Estatuto Cataluña. El TC prohíbe cualquier referéndum pero sí permite encuestasEl Tribunal Constitucional prohíbe por completo a Cataluña la convocatoria u organización de cualquier clase de referéndum por tratarse de una competencia reservada en exclusiva al Estado, pero sí le permite realizar consultas populares no vinculantes en forma de "encuestas, audiencias públicas y foros de participación (sic)"
Estatuto Cataluña. El TC impide que el TSJ de Cataluña suplante al SupremoEl Tribunal Constitucional (TC) ha limitado las competencias que el Estatut atribuía al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y ha subrayado que la nueva norma catalana “no puede contraer las competencias del Tribunal Supremo”, cúspide de los órganos judiciales de toda España
Estatuto Cataluña. El TC deja sin valor las claúsulas sobre impuestosLa sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña deja sin valor alguno las tres disposiciones que establecen sendas claúsulas para que el Estado ceda a la comunidad el 50% de los ingresos por IRPF, el 50% del IVA y el 58% de los impuestos del tabaco, hidrocarburos y bebidas alcohólicas
Estatuto Cataluña. El TC corrige las competencias de la Generalitat por invadir al EstadoLa sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña corrige parcialmente las competencias exclusivas, compartidas y ejecutivas atribuidas a la Generalitat porque, en su intento por distinguir las que corresponden a la comunidad autónoma, "termina por definir el ámbito competencial del Estado" sin corresponderle
Estatuto Cataluña. El TC indica que la Constitución “no conoce otra nación que la española”El Tribunal Constitucional (TC) ha establecido que los símbolos nacionales de Cataluña, proclamados en el artículo 8 del Estatut, sólo pueden ser entendidos como referentes a una “nacionalidad integrada en la indisoluble unidad de la nación española” y recuerda que la Carta Magna “no conoce otra nación que la española”
Estatuto Cataluña. Montilla: "El TC ha herido y ofendido al pueblo de Cataluña innecesariamente"El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, afirmó hoy, en relación a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña, que el Alto Tribunal “ha herido y ofendido al pueblo de Cataluña innecesariamente", entre otras cosas, "por complejos y por mala fe de aquellos que en su momento pusieron el recurso, lo han mantenido y han bloqueado la renovación del Tribunal Constitucional”
Estatuto Cataluña. ERC reitera que la senyera "es un símbolo unitario, pero no dice nada"El secretario general de ERC, Joan Ridao, celebró hoy que finalmente se haya llegado a una solución en torno al lema de la manifestación que Òmnium ha convocado para este sábado en defensa del Estatuto de Cataluña aunque reiteró que la senyera "es un símbolo unitario, pero no dice nada; podría ir también con el PP"
AmpliaciónLa Mesa de Senado ratifica el rechazo a la candidatura de Enrique López al ConstitucionalLa Mesa del Senado acordó hoy por mayoría admitir a trámite pero "desestimar íntegramente" las "pretensiones" del recurso presentado por el PP contra su decisión de rechazar la candidatura del magistrado Enrique López para cubrir uno de los puestos del Tribunal Constitucional pendientes de renovación
Feijóo: la Xunta cumplirá la nueva Ley del Aborto, pese a discrepar de ellaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se refirió hoy en A Coruña a la nueva Ley del Aborto, que entró en vigor el pasado lunes y que aseguró que se cumplirá en la comunidad gallega, si bien afirmó que “hay mucha gente a la que le ha sorprendido que el Gobierno central adopte decisiones que no llevaba en su programa electoral”. Feijóo hizo estas declaraciones tras asistir a una conferencia pronunciada por el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia"
AvanceLa Mesa de Senado ratifica el rechazo a la candidatura de Enrique López al ConstitucionalLa Mesa del Senado acordó hoy por mayoría desestimar "íntegramente" el recurso presentado por el PP contra la decisión de la Comisión de Nombramientos de rechazar la candidatura del magistrado Enrique López para cubrir uno de los puestos del Tribunal Constitucional pendientes de renovar