Las empresas asturianas de Economía Social apuestan por la internacionalizaciónEl Foro de Internacionalización de Economía Social celebrado hoy en Oviedo destacó la necesidad de que las empresas de asturianas de este sector apuesten por la innovación y la internacionalización para lograr ser más competitivas. Todos los ponentes de este encuentro coincidieron en que la Economía Social es un sector en alza que ha soportado la crisis en mejores condiciones
La población de elefante africano cae un 69% en casi cuatro décadasEl elefante africano ha perdido un 69% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés)
Cuba. El Congreso pide al Gobierno que impulse las relaciones con Cuba tras el desbloqueo con EEUULa Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda transaccional por la que se insta al Gobierno a “continuar impulsando” las relaciones políticas, diplomáticas, comerciales, culturales y de cooperación entre España y Cuba tras el desbloqueo del diálogo entre las autoridades cubanas y EEUU
(Esta información sustituye a la distribuida hoy con el titular: "La población de elefante africano cae un 30% desde 1979 por el comercio de marfil")La población de elefante africano cae un 69% desde 1979 por el comercio de marfilEl elefante africano ha perdido un 69% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés)
La población de elefante africano cae un 30% desde 1979 por el comercio de marfilEl elefante africano ha perdido un 30% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés)
La población mundial de tigres en libertad crece por primera vez en décadasLa población mundial de tigres salvajes ha aumentado por primera vez en muchas décadas, hasta alcanzar los 3.890 ejemplares, según una revisión de los últimos datos disponibles realizada por WWF y el Foro Global del Tigre (GTF, en sus siglas en inglés) y hecha pública este lunes, antes de que el primer ministro indio, Narendra Modi, inaugure en Nueva Delhi la III Conferencia Ministerial de Asia sobre la Conservación del Tigre
El gorila más grande del mundo está más cerca de extinguirseEl gorila de Grauer u oriental de llanura (‘Gorilla beringei graueri’), que es el primate más grande del mundo y vive en el este de la República Democrática del Congo, está más cerca de su desaparición porque ha perdido el 77% de su población en los últimos 20 años debido a la caza ilegal alrededor de explotaciones mineras de coltán, los disturbios civiles y la pérdida de su hábitat
El Congreso pide al Gobierno no vender armas a Arabia Saudí por la guerra de YemenLa Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a revocar las autorizaciones de transferencias de armas concedidas desde hace un año si hay riesgo de que puedan ser utilizadas por Arabia Saudí y otras partes en el conflicto para cometer violaciones de derechos humanos en la guerra de Yemen
CaixaBank abre oficina de representación en SudáfricaCaixaBank ha puesto en marcha su oficina de representación en Johannesburgo (Sudáfrica), desde donde ofrecerá asesoramiento especializado y soluciones financieras a las empresas españolas con intereses en los países del Cono Sur de África, con lo que se convierte en la primera entidad española en instalarse en este país
El gorila más grande del mundo ha perdido el 77% de su población en 20 añosEl gorila de Grauer u oriental de llanura (‘Gorilla beringei graueri’), que es el primate más grande del mundo y vive en el este de la Repùblica Democrática del Congo, ha perdido el 77% de su población en los últimos 20 años debido a la caza ilegal alrededor de explotaciones mineras de coltán, los disturbios civiles y la pérdida de su hábitat
La crisis lleva a la mitad de los gitanos a la exclusión severaLa crisis económica de los últimos años condena a la siguiente generación de gitanos españoles a estar “en el mismo sitio o aún en peor posición que sus padres”. Es la conclusión a la que llega al Fundación Secretariado Gitano (FSG) a partir del último informe Foessa, entidad dependiente de Cáritas
Amnistía recoge firmas para que Apple aclare si sus productos tienen cobalto extraído por niñosAmnistía Internacional señaló este lunes que ha lanzado una ‘ciberacción’ en su web ‘www.actuaconamnistia.org’ para recoger firmas con el fin de pedir a Apple que investigue su cadena de suministro para asegurarse de que sus productos no contienen cobalto extraído en condiciones que vulneran los derechos humanos, entre ellas el trabajo infantil
El Supremo da la razón a los ecologistas y amplía el Catálogo de Especies InvasorasEl Tribunal Supremo ha estimado parcialmente un recurso de varias organizaciones ecologistas y ha ampliado el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras, incluyendo entre otras especies la carpa común y la trucha arco iris. Asimismo, anula las excepciones de la normativa que permitían la caza o pesca de algunas de estas especies, la comercialización de otras, como el cangrejo rojo, o las explotaciones de cría del visón americano
El ICO prestó 9.671 millones a través de sus Líneas de Mediación en 2015, un 55% menosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió 9.671 millones de euros a través de sus Líneas de Mediación en 2015, que desarrolla en colaboración con entidades financieras privadas, lo que supone un 55% menos que en el ejercicio anterior (21.468,8 millones)
Corea del Norte detiene a personas a las que controla sus llamadas telefónicasLas personas normales y corrientes que son descubiertas en Corea del Norte utilizando teléfonos móviles para ponerse en contacto con seres queridos que han huido al extranjero corren peligro de ser enviadas a campos penitenciarios para presos políticos o a otros centros de detención, mientras el Gobierno de Kim Jong-un intensifica su control absoluto del uso que la ciudadanía hace de la tecnología de la comunicación
Día Mujer. Sólo el 30% de los negocios están en manos de mujeresEn el mundo sólo el 30% de los negocios están en manos de mujeres y sus empresas son las más pequeñas. Las brechas de género se producen a escala mundial y son particularmente pronunciadas en las economías en vías de desarrollo
Día Mujer. Sólo el 30% de los negocios está en manos de mujeresEn el mundo sólo el 30% de los negocios está en manos de mujeres y sus empresas son las más pequeñas. Las brechas de género se producen a escala mundial y son particularmente pronunciadas en las economías en vías de desarrollo
La ONU urge a acabar con la caza y la pesca furtiva y el tráfico de especies protegidasEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió este jueves a erradicar la caza y la pesca furtiva, así como el tráfico de especies protegidas, con el fin de proteger la vida silvestre en todo el mundo y evitar, por ejemplo, “imágenes desgarradoras” de la matanza masiva de elefantes por su marfil
El elefante africano retrocede por sexto año debido a la caza furtivaEl número de elefantes africanos descendió en 2015 por sexto año consecutivo porque los altos niveles de caza furtiva para el comercio ilegal de marfil superaron al crecimiento natural de las poblaciones de estos paquidermos y supone una amenaza para la especie en África central y occidental, aunque se han registrado avances en algunas partes del este del continente, según aseguró este jueves la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites)