Australia quiere dos buques de aprovisionamiento como el 'Cantabria'El Gobierno de Australia ha expresado al ministro de Defensa español, Pedro Morenés, que está de visita en aquel país, su interés en incorporar a su Armada dos buques de aprovisionamiento como el 'Cantabria', que permanecerá allí hasta noviembre
Morenés inicia visita oficial a AustraliaEl Ministro de Defensa, Pedro Morenés, llegó hoy a Australia, donde mañana se entrevistará con su homólogo australiano, Stephen Smith, y con el ministro de Material de Defensa, Michael Kelly, entre otros puntos de la agenda de su visita oficial
Educación. Comienza la 21 edición de Aula en MadridEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, inaugura este miércoles en Madrid la 21 edición del Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, Aula, que se celebrará hasta el próximo domingo en el recinto ferial de Ifema
El ICEX acogerá a las oficinas del CDTI en el exteriorLas oficinas en el exterior del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI se integrarán en las instalaciones del ICEX España Exportación e Inversiones
Seis nuevos embajadores extranjeros entregan sus cartas credenciales al ReyLos nuevos embajadores de Francia, Italia, Grecia, Canadá, Australia y Senegal presentarán hoy sus cartas credenciales al Rey en un acto solemne que tendrá lugar, como es tradicional, en el Palacio Real de Madrid, a las 12.00 horas
Los humanos comían ballena en Málaga hace 14.000 añosUn equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha hallado pequeños crustáceos en la Cueva de Nerja (Málaga), datados entre hace 14.500 y 13.500 años
Greenpeace denuncia 14 macroproyectosGreenpeace denunció este jueves la "hipocresía" de varios gobiernos que están impulsando macroproyectos para seguir extrayendo y quemando carbón, petróleo y gas, a pesar, dice la organización, de sus discursos de preocupación por el cambio climático
Susan Solomon, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio ClimáticoLa científica estadounidense Susan Solomon ha sido la ganadora del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, según anunció este jueves en rueda de prensa el presidente del jurado de estos galardones, Bjorn Stevens
La ESA lanzará este año el satélite GAIA con la mayor cámara fotográfica jamás construidaGAIA, el satélite que la ESA lanzará este año, permitirá a los europeos seguir siendo líderes en astrometría, la rama de la astronomía que se ocupa de medir la posición, las distancias y el movimiento de los astros. Sus potentes telescopios observarán la Vía Láctea durante cinco años y permitirán conocer 1.000 millones de estrellas, 100.000 supernovas, miles de planetas extrasolares y cientos de miles de objetos del sistema solar
El buque `Cantabria´ parte de Ferrol rumbo a AustraliaEl buque de aprovisionamiento de combate ‘Cantabria’ ha partido este jueves desde la Estación Naval de La Graña, en Ferrol, rumbo a Australia, para unirse a mediados de febrero a la Marina de aquel país durante un periodo de nueve meses
La OTAN realiza esta semana su ejercicio anual de gestión de crisisLa OTAN inicia hoy su ejercicio anual de gestión de crisis CMX, que se desarrollará hasta el viernes 16 con la participación de oficinas civiles y estados mayores de los países miembros, del cuartel general de la OTAN y de sus dos mandos militares estratégicos
España, el país que menos apoya a RomneyEspaña es el país que muestra un menor apoyo hacia el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney
'Movember' anima a los españoles a dejar crecer su bigote para luchar contra el cáncer de próstataEl movimiento 'Movember', surgido en Australia en 2003 y presente ya en 21 países, busca recaudar fondos y concienciar sobre la importancia del diagnóstico y la detección precoz de las enfermedades masculinas, como el cáncer de próstata, que cada año se cobra 5.900 vidas solo en España, donde se anima a los hombres a participar
Más de 20.000 niños y niñas corren contra la desnutrición infantil con Save the ChildrenMás de 20.000 niños y niñas de 42 países de todo el mundo participan en la Carrera por la Supervivencia organizada por Save the Children, una competición mundial que quiere concienciar sobre la urgente necesidad de combatir la desnutrición infantil, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este martes. Según informó la ONG, desde Australia a Brasil, pasando por Zambia o Afganistán, los menores correrán entre todos la distancia de un maratón para llamar la atención sobre la desnutrición, causa de un tercio de todas las muertes infantiles
Afectados por la vacuna del VPH exigen a Sanidad su retirada del calendario de inmunizacionesLa Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (Aavp) y otras 10 entidades relacionadas con la salud presentarán un manifiesto en el Ministerio de Sanidad en el que exigen al Gobierno la retirada de dicha vacuna del calendario de inmunizaciones y la creación de un fondo de compensación para quienes hayan sufrido efectos adversos atribuibles al preparado
Las series nacionales se imponen como tendencia al alza en la televisión mundialEstados Unidos sigue siendo la fábrica número uno de series en el planeta y su capacidad exportadora de este formato sigue siendo incontestable, pero las producciones nacionales y las coproducciones cada vez atraen más a los públicos locales de los cinco continentes y su porción de cuota de audiencia se está agrandando de forma paulatina
(Reportaje)James Bond, 50 años “al servicio de su Majestad”El espía más famoso del mundo está de aniversario. Hace 50 años, el 5 de octubre de 1962, se estrenó en todo el mundo 'Doctor No', la primera entrega de una de las sagas cinematográficas más exitosas de la historia y cuyo protagonista es un guapo, inteligente y sarcástico agente secreto británico: Bond. James Bond. Un espía con “licencia para matar” que logra salir siempre con éxito de las misiones más peligrosas
Aumentan casi un 3% los trasplantes realizados en el último año en el mundoEl Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace seis años en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima en 106.879 el total de trasplantes de órganos sólidos efectuados en todo el mundo en el último año, lo que supone un aumento cercano al 3 por ciento respecto al ejercicio anterior
El Gobierno ratifica su compromiso contra la pena de muerteEl Gobierno de España ha vuelto a ratificar su "compromiso" con la desaparición de la pena de muerte en todo el mundo, de manera de que se pase "de la moratoria a la abolición" contemplada por Naciones Unidas
El Gobierno ratifica su compromiso contra la pena de muerteEl Gobierno de España ha vuelto a ratificar su "compromiso" con la desaparición de la pena de muerte en todo el mundo, de manera de que se pase "de la moratoria a la abolición" contemplada por Naciones Unidas