Búsqueda

  • Inmigración. Cáritas exige que España y la Unión Europea “humanicen” las políticas migratorias Cáritas exigió este lunes al Gobierno de España y a la Unión Europea que “humanicen”, con financiación "suficiente", las políticas migratorias, para que no haya más muertes en las fronteras Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza un nuevo Plan de Derechos Humanos El Congreso de los Diputados tumbó este jueves una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación presentada por IU-ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural que solicitaba al Gobierno que ponga en marcha “de forma inmediata” el II Plan de Derechos Humanos, que incluya medidas concretas para garantizar la promoción y protección de los derechos fundamentales, tanto en política interior como exterior. La iniciativa fue rechazada por 28 votos a favor, 186 en contra y 122 abstenciones Noticia pública
  • Justicia Universal. AI pide a los partidos que voten hoy contra la reforma de la jurisdicción universal Amnistía Internacional (AI) ha enviado casi 70.000 firmas al portavoz parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados para que la proposición de Ley de Reforma de la Ley Orgánica 6/85 del Poder Judicial que haría desaparecer la jurisdicción universal en España no vea la luz. Además, la organización ha pedido a todos los grupos parlamentarios que voten hoy en contra de esta iniciativa en el Pleno de la Cámara Baja Noticia pública
  • Los fiscales de la Audiencia acusan al Gobierno de “cercenar” la persecución de las violaciones de derechos humanos Los Fiscales de la Audiencia Nacional han decidido por unanimidad trasladar su “preocupación” por la limitación de la jurisdicción universal proyectada por el Gobierno de Mariano Rajoy y han acusado al Ejecutivo del PP de “cercenar sustancialmente cualquier posibilidad de persecución de los delitos relacionados con las violaciones de derechos humanos” Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras denuncia asesinatos a enfermos en hospitales de Sudán del Sur Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que el personal y las estructuras médicas sufren las consecuencias de los violentos ataques que asolan Sudán del Sur desde hace dos meses y medio, hasta el punto de que varios pacientes han sido asesinados en las camas de los hospitales, decenas de salas hospitalarias han sido quemadas; el material de muchas clínicas, puestos de salud y centros hospitalarios ha sido robado, y un hospital de esta ONG fue completamente destrozado Noticia pública
  • Debate Nación. La Izquierda Plural exige un nuevo Plan de Derechos Humanos El Grupo Parlamentario IU-ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural registró este miércoles una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Gobierno que ponga en marcha “de forma inmediata” el II Plan de Derechos Humanos, que incluya medidas concretas para garantizar la promoción y protección de los derechos fundamentales, tanto en política interior como exterior Noticia pública
  • Cientos de colectivos sociales 'tomarán' Madrid el 22 de marzo para protestar por "los recortes del PP" Cientos de colectivos sociales procedentes de toda España recorrerán las calles de Madrid el próximo 22 de marzo para reclamar el derecho de los ciudadanos a un empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales y por las libertades democráticas y para acabar con los recortes sociales del Gobierno de Mariano Rajoy, la represión y la corrupción, según manifestaron este miércoles Noticia pública
  • Inmigración. Migreurop se persona como acusación por los sucesos de Ceuta Las organizaciones que forman en España parte de la red Migreurop se han personado en las diligencias abiertas en el Juzgado número 6 de Ceuta por la muerte de una quincena de subsaharianos el pasado 6 de febrero Noticia pública
  • Justicia Universal. AI envía al PP 70.000 firmas contra la reforma de la jurisdicción universal Amnistía Internacional (AI) ha enviado casi 70.000 firmas al portavoz parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados para que la proposición de Ley de Reforma de la Ley Orgánica 6/85 del Poder Judicial que haría desaparecer la jurisdicción universal en España no vea la luz Noticia pública
  • Amnistía clama contra los juicios militares a dos periodistas en Egipto Amnistía Internacional (AI) señaló este martes que las fuerzas armadas de Egipto deben poner fin la juicio militar de dos periodistas, ponerlos en libertad de inmediato y sin condiciones y retirar todos los cargos que pesan contra ellos Noticia pública
  • Ampliación El Supremo se opone a que se indulte a Garzón La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se ha opuesto a que le sea concedido el indulto al juez Baltasar Garzón, quien fue condenado por el Alto Tribunal a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del 'caso Gürtel', Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Debate Nación. El PSOE propondrán políticas alternativas en materia social y económica El Grupo Parlamentario Socialista trasladará al Gobierno muchas de las propuestas que pusieron sobre la mesa representantes de diversas organizaciones que participaron este lunes en el Congreso de los Diputados en el ‘Debate Social de la Nación’ organizado por el PSOE Noticia pública
  • Inmigración. El presidente de Ceuta reclama a la UE que se implique en su propia frontera El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, reiteró este lunes, tras la nueva entrada masiva de inmigrantes africanos, esta vez a través de la valla fronteriza de Melilla, que es necesaria una "mayor implicación" de la UE en un tema que afecta no a las fronteras de las ciudades autónomas o de España, sino a las de la propia Europa Noticia pública
  • El Gobierno avaló el Guinea-España por “criterios deportivos” El Gobierno dio el visto bueno al encuentro amistoso que jugó la selección española de fútbol en Guinea Ecuatorial el pasado 16 de noviembre porque se organizó por “criterios deportivos” Noticia pública
  • Más de 240.000 sirios viven atrapados en zonas asediadas, según la ONU Alrededor de 240.000 ciudadanos viven atrapados en distintas zonas de Siria debido a los asedios impuestos por las fuerzas y las milicias progubernamentales y los grupos opositores armados, lo que provoca el sufrimiento y la muerte de civiles, en una clara violación de las obligaciones impuestas por el derecho internacional humanitario Noticia pública
  • Amnistía reprocha a España que ya haya autorizado extraditar al kazajo Aleksandr Pavlov Amnistía Internacional (AI) afirmó hoy en un comunicado que el Gobierno español ya ha autorizado la extradición de Aleksandr Pavlov a Kazajistán, actualmente detenido en Madrid acusado de terrorismo, aunque no ha hecho pública aún esta decisión Noticia pública
  • Colegas insta al Gobierno a incluir la homofobia en la ley contra la violencia en el deporte La Confederación de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales Colegas pidió este miércoles al Gobierno que incluya la homofobia expresamente en la ley que combate la violencia y la intolerancia en el deporte, coincidiendo con el Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol Noticia pública
  • Inmigración. CEAR rechaza la "alarma infundada" sobre los 30.000 subsaharianos: “Sólo crea un clima favorable al racismo" La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) consideró hoy que el informe policial publicado este lunes sobre una posible entrada en España de 30.000 subsaharianos sólo sirve para “crear una alarma infundada y un clima favorable al racismo y la xenofobia” Noticia pública
  • Organizaciones de ayuda a los inmigrantes piden a Europa que investigue los sucesos de Ceuta El Consejo Europeo de Inmigrantes y Refugiados, (ECRE), la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem) instan a la Comisión Europea a que investigue las muertes de al menos 12 inmigrantes en la frontera de Ceuta y la devolución a Marrueco de otros 23, por si se hubieran producido vulneraciones de las disposiciones contenidas en la directiva sobre procedimiento de asilo y en la directiva de retorno y el código de fronteras Schengen, especialmente en lo referido al acceso al procedimiento de protección internacional y al acceso a un recurso efectivo Noticia pública
  • Unicef pide el fin de la crueldad contra los niños en la República Centroafricana El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) exigió este viernes que termine la violencia y la crueldad contra los niños en la República Centroafricana, ya que al menos 133 menores han muerto o han sido mutilados en los dos últimos meses, “algunos de ellos de una forma terrible”, debido a los enfrentamientos étnico-religiosos que vive este país Noticia pública
  • Derecho a Vivir propone a Gallardón que endurezca la futura Ley del Aborto Derecho a Vivir pidió este jueves al Ministerio de Justicia que endurezca los supuestos de aborto que contempla el texto de la reforma de la Ley del Aborto. Además de la eliminación del principal, a su juicio, posible coladero (el riesgo para la salud mental de la mujer), solicita suprimir las razones para practicar el aborto eugenésico ante casos de malformación del feto y el supuesto de violación Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • El Congreso da luz verde con toda la oposición en contra a la tramitación de la reforma de la justicia universal El Congreso de los Diputados dio luz verde esta noche, con toda la oposición en contra y los votos favorables del PP, a la tramitación de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) relativa a la justicia universal. Deliberación que duró cerca de dos horas Noticia pública
  • El PP defiende que su reforma de la justicia universal permitirá una lucha “más efectiva y eficaz que antes” El PP defendió hoy en el Congreso de los Diputados que su reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) permitirá que los crímenes contra la humanidad puedan ser perseguidos y juzgados “de manera más efectiva y eficaz que antes”, tesis que no compartieron ninguno de los grupos parlamentarios de la oposición Noticia pública
  • Justicia universal. Amnistía reúne más de 25.000 firmas contra la reforma del PP mientras se debatía en el Congreso Amnistía Internacional (AI) logró este martes reunir más de 25.000 firmas contra la proposición de ley del PP de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial por considerar que supone “otro golpe para la jurisdicción universal” y añade “un nuevo obstáculo para que los jueces españoles investiguen graves violaciones de derechos humanos -como genocidio, delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra- ocurridos fuera de España” Noticia pública