Madrid. La Mesa del Agua pide por escrito al Gobierno regional los informes sobre la privatización del CanalLa Mesa del Agua de Madrid, integrada por los sindicatos UGT y CCOO, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), Ecologistas en Acción y la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (Cecu-Madrid), ha pedido por escrito al Gobierno regional el contenido de los informes realizados sobre la privatización del Canal de Isabel II
Los ecologistas piden el cese del nuevo secretario de Estado de EnergíaGreenpeace va a pedir al Gobierno que cese al nuevo secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández, y Ecologistas en Acción "estudiará con detenimiento" este nombramiento, ante la posibilidad de que su perfil, "claramente alineado con la industria nuclear, vulnere la Ley de Incompatibilidades"
Nucleares. Los ecologistas piden el cese del nuevo secretario de Estado de EnergíaGreenpeace va a pedir al Gobierno que cese al nuevo secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández, y Ecologistas en Acción "estudiará con detenimiento" este nombramiento, ante la posibilidad de que su perfil, "claramente alineado con la industria nuclear, vulnere la Ley de Incompatibilidades"
España, candidata a dirigir el medio ambiente en la ONUEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha anunciado al Consejo Asesor de Medio Ambiente la candidatura de España para optar a la Presidencia del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
La nueva ley de Residuos llegará al Consejo de Ministros antes de abrilEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino espera remitir al Consejo de Ministros en el primer trimestre del año el texto de la futura ley de residuos y suelos contaminados, para su “inmediata” remisión a las Cortes y poder tramitarlo “a lo largo de 2011”
Ecologistas en Acción pide una reserva marina en el Golfo de CádizEcologistas en Acción ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que declare una reserva marina de interés pesquero en el área comprendida entre cabo de Trafalgar y el islote de Sancti-Petri, en Cádiz
Ecologistas en Acción pide una reserva marina en el Golfo de CádizEcologistas en Acción ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que declare una reserva marina de interés pesquero en el área comprendida entre cabo de Trafalgar y el islote de Sancti-Petri, en Cádiz
CiU pide que las etiquetas de los productos incluyan la huella ecológicaEl grupo parlamentario CiU en el Congreso de los Diputados quiere que “las comunidades autónomas fomenten que el etiquetaje de los productos incorpore información relativa a su impacto en cuanto a emisiones” de gases de efecto invernadero, es decir, reflejen la huella ecológica que dejan sobre el planeta
DENUNCIA ECOLOGISTAMás de dos millones de árboles de Navidad irán a la basuraEcologistas en Acción estima que al menos dos millones de árboles de especies como pinos y abetos, entre otras, acabarán durante estos días en los vertederos, después de haber cumplido su papel de adorno en los hogares españoles durante la Navidad
Los ecologistas alertan del "punto extremadamente negro" de vertidos de TarragonaGreenpeace y Ecologistas en Acción han exigido al Gobierno que prohíba la construcción de nuevos pozos petrolíferos en el Mediterráneo, tras los últimos vertidos registrados en Tarragona, zona que ya consideran "un punto extremadamente negro de la geografía española" en términos ambientales
Los ecologistas alertan del "punto extremadamente negro" de vertidos de TarragonaGreenpeace y Ecologistas en Acción exigieron este lunes al Gobierno que prohíba la construcción de nuevos pozos petrolíferos en el Mediterráneo, tras los últimos vertidos registrados en Tarragona, zona que ya consideran "un punto extremadamente negro de la geografía española" en términos ambientales
El pescado español sigue conteniendo más mercurio del permitido, según Ecologistas en AcciónEcologistas en Acción denunció este sábado que el pescado español sigue conteniendo más mercurio del permitido, lo que supone un peligro para la salud, ya que, según la ONG, la ingesta de "cantidades relativamente despreciables" de este metal por parte de embarazadas "puede producir serios retrasos motores o de comunicación"
SEGÚN ECOLOGISTAS EN ACCIÓNEl vertido de Tarragona puede afectar a las capturas de sardinaEl vertido de crudo de Repsol en el delta del Ebro "pone en riesgo pesquerías importantes de Cataluña" y podría afectar a las capturas de especies como la sardina el próximo año, según ha advertido Ecologistas en Acción
Cava local y uvas a granel para una Nochevieja más "verde"La despedida del año 2010 puede ser un poco más "sostenible" si se siguen las campanadas con uvas a granel, evitando las que se venden ya envasadas, y se brinda con botellas de cava local y tapones de corcho
Cava local y uvas a granel para una Nochevieja más "verde"La despedida del año 2010 puede ser un poco más "sostenible" si se siguen las campanadas con uvas a granel, evitando las que se venden ya envasadas, y se brinda con botellas de cava local y tapones de corcho
El vertido de Tarragona puede afectar a las capturas de sardinaEl vertido de crudo de Repsol en el delta del Ebro "pone en riesgo pesquerías importantes de Cataluña" y podría afectar a las capturas de especies como la sardina el próximo año, según alertó este miércoles Ecologistas en Acción
La naturaleza española acaba 2010 "peor" que 2009El medio ambiente español finalizará el año 2010 en "peor situación" que lo hizo en 2009, pese a que se han registrado "avances" y a que las Naciones Unidas lo declararon Año Internacional de la Biodiversidad
Los ecologistas proponen ágapes sin caviar ni langostinosLas comidas y cenas de estas Navidades serán más respetuosas con el medio ambiente si excluyen de sus platos a los langostinos, al atún rojo, la anguila, el caviar de esturión o el rodaballo salvaje
Cada año se vierten 635.000 toneladas de petróleo al MediterráneoLos derrames accidentales de crudo en las operaciones de carga de barcos, la limpieza de sentinas en alta mar y las mareas negras vierten cada año al Mediterráneo 635.000 toneladas de petróleo, según datos de WWF
Cada año se vierten 635.000 toneladas de petróleo al MediterráneoLos derrames accidentales de crudo en las operaciones de carga de barcos, la limpieza de sentinas en alta mar y las mareas negras vierten cada año al Mediterráneo 635.000 toneladas de petróleo, según datos de WWF
Cada año se vierten 635.000 toneladas de petróleo al MediterráneoLos derrames accidentales de crudo en las operaciones de carga de barcos, la limpieza de sentinas en alta mar y las mareas negras vierten cada año al Mediterráneo 635.000 toneladas de petróleo, según datos de WWF