Búsqueda

  • Las eléctricas dan a la CNE 250 millones de euros para el fomento de la eficiencia energética Las compañías eléctricas deben abonar este año a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) un total de 250 millones de euros destinados al plan de acción 2008-2012 de fomento del ahorro y de la eficiencia energética Noticia pública
  • Detectan cambios en la atmósfera de Venus que podrían indicar una reciente actividad volcánica en el planeta Gracias a los datos recogidos por la sonda Venus Express de la Estación Espacial Europea (ESA) a lo largo de seis años, se han detectado grandes variaciones en la concentración de dióxido de azufre en la atmósfera de Venus, cambios que podrían indicar una reciente actividad volcánica en el planeta Noticia pública
  • Enel inicia la construcción de tres parques eólicos en Brasil Enel Green Power ha iniciado los trabajos de construcción de tres parques eólicos en el estado brasileño de Bahía, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Madrid. Las escuelas de Montes y Agrónomos inician su campaña de venta de árboles de Navidad La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes y la de Ingenieros Agrónomos, ambas pertenecientes a la Universidad Politécnica de Madrid, han puesto ya en marcha su tradicional campaña de venta de árboles de Navidad. Los madrileños ya pueden acercarse a comprar su abeto natural, una compra con la que, además, estarán realizando un gesto solidario Noticia pública
  • El CSIC determina el tamaño, la forma y la fracción de luz de Makemake, el planeta enano menos conocido Un trabajo de cálculo y coordinación realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha culminado con la observación del paso de Makemake, el planeta enano menos conocido, por delante de una estrella muy débil, tapando su luz Noticia pública
  • Pensiones. La Seguridad Social afirma que sólo se puede tomar el "IPC real" para revalorizar las pensiones El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, insistió este jueves en que el Gobierno cumplirá “estrictamente” la ley sobre la revalorización de las pensiones, que actualmente establece que su cuantía se actualizará en función de la desviación de inflación registrada en noviembre Noticia pública
  • Renovalia inaugura en México un parque eólico que abastecerá a todo el grupo Bimbo La compañía española Renovalia Energy ha inaugurado en Oaxaca (México) el Parque Eólico Piedra Larga, que se convierte en el mayor parque eólico de la industria alimentaria a nivel mundial porque se encargará de abastecer a prácticamente la totalidad de las instalaciones de Grupo Bimbo en México Noticia pública
  • RSC. Los emprendimientos sociales de Momentum Project de BBVA presentan sus proyectos a potenciales financiadores Los emprendimientos sociales seleccionados por Momentum Project 2012 de BBVA han elaborado, tras la etapa de formación, sus planes de desarrollo y presentado sus iniciativas a potenciales financiadores durante el Social Investor Day organizado por la entidad financiera Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Miden la presión interna de un virus La presión interna de Phi29, un virus bacteriófago que infecta a la bacteria Bacillus subtilis, es 45 veces mayor que la que ejerce la atmósfera terrestre al nivel del mar Noticia pública
  • El salto de Baumgartner da alas al interés por el turismo espacial en España La agencia de viajes ‘online’ Destinia, pionera en la comercialización de viajes al espacio y vuelos de gravedad cero en España, ha registrado un aumento del 150 por ciento del número de solicitudes de información sobre experiencias en el espacio tras el salto que el austriaco Felix Baumgartner realizó el pasado 14 de octubre desde la estratosfera Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El Ejecutivo quiere reducir las emisiones de la industria a la atmósfera, el agua y el suelo El Consejo de Ministros estudió este jueves, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, con el objetivo de reducir las emisiones de las actividades industriales en la atmósfera, el agua y el suelo y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa Noticia pública
  • Enel pone en marcha un nuevo parque eólico en Zaragoza Enel Green Power España ha llevado a cabo la conexión a la red del parque eólico de Acampo Hospital, de 5,4 MW, en Zaragoza. La nueva instalación tendrá una producción anual estimada de más de 19 millones de kWh Noticia pública
  • Desarrollan un limpiaparabrisas para el polvo de Marte Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha desarrollado un dispositivo que funciona como un limpiaparabrisas que elimina el polvo marciano de los sensores de las naves espaciales de la NASA que vuelan al planeta rojo Noticia pública
  • Los directores generales del Servicio Público de Empleo y Economía Social visitan empresas del Grupo Fundosa La directora general del Servicio Público de Empleo Estatal, María de los Reyes Zataraín del Valle; y el director general de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Miguel Ángel García Martín, han visitado Technosite y Flisa, empresas del Grupo Fundosa (Fundación ONCE) Noticia pública
  • Más de 37.000 conductores han recibido formación en materia de conducción eficiente en Andalucía La Consejería andaluza de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha formado desde 2006 a 37.605 andaluces en materia de conducción eficiente, con acciones que tienen como objetivo la disminución de la demanda de combustible del parque móvil y la mejora de la calidad de la conducción de los ciudadanos, tanto de vehículos pesados como ligeros, siguiendo criterios de sostenibilidad Noticia pública
  • RSC. Flisa moderniza su planta de Cartaya con maquinaria respetuosa con el medioambiente Flisa, la compañía de Fundación ONCE de lavandería industrial, ha modernizado su planta de Cartaya (Huelva), al incorporar nuevas instalaciones y maquinaria que permitirán un triple ahorro mediambiental, debido a que consumirán menos energía y agua, así como reducirán notablemente las emisiones de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • Enel Green Power pone en marcha un nuevo parque eólico de 18mw en Granada Enel Green Power ha llevado a cabo la conexión a la red de una nueva instalación eólica de 18 MW en Andalucía. Se trata del parque eólico de Padul, ubicado en el término municipal del mismo nombre, en Granada Noticia pública
  • Solaria conecta su parque solar en naves industriales en Almería El Grupo Solaria Energía y Medio Ambiente ha finalizado la conexión definitiva de su proyecto fotovoltaico en cubiertas de naves industriales en la localidad de Macael (Almería), con las inscripciones definitivas en el “Registro de Instalaciones de Producción en Régimen Especial (Ripre)”, y en el “Código de Actividad y Establecimiento (CAE) del Registro Territorial de Impuestos Especiales” Noticia pública
  • El Corte Inglés reduce un 60% el uso de bolsas de plástico El Grupo El Corte Inglés ha reducido en el último año un 60% el uso de bolsas de plástico, lo que ha evitado más de 1.000 toneladas de plástico, así como la no emisión de 294 toneladas de CO2 a la atmósfera Noticia pública
  • Los vascos reciclaron 73.340 toneladas de envases en 2011 Los ciudadanos del País Vasco cada vez son más conscientes de la importancia de reciclar. Según el Informe de Resultados 2011 de Ecoembes, la organización que coordina la recuperación y el reciclaje del contenedor amarillo y el contenedor azul, en 2011 se reciclaron 73.340 toneladas de envases a través de los más de 18.100 contenedores disponibles Noticia pública
  • La contaminación sobre Europa y Estados Unidos ha disminuido en la última década Los datos adquiridos por los satélites de la Estación Espacial Europea (ESA) indican que la concentración de dióxido de nitrógeno en las capas más bajas de la atmósfera ha disminuido en la última década sobre Europa y Estados Unidos Noticia pública
  • Barajas recibe al primer avión que vuela día y noche sólo con energía solar El aeropuerto de Madrid-Barajas recibió este sábado al avión Solar Impulse, el primero que vuela día y noche impulsado únicamente por energía solar, sin utilizar ningún otro tipo de combustible Noticia pública