiscalidad que afrontan los operadores del sector, pero descartó que pueda haber una rebaja impositiva
La CETM celebra que Industria investigue a las petrolerasLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) mostró este jueves su apoyo al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, tras solicitar a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Comisión Nacional de Competencia (CNC) un estudio sobre el comportamiento de los precios de los carburantes
Narbona asegura que el Gobierno está destruyendo el sector de las renovablesLa ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirmó este martes en Santander que el Gobierno está destruyendo el sector de las energías renovables que, en su opinión, “significa empleo, capacidad exportadora, tecnología propia y liderazgo internacional”
CiU pedirá destinar a fines sociales parte de las viviendas que se deriven al futuro Banco MaloEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macías, anunció hoy que su grupo parlamentario pedirá que un porcentaje de las viviendas que se pongan a disposición del denominado 'Banco Malo', que se creará en breve, se destine a fines sociales y sean administradas por ayuntamientos o entidades del Tercer Sector
WWF demanda una reforma energética que promueva un modelo sostenible y fiableLa organización WWF pidió este jueves al Gobierno que la reforma del sector energético restaure el marco normativo de las renovables y ponga fin a la incertidumbre jurídica, que está provocando una fuga de inversiones y pérdida de empleo