El hielo marino de la Antártida depende de un fenómeno climático del PacíficoLa reciente tendencia de aumento de la extensión del hielo marino en la Antártida, aparentemente en contradicción con las proyecciones del modelo climático, se debe en gran parte a una fluctuación natural del clima, según un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
Las universidades consideran insuficiente el presupuesto que dedican a las TICLas universidades españolas destinaron en 2015 un total de 221 millones de euros para servicios centralizados de tecnologías de la información (unos 5,4 millones por centro), lo que representa una media del 3,62% de su presupuesto total
26-J. Toxo (CCOO) dice que hay fórmulas de Gobierno posibles y válidas sin el PPEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este viernes que el resultado de las elecciones de 26 de junio “no necesariamente ha mandado a la oposición” a la izquierda, para agregar que “hay varias fórmulas de Gobierno posibles en España con y sin el PP”
RNE y Cope suben en el EGM, y la Ser y Onda Cero bajanEl segundo EGM del año refleja una subida de audiencia respecto a la misma ola del año pasado de la Cope y Radio Nacional (RNE), y un retroceso de la Ser y Onda Cero
AmpliaciónEl Banco de España estima que el PIB creció un 0,7% en el segundo trimestreEl Banco de España estima que el Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento del 0,7% en el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, según lo recoge en su último ‘Boletín Económico’ publicado este martes
Brexit. El PP recuerda a Iglesias su tesis de “tomar el control de la política monetaria saliendo del euro”El Partido Popular lanzó este viernes un vídeo de campaña en el que expone lo que cree qué haría Podemos si llegara a gobernar España. Tras conocerse los resultados de la votación realizada en el Reino Unido a favor de su salida de la UE, los populares rescatan unas palabras del líder de esa formación, Pablo Iglesias, en las que cuestiona el control de la política monetaria europea
Greenpeace entrega en Tenerife ocho millones de firmas para proteger el ÁrticoUn grupo de 18 activistas de Greenpeace entregaron este martes a delegados de la Comisión Ospar (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste), que se celebra esta semana en Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), más de ocho millones de firmas de personas que exigen la creación de un santuario en las aguas internacionales del Ártico
Oceana pide proteger los bosques de algas submarinas de Europa para frenar su desapariciónLos bosques de laminarias (algas grandes) están disminuyendo en las aguas europeas y su retroceso es especialmente preocupante en las zonas del Mediterráneo debido a la pesca de arrastre, lo que provoca que estén al borde de la extinción en el mar Adriático, por lo que es necesaria su protección efectiva frente a esas agresiones, según un estudio de Oceana con expertos de siete países diferentes
Greenpeace organiza un concierto de piano en el océano Ártico para pedir su protecciónEl compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi unió este lunes su voz, a través de la música, a la de los ocho millones de personas de todo el mundo que piden la protección del Ártico, con una interpretación de una pieza creada especialmente para la ocasión a través de un piano de cola sobre una plataforma flotante en mitad de ese océano frente al glaciar Wahlenbergbreen, en Svalbard (Noruega)
26-J. Greenpeace afirma que Unidos Podemos tiene el programa más ‘verde’Greenpeace publicó este viernes una valoración medioambiental de los programas electorales de las principales formaciones que concurren a las elecciones generales del 26 de junio y destacó la ausencia de grandes cambios respecto de los comicios del pasado 20 de diciembre, si bien apuntó que el de Unidos Podemos tiene la mejor nota y el del PP, la peor
Madrid. UGT denuncia las trabas del colectivo LGTB para acceder a un empleoLa Unión General de Trabajadores (UGT) de Madrid denunció este viernes las barreras que deben sortear las personas del colectivo LGTB a la hora de acceder un empleo, al tiempo que puso de relieve la discriminación a la que se ven sometidos en el ámbito laboral como fruto de su orientación sexual e identidad de género
Brexit. Rajoy subraya que Gibraltar será español “gane o pierda el Brexit’El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, subrayó este jueves que para España Gibraltar seguirá siendo español “gane o pierda el Brexit” en la consulta del próximo 23 de junio, en la que se decidirá la continuidad de Reino Unido en la Unión Europea
Los hogares españoles pueden reducir su factura energética un 27%, según la Fundación Gas Natural FenosaLa Fundación Gas Natural Fenosa publicó este martes los resultados de la décima edición del Índice de Eficiencia Energética, que constata que los hogares españoles pueden ahorrar de media cerca de 300 euros anuales, el 27% de su factura de gas y electricidad, con cambios en sus usos y costumbres y con la mejora del equipamiento energético
La constitución de nuevas sociedades en abril llega a las 9.332, un 17% másLa constitución de nuevas sociedades en el mes de abril en España llegó a las 9.332, lo que representa un incremento interanual del 17%, con un capital social promedio de 16.052 euros, lo que supone un retroceso interanual del 3,6%
Greenpeace recrea una Sevilla sin Guadalquivir si se derrite el hielo del ÁrticoGreenpeace difundió este martes imágenes de distintos lugares del mundo en los que recrea fenómenos meteorológicos extremos para alertar del impacto global del cambio climático por el deshielo del Ártico, entre ellas una hipotética Sevilla seca y sin Guadalquivir
Las subvenciones públicas a universidades para investigación frenan su caídaLas subvenciones obtenidas por las universidades españolas a través de convocatorias públicas en I+D+i ascendieron en 2014 a 876,5 millones de euros, en línea con el importe del ejercicio 2013, lo que consolida el freno en el deterioro de este indicador que se venía produciendo desde el año 2010. Sin embargo, la cantidad está todavía un 28% por debajo de los niveles de 2010, según la ‘Encuesta de Investigación y Transferencia de Conocimiento de las Universidades Españolas’ presentada este martes por la CRUE
El Tesoro redujo casi a la mitad el coste por emitir deuda en 2015El coste medio de la financiación del Tesoro durante el pasado ejercicio 2015 se situó en el 0,80%, frente al 1,46% del ejercicio anterior, lo que supone algo menos de la mitad, según la Memoria del Mercado de Deuda Pública hecha pública por el Banco de España