EL SISTEMA CREDITICIO TIENE MAS DE UN BILLON DE PESETAS EN MORA SIN COBERTURALos préstamos morosos del sistema crediticio aumentaron otros 66.500 millones de pesetas en noviembre del año pasado, con lo que se situaron en 2.696.000 millones, un 40,9 por cien más que a pricipios del ejercicio, según datos del Banco de España
AZNAR GANA ACEPTACION POPULAR, SEGUN UN INFORME ELABORADO POR "EL SIGLO"El presidente del PP, José María Aznar, gana aceptación popular y ya sólo tiene delante a Felipe González, según el "ranking" de las personalidades con mayor poder e influencia que elabora cada mes la revista "El Sigo" en base a una encuesta confidencial que puntúa de 1 a 10
MARIANO RUBIO AFIRMA QUE LA RECUPERACION PUEDE QUEDAR APLAZADA HASTA 1994Mariano Rubio, ex gobernador del Banco de España, cree que 1993 va a ser un año "en cierta medida" perdido y que la recuperación podría aplazarse hasta 1994, egún manifestó en el transcurso de una cena ofrecida anoche por Fundes-Club de los 90
ROJO AFIRMA QUE HAY TODAVIA "UN PROBLEMA MUY SERIO DE INFLACION"El goberndor del Banco de España, Luis Angel Rojo, afirmó hoy que la economía arrastra todavía "un problema muy serio de inflación" centrado en el sector servicios, que registra un crecimiento de los precios de entre el 9 y el 9,5 por cien anual
CRECE LA PRESION DEL GOBIERNO SOBRE LA BANCA PARA REDUCIR EL PRECIO REAL DEL DINERO QUE PRESTANEl abaratamiento del precio del diero para el consumidor final amenzaza con convertirse en el caballo de batalla para los próximos meses entre el sistema crediticio y el gobierno. El ministro de Economía, pedro Solbes, con su llamamiento de ayer a los bancos, ha dejado claro que la presión no va a limitarse a la que pueda ejercer el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo
EL PARTIDO POPULAR COMPARA LA APORTACION DEL GOBIERNO AL PAC CON EL DINERO QUE MARIANO RUBIO "REGALO" A SUS SOCIOS DE IBERCORPEl portavoz del grupo popular en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados y parlamentario por Albacete, Miguel Ramírez González, comparó, esta mañana, en Soria la aportación de 3.000 millones de pesetas del Gobierno para financiar las medidas de acompñamiento de la Política Agraria Comunitaria (PAC) con el "dinero que el antiguo gobernador socialista del Banco de España le regaló a sus socios de Ibercorp"
EL BANCO DE ESPAÑA DETERMINARA LOS TIPOS DE INTERES CON INDEPENDENCIA DEL GOBIERNO EN 1994El Consejo de Ministros aprobó hoy un proyecto de ley que concede plena autonomía de actuación al Banco de España, de forma que si se aprueba en las Cortes, el 1 de enero de 1994 este organismo fijará los tipos de interés e influirá sobre el tipo de cambio de la peseta sin la autorización del Gobierno
ROJO AFIRMA QUE EL MERCADO DE TRABAJO "NO PUEDE FUNCIONAR PEOR"El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, afirmó hoy que el mercado de trabajo "no puede funcionar peor" y que no será posible rebajar sustancialmente la tasa de paro sin reformarlo
MALO DE MOLINA AFIRMA EN BILBAO QUE LA CRISIS ECONOMICA ES COYUNTURALEl Director de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina ofreció hoy una conferencia en Bilbao enla que hizo un balance sobre la situación económica en el año 1992 y el horizonte para el año que viene
SOLCHAGA INFORMARA MAÑANA EN EL CONGRESO SOBRE LOS EFECTOS DE LA DEVALUACION DE LA PESETAEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, comparecerá mañana ante el pleno del Congrso para informar sobre los efectos de la devaluación de la peseta y las posteriores medidas monetarias adoptadas por el Gobierno, según informó hoy el vicepresidente primero de la Cámara Baja, Juan Muñoz
LA ECONOMIA CRECERA UN 1,3 POR CIEN EN 1992, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Banco de España espera que 1992 termine con un crecimiento económico del 1,3 por cien, dos décimas menos de loa nunciado por el Gobierno para el presente ejercicio, según afirmó hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, en la Comisión de Presupuestos del Senado
ROJO DICE QUE ES "IMPOSIBLE" CREAR SUFICIENTE EMPLEO SIN MODERAR LOS COSTES SALARIALESEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó hoy que es "imposible" que la economía española crezca lo suficiente para reducr significativamente el paro sin un menor crecimiento de los costes salariales y la flexibilización del mercado de trabajo
ALVAREZ RENDUELES AFIRA QUE LAS DIFICULTADES ECONOMICAS SE HAN RECONOCIDO CON RETRASOJosé Ramón Alvarez Rendueles, presidente del Banco Zaragozano y ex-gobernador del banco de España ha dicho hoy "que las dificultades de nuestra economía se han reconocido oficialmente con algún retraso", añadiendo que las cifras del comportamiento de las principales variables son mucho más desfavorables que las previstas a principios del ejercicio
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 4,2 POR CIEN HASTA SETIEMBRELos Activos Líquidos en Manos del Público (ALP) crecieron el pasado mes de setiembre un 8,2 por ciento, con lo que su incremento acumulado se situó en el 4,2 por ciento, según datos facilitados hoy por el Banco de España