Búsqueda

  • Ampliación El paro subió en 130.930 personas en enero y supera ya los 4,2 millones El número de personas registradas en los servicios públicos de empleo aumentó en 130.930 durante el pasado mes de enero con respecto al mes anterior (+3,19%), lo que sitúa la cifra total de parados registrados en 4.231.003 personas, la cifra más alta de la serie histórica Noticia pública
  • Paro. El gasto en prestaciones por desempleo cerró 2010 con un descenso del 5,6% El gasto total en prestaciones por desempleo alcanzó al cierre de diciembre de 2010 los 2.618 millones de euros, lo que supone una disminucuón del 5,6% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Urgente (Avance)El paro subió en 130.930 personas en enero El número de personas registradas en los servicios públicos de empleo aumentó en 130.930 durante el pasado mes de enero con respecto al mes anterior (+3,19%), lo que sitúa la cifra total de parados registrados en 4.231.003 personas Noticia pública
  • El paro desestacionalizado cayó dos décimas en diciembre hasta el 20,2% La tasa de paro desestacionalizada cayó dos décimas en España en diciembre hasta situarse en el 20,2%, según datos publicados este martes por Eurostat Noticia pública
  • Las matriculaciones de coches cayeron un 23,5% en enero Las matriculaciones de turismos registraron en el mes de enero una nueva caída, por séptimo mes consecutivo, del 23,5%, con un total de 53.632 unidades. La patronal de los fabricantes de vehículos, Anfac, recordó que, además de este bajo volumen, también hay que tener en cuenta el efecto estadístico, pues este mes se está comparando con enero de 2010, cuando estaba vigente el Plan 2000E Noticia pública
  • Paro. El PP solicita la comparecencia de Gómez en el Congreso El Grupo Parlamentario Popular informó este sábado de que va a registrar la petición de comparecencia del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, para que explique en el Congreso de los Diputados el incremento del paro Noticia pública
  • Paro. UGT: "el empleo no se crea mediante reformas laborales impuestas" UGT considera que los datos de la EPA, según los cuales el paro cerró 2010 en el 20,33%, constatan que el empleo no se crea mediante reformas laborales impuestas Noticia pública
  • Paro. CCOO exige la modificación de la reforma laboral CCOO considera que para reducir el desempleo es imprescindible modificar la reforma laboral en los aspectos que más afectan a los trabajadores: el abaratamiento del despido, la falta de incidencia sobre la contratación indefinida y la deficiente actuación sobre la contratación temporal injustificada Noticia pública
  • Ampliación 2010 cerró con 4.696.600 desempleados El número de parados en España aumentó en 121.900 en el cuarto trimestre de 2010, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.696.600. En los últimos 12 meses la cifra de parados aumentó en 370.100. De esta manera, la tasa de paro crece más de medio punto y se sitúa en el 20,33% a cierre de 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance El paro aumentó en 121.900 personas en el cuarto trimestre de 2010 El número de parados en España aumentó en 121.900 personas en el cuarto trimestre de 2010 y se sitúa en 4.696.600 desempleados. En los últimos 12 meses la cifra total de parados aumentó en 370.100 Noticia pública
  • Ampliación Zapatero: "No va a ser fácil reducir el paro" El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió este miércoles que "no va a ser fácil reducir el paro" en lo que queda de legislatura y auguró que el desempleo entre los españoles más jóvenes va a permanecer en sus cotas actuales "durante un tiempo" Noticia pública
  • El FMI rebaja su previsión de crecimiento para España en 2011 y 2012 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento de la economía española para el presente ejercicio y para 2012, mientras que ha elevado las proyecciones de crecimiento de la economía mundial para este ejercicio Noticia pública
  • La tasa de paro española no bajará del 20% hasta 2012 La tasa de paro española no bajará del 20% hasta 2012, según las últimas previsiones publicadas por la Comisión Europea y recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • La escalada del petróleo "pone en riesgo" la recuperación económica de la zona euro Si el precio del barril de petróleo llega a los 120 dólares, el PIB de la eurozona podría caer hasta el 0,8% y la inflación crecería un 1,5%. De este modo, el incremento del precio del combustible "podría dañar la recuperación económica" de los países de la zona euro Noticia pública
  • Las altas de autónomos crecen un 9,3% en 2010, y las bajas disminuyeron un 8,7% En 2010, un total de 502.466 emprendedores se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en España, lo que supone un aumento del 9,3% en comparación al total de altas producidas en 2009, cuando fueron 459.562 los autónomos que decidieron darse de alta como trabajadores por cuenta propia Noticia pública
  • IPC. UGT reclama una mejora de los salarios y cláusulas de revisión salarial en todos los convenios UGT alertó este viernes de las graves consecuencias económicas y sociales del incremento de precios continuado, unido al nulo crecimiento económico y las elevadas tasas de desempleo. El sindicato considera necesario reactivar la demanda interna para facilitar la recuperación económica, y defiende para ello una política salarial que no sólo mantenga, sino que mejore, el poder adquisitivo de los salarios Noticia pública
  • Más de 4.200 discapacitados encontraron trabajo en 2010 gracias a Cocemfe El Servicio de Integración Laboral de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) consiguió en 2010 la integración laboral de 4.243 personas con discapacidad, ofreció formación a más de 2.000 y contactó con más de 23.750 empresas Noticia pública
  • Más de 4.200 discapacitados encontraron trabajo en 2010 gracias a Cocemfe El Servicio de Integración Laboral de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) consiguió en 2010 la integración laboral de 4.243 personas con discapacidad, ofreció formación a más de 2.000 y contactó con más de 23.750 empresas Noticia pública
  • La tasa de paro se mantiene en el 20,6% en noviembre por segundo mes consecutivo La tasa de paro en España se mantuvo en el 20,6% en el mes de noviembre, una cifra que es más del doble que la registrada de media en el resto de países de la Unión Europea (9,6%), según datos publicados este viernes por Eurostat Noticia pública
  • Madrid aportó el 7% de los ERE autorizados en España entre enero y octubre de 2010 En la Comunidad de Madrid se autorizaron, en los diez primeros meses de 2010, un total de 949 Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), que representan apenas un 7% del total de expedientes aprobados en toda España en ese mismo periodo (13.435) Noticia pública
  • Paro. Gómez afirma que en la segunda mitad de 2011 disminuirá la tasa de desempleo El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este martes que aunque los últimos datos de paro, relativos a diciembre, son "preocupantes", anuncian el fin del proceso de ajuste en el empleo. De hecho, se mostró convencido de que en la segunda mitad de 2011 y, sobre todo, en 2012 disminuirá la tasa de desempleo Noticia pública
  • Paro. IU tacha de “engañoso” el descenso del paro en diciembre El responsable de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, manifestó hoy que el descenso del paro en diciembre, con 10.221 desempleados menos, es “engañoso”, según informó en nota de prensa la coalición que lidera Cayo Lara Noticia pública
  • Paro. Granado cree que 2010 “será el último año de la crisis” en afiliación a la seguridad Social El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó este martes que “2010 será, en términos de afiliación a la Seguridad Social, muy probablemente el último año de la crisis” Noticia pública
  • Paro. UGT afirma que la evolución del desempleo exige la reversión de la reforma laboral UGT estima que los datos publicados por los Servicios Públicos de Empleo, que sitúan la cifra de desempleados en más de 4,1 millones al cierre de 2010, demuestran que la reforma laboral, tras seis meses en vigor, no crea empleo. Para el sindicato, la evolución del empleo exige la reversión inmediata de esta reforma Noticia pública
  • Paro. CCOO advierte al Gobierno de una respuesta sindical "dura y contundente", si no pacta las reformas El sindicato CCOO advirtió al Gobierno de que si no se pactan las reformas económicas necesarias se encontrará con una "respuesta sindical" que será "tan dura y contundente como demande la gravedad de las propuestas del Ejecutivo" Noticia pública