Búsqueda

  • Los niños con diabetes tienen una esperanza de vida menor de un año en los países en vías de desarrollo La diabetes infantil tiene un alto índice de mortalidad en los países en desarrollo, donde la esperanza de vida para un niño diagnosticado de esta enfermedad es normalmente de menos de un año Noticia pública
  • Comienza en Bilbao el XIII Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte Los facultativos especialistas en deporte, que se reúnen desde hoy en Bilbao, exigen al Gobierno que incluya como una especialidad más la Medicina del Deporte y que promueva el ejercicio físico como una actividad preventiva de abordaje de enfermedades crónicas cada vez más habituales en la sociedad Noticia pública
  • Los niños con diabetes tienen una esperanza de vida menor de un año en los países en vías de desarrollo La diabetes infantil tiene un alto índice de mortalidad en los países en desarrollo, donde la esperanza de vida para un niño diagnosticado de esta enfermedad es normalmente de menos de un año Noticia pública
  • Los niños con diabetes tienen una esperanza de vida menor de un año en los países en vías de desarrollo La diabetes infantil tiene un alto índice de mortalidad en los países en desarrollo, donde la esperanza de vida para un niño diagnosticado de esta enfermedad es normalmente de menos de un año Noticia pública
  • Facultativos exigen que la medicina del deporte sea una especialidad Los facultativos especialistas en deporte exigen al Gobierno que incluya como una especialidad más la Medicina del Deporte y que promueva el ejercicio físico como una actividad preventiva de abordaje de enfermedades crónicas cada vez más habituales en la sociedad Noticia pública
  • La primera dama de México visita la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción La Primera Dama de México, Margarita Zavala, visitó este martes la sede de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), donde acudió para conocer los programas e iniciativas de la FAD en el ámbito de la prevención de los consumos de drogas, a la vez que para “intercambiar experiencias en materia de prevención a través de estrategias educativas” Noticia pública
  • Madrid. Los microbiólogos tampoco ven "motivos para la alarma" por el brote de legionela Cantón, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, declaró a Servimedia que si los casos de legionela no siguen aumentando, "podemos estar en el final del brote". El experto indicó que actualmente "no estamos en el pico de casos nuevos detectados cada día", por lo que confió en que no se diagnostiquen muchos más y en poder ver pronto el final de la epidemia. El doctor Cantón coincidió así con la visión del director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Ildefonso Hernández, quien manifestó también este martes que no hay motivo para la preocupación por la legionelosis de Madrid, pues los procedimientos que se están utilizando para su abordaje "están muy estandarizados". Hasta el momento, la bacteria ha afectado a un total de 29 personas, de las que dos han fallecido y 21 están hospitalizadas, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. En virtud de estos mismos datos, el 61 por ciento de los pacientes infectados por este brote en Madrid padecen enfermedades previas o factores de riesgo. Y es que, comentó el microbiólogo de la Seimc, hay personas más propensas que otras a enfermar por legionela dependiendo de si padecen enfermedades respiratorias de base, de si fuman o de si son mayores. Recordó también el experto que la enfermedad no afecta a todo el mundo por igual, ya que si bien en algunas personas causa fiebre alta, otras casi ni se enteran de que la están sufriendo Noticia pública
  • Nace una red de profesionales especializados en el tratamiento de los "huesos de cristal" La Asociación Huesos de Cristal de España (Ahuce) ha creado una red de médicos y fisioterapeutas especializados en el abordaje de la osteogénesis imperfecta, un trastorno genético que hace que los huesos de quienes lo padecen se fracturen con facilidad Noticia pública
  • Nace una red de profesionales especializados en el tratamiento de los "huesos de cristal" La Asociación Huesos de Cristal de España (Ahuce) ha creado una red de médicos y fisioterapeutas especializados en el abordaje de la osteogénesis imperfecta, un trastorno genético que hace que los huesos de quienes lo padecen se fracturen con facilidad Noticia pública
  • Canarias. El Gobierno canario ayudará a las personas con lesión medular "a pesar de las dificultades económicas" La consejeras de Bienestar Social y Sanidad del Gobierno de Canarias, Inés Nieves y María Mercedes Roldós, respectivamente, señalaron este jueves que, "a pesar de las dificultades económicas", las personas con lesión medular van a seguir teniendo la ayuda necesaria para lograr su plena integración Noticia pública
  • El Cermi, premio "Infanta Cristina" del Imserso El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido galardonado con uno de los premios Imserso "Infanta Cristina", "por su extensa labor, desarrollando programas y acciones solidarias de todo tipo en favor de las personas con discapacidad en general y, más concretamente, por su colaboración en el proceso de puesta en marcha del Sistema para la Autonomía y Atención a las Personas en situación de Dependencia" Noticia pública
  • El Cermi, premio "Infanta Cristina" del Imserso El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido galardonado con uno de los premios Imserso "Infanta Cristina", "por su extensa labor, desarrollando programas y acciones solidarias de todo tipo en favor de las personas con discapacidad en general y, más concretamente, por su colaboración en el proceso de puesta en marcha del Sistema para la Autonomía y Atención a las Personas en situación de Dependencia" Noticia pública
  • La Fiscalía pide que 13 militares de la Armada testifiquen en el juicio del “Alakrana” La Fiscalía ha solicitado que 13 militares de la Armada declaren como testigos en el juicio que la Audiencia Nacional tiene previsto celebrar contra los dos piratas somalíes encarcelados en España y acusados de participar en el secuestro hace un año del atunero vasco “Alakrana” Noticia pública
  • Expertos en VIH piden un impulso para el diagnóstico precoz del sida Alrededor de un centenar de expertos e implicados en el abordaje del VIH pidieron este lunes en Barcelona que se dé un impulso al diagnóstico precoz del sida en España, donde el 30% de los afectados desconoce que lo está, al no haberse hecho la prueba que lo determina Noticia pública
  • Alakrana. El fiscal pide 220 años de prisión para los dos piratas del “Alakrana” La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado un total de 220 años de cárcel para cada uno de los dos presuntos piratas apresados y encarcelados en España acusados de participar en el secuestro del atunero vasco "Alakrana", que tuvo lugar en octubre de 2009 Noticia pública
  • Galicia, Extremadura y las dos Castillas suspenden en unidades de dolor La Sociedad Española del Dolor (SED) denunció este lunes un tratamiento "muy disperso y nada equilibrado" de este problema, que registra "grandes diferencias de abordaje por comunidades. Así, mientras Galicia, Extremadura y las dos Castillas suspenden por falta de unidades y de calidad, Madrid, Valencia, Andalucía y Cataluña son las CCAA mejor dotadas en este sentido Noticia pública
  • Afectados por TDAH quieren pagar menos por los fármacos, como otros enfermos crónicos Familiares y afectados por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) consideran que deberían pagar menos de lo que pagan actualmente por sus fármacos, entre 50 y 60 euros mensuales, por ser necesarios para combatir un problema crónico, y así se lo han hecho saber al Gobierno Noticia pública
  • Afectados por TDAH quieren pagar menos por los fármacos, como otros enfermos crónicos Familiares y afectados por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) consideran que deberían pagar menos de lo que pagan actualmente por sus fármacos, entre 50 y 60 euros mensuales, por ser necesarios para combatir un problema crónico, y así se lo han hecho saber al Gobierno Noticia pública
  • Personas sordas piden a las autoridades una sociedad más inclusiva Este sábado se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aprovecha para recordar a las autoridades que, como reza el lema de este año, "Aún queda mucho por lograr" para hacer "una sociedad inclusiva y sin barreras de comunicación" Noticia pública
  • Madrid. Una campaña informativa ayudará a los pediatras a detectar mejor la aniridia La Asociación Española de Aniridia ha puesto en marcha en Madrid una campaña de información y detección precoz de la aniridia, una enfermedad ocular rara caracterizada por la falta del iris, que cursa con alteraciones asociadas como glaucoma, cataratas o degeneración corneal, y que si no se aborda adecuadamente puede derivar en ceguera Noticia pública
  • Personas sordas piden a las autoridades una sociedad más inclusiva Este sábado, 25 de septiembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aprovecha para recordar a las autoridades que, como reza el lema de este año, "Aún queda mucho por lograr" para hacer "una sociedad inclusiva y sin barreras de comunicación" Noticia pública
  • Madrid será en 2011 la ciudad de la investigación del alzhéimer Madrid acogerá en 2011 la cumbre "Global Alzheimer's Research Summit", un encuentro internacional que se celebrará el 22 y 23 de septiembre con el objetivo de ser un espacio de encuentro tanto para científicos provenientes de la investigación básica, clínica y sociosanitaria, como para familiares y afectados de alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • El 10% de los mayores de 65 años padecerá alzhéimer en los próximos años Los expertos calculan que el 10% de las personas mayores de 65 años y el 45% de las que superen los 85 desarrollarán alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que actualmente padecen alrededor de 700.000 personas en España Noticia pública
  • La fragata "Victoria" frustra un ataque de piratas contra un buque noruego en el Golfo de Adén La fragata española "Victoria", que participa en la "operación Atalanta" contra la piratería en el océano Índico, frustró hoy un ataque de presuntos piratas contra el buque mercante noruego "Bow Saga", en aguas del Golfo de Adén Noticia pública
  • Somalia. La fragata "Victoria" frustra un ataque de piratas contra un buque noruego en el Golfo de Adén La fragata española "Victoria", que participa en la "operación Atalanta" contra la piratería en el océano Índico, frustró hoy un ataque de presuntos piratas contra el buque mercante noruego "Bow Saga", en aguas del Golfo de Adén Noticia pública