España pide a la OMS que deje de considerar la transexualidad como una enfermedadEspaña pedirá a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la eliminación de la transexualidad o disforia de género de su Clasificación Internacional de Enfermedades y solicitará que deje de ser considerada como tal en los manuales especializados de referencia
La OMS reivindica que se cumplan los derechos humanos de las personas con problemas de salud mentalEl director del Departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Shekhar Saxena reclamó hoy que se cumplan “los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental”, ya que “las violaciones de estos derechos son muy generalizados en todo el mundo”, una situación que calificó de “emergencia crónica”
El rechazo familiar multiplica por ocho el riesgo de suicidio en jóvenes homosexualesLos jóvenes homosexuales que sufren un fuerte rechazo por parte de sus familias tienen hasta tres veces más probabilidades de consumir drogas y hasta ocho veces más riesgo de intentar suicidarse, según un estudio realizado por la Universidad de San Francisco
El sentimiento de culpa como problema centra la tesis del último libro de Laura Rojas-MarcosEl sentimiento de culpa está determinado por factores sociales, culturales, religiosos, familiares y personales, y se puede producir por infinitas razones. Esta es la premisa sobre la que trabaja la psicóloga clínica Laura Rojas-Marcos, y que desarrolla en su último libro "El sentimiento de culpa" (ed. Aguilar 2009)
El presidente del Cermi de Castilla-La Mancha, galardonado con el reconocimiento al mérito regionalEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM), Luis Perales, ha sido galardonado con el reconocimiento al mérito regional, con motivo del Día de la Región, por su compromiso en la mejora de la atención de las personas con discapacidad
Aragón acoge el Foro de Justicia y DiscapacidadEl Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes)
Aragón acoge el Foro de Justicia y DiscapacidadEl Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes)
Madrid. 1,6 millones para mejorar la movilidad y accesibilidad de las personas discapacitadasLa Comunidad de Madrid destinará 1,6 millones a ayudas para mejorar la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad con menos recursos económicos de la región. Estas ayudas irán desde subvenciones al transporte hasta la adecuación de la vivienda habitual, así como la atención en una residencia especializada
El 50% de las personas con discapacidad intelectual tienen además alguna enfermedad metalLa psicóloga Susana Martorell informó hoy durante su ponencia “Trastornos Mentales asociados al síndrome de Down”, enmarcada en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, de que alrededor del 50% de las personas con discapacidad intelectual tienen además un problema añadido de salud mental
Madrid. 1,5 millones para mejorar la integración laboral de 2.182 trabajadores con discapacidad severaLa Comunidad de Madrid invertirá 1,5 millones de euros en ayudas destinadas a las unidades de apoyo a los trabajadores con discapacidad severa de los Centros Especiales de Empleo de la región. El Ejecutivo regional estima que esta inversión permitirá mejorar la integración laboral de 2.182 trabajadores con discapacidad severa
Las personas con enfermedad mental son las que menos presencia tienen en las empresas españolasLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) señaló este viernes que, siendo las personas con discapacidad en general las que tienen en la inserción laboral uno de los principales obstáculos para su integración, las que presentan una discapacidad por trastorno mental son las que registran una "mayor discriminación, niveles más bajos de inserción y menor presencia en las empresas españolas”
La crisis incrementa un 8% el consumo de antidepresivos en EspañaEl consumo acumulado de antidepresivos aumentó en España un 8% entre 2007 y 2009, cuando las ventas de estos medicamentos pasaron de los 30.840 envases a los 33.353, según informó Francisco García, director de Comunicación y RSC de Pfizer
Las personas con esquizofrenia y trastorno bipolar tienen más riesgo cardiovascular que el resto de la poblaciónLa salud física de las personas que padecen enfermedades mentales graves como esquizofrenia o trastorno bipolar es peor que la del resto de la población, ya que tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en parte debido al incremento de peso que causan algunos medicamentos y a la vida sedentaria que suelen llevar estos pacientes
Madrid. Organizaciones de discapacitados agradecen a la Comunidad su esfuerzo por el sectorRepresentantes del Foro de Vida Independiente y de la Federación Aspace-Madrid felicitaron a la Comunidad de Madrid por sus políticas dirigidas a las personas con discapacidad, especialmente las que fomentan la autonomía personal, durante su participación en la Comisión de la Discapacidad de la Asamblea regional
El Gobierno distribuye más de 26 millones entre las CCAA para estrategias de saludEl Consejo de Ministros aprobó hoy la distribución de un total de 26.678.500 euros entre las comunidades autónomas para el desarrollo de proyectos relacionados con varias estrategias de salud entre las que figuran enfermedades raras, afecciones mentales y cáncer
El hallazgo de una mutación genética abre nuevas posibilidades de investigación para futuros tratamientos de la diabetesUn grupo de investigadores básicos del Hospital Regional de Málaga, junto con expertos de Estados Unidos, Israel y Bélgica, liderados por el doctor Antonio Luis Cuesta Muñoz, han identificado una mutación genética que da lugar a islotes pancreáticos humanos de una gran eficacia y con capacidad de proliferar, un hallazgo que permite abrir posibles nuevas vías de futuros tratamientos para la diabetes mellitus mediante técnicas de terapia celular
La OMS insta a las ciudades a abrir sus calles a la saludEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que desde 1950 viene recordando, cada 7 de abril, la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que en esta ocasión se centrará en la vida urbana y la salud
Día Salud. La OMS insta a las ciudades a abrir sus calles a la saludEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que desde 1950 viene recordando, cada 7 de abril, la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que en esta ocasión se centrará en la urbanización y la salud
Expertos advierten del aumento de la prevalencia de patologías físicas entre personas con enfermedad mentalLos ponentes que participaron en Vitoria en la Jornada Informativa sobre "Salud Física y Salud Mental", organizada por la Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Fedeafes) y la Confederación Feafes, con la colaboración de PFIZER, Osakidetza y el Departamento de Empleo y Servicios Sociales del Gobierno Vasco, han advertido del aumento en la prevalencia de patologías físicas entre las personas con enfermedad mental