La Fiscalía rechaza abrir una causa general para investigar el robo de niñosLa Fiscalía General del Estado ha rechazado abrir una causa general para investigar el robo de niños en clínicas de toda España, al entender que detrás las desapariciones no se encuentra una única organización sino diferentes tramas que operaban en los distintos puntos de la geografía nacional
Los obispos se remiten a lo que digan los jueces sobre el robo de niños en el franquismoEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, señaló este viernes que los jueces deberán "esclarecer" si hubo personas vinculadas con la Iglesia católica implicadas en el robo de niños durante la etapa franquista
La Audiencia Nacional da un mes a EEUU antes de investigar las torturas de GuantánamoEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dado a las autoridades de Estados Unidos un plazo de un mes, hasta el 1 de marzo, para que respondan a sus requerimientos antes de empezar a investigar presuntas torturas cometidas en el centro de detención de Guantánamo (Cuba)
Gasolinas. Los automovilistas se ven "indefensos" ante la subida del carburanteLas asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España (RACE), Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) vaticinan que la escalada en el precio de los carburantes, que ha alcanzado su máximo histórico, hará que los coches "descansen" más y se reduzcan las veces que los conductores se pongan ante el volante, al tiempo que se ven "indefensos" ante las petroleras
UCE tacha de "abuso" la subida de la gasolinaLa Unión de Consumidores de España (UCE) considera un "abuso" que el bolsillo de los consumidores sufra, una vez más, las consecuencias de la presión fiscal sobre los hidrocarburos y el aumento del IVA
AmpliaciónLa Audiencia Nacional absuelve a todos los dirigentes de UdalbiltzaLa Sección Primera de Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a los 20 dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a los que se acusaba de un delito de integración en organización terrorista, al concluir que se trataba de "un proyecto nacionalista, pero no terrorista"
Tabaco. Aumentan un 20% los clientes de los estancos, por el descenso de ventas en baresEl flujo de clientes se ha incrementado hasta un 20% en los estancos, como consecuencia del descenso de ventas de tabaco en las máquinas expendedoras de los bares. De este modo, aunque la venta total de cigarrillos ha disminuido, como consecuencia del endurecimiento de la ley antitabaco, se ha concentrado más en estos establecimientos
ETA. El juez Ruz deja bajo secreto parte del informe de Francia sobre el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido imponer el secreto de sumario sobre una parte del informe realizado por las autoridades judiciales francesas sobre el supuesto chivatazo policial que alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en el bar "Faisán", de Irún (Guipúzcoa), contra el aparato de extorsión de la banda terrorista
Violencia Género. Sanidad llevará talleres contra el maltrato a las redacciones de los mediosEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad organizará talleres sobre violencia de género en las redacciones de los medios de comunicación, a fin de sensibilizar a sus profesionales sobre el tratamiento de las informaciones relativas a los malos tratos y a la imagen de la mujer
Tabaco. Aumentan un 20% los clientes de los estancos, por el descenso de ventas en baresEl flujo de clientes se ha incrementado hasta un 20% en los estancos, como consecuencia del descenso de ventas de tabaco en las máquinas expendedoras de los bares. De este modo, aunque la venta total de cigarrillos ha disminuido, como consecuencia del endurecimiento de la ley antitabaco, se ha concentrado más en estos establecimientos
ETA. Pedraz investiga ahora si se enalteció a ETA en la manifestación de BilbaoEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido investigar a fondo el desarrollo de la manifestación que congregó a miles de personas el pasado sábado en Bilbao a favor de los presos de ETA para esclarecer si se cometieron delitos de enaltecimiento del terrorismo
ETA. La AVT denuncia la manifestación de Bilbao por enaltecimiento del terrorismoLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó hoy ante la Audiencia Nacional una denuncia en la que asegura que en la manifestación que congregó a miles de personas el pasado sábado en Bilbao a favor de los presos de ETA se cometieron delitos de enaltecimiento del terrorismo
ETA. El fiscal denuncia a los responsables de la manifestación de Bilbao por enaltecimiento del terrorismoLa Fiscalía ha denunciado ante la Audiencia Nacional a los convocantes y a los organizadores de la manifestación que congregó a miles de personas este sábado en Bilbao a favor de los presos de ETA, por la posible comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación de las víctimas, y ha solicitado al juez Santiago Pedraz que les cite a declarar
AmpliaciónETA. Pedraz permite la manifestación de Bilbao a favor de los presos etarrasEl juez de la Audiencia Nacional ha decidido permitir la celebración de la marcha convocada para este sábado en Bilbao en favor de los presos de ETA, pero ha ordenado a la Ertzaintza que vigile la manifestación para que no se cometan delitos de enaltecimiento del terrorismo
AvancePedraz permite la manifestación de Bilbao a favor de los presos etarrasEl juez de la Audiencia Nacional ha decidido permitir la celebración de la marcha convocada para este sábado en Bilbao en favor de los presos de ETA, pero ha ordenado a la Ertzaintza que vigile la manifestación para prevenir la comisión de delitos de enaltecimiento del terrorismo