EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL PAGO 35.870 MILLONES HASTA SETIEMBREElFondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 35.870,7 millones de pesetas a los trabajadores afectados por quiebras, suspensiones de pagos y regulaciones de empleo entre enero y setiembre de este año, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
SERRA ASEURA QUE EL GOBIERNO NO PIENSA EN EL DESPIDO LIBREEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó que "el término 'despido libre' no lo acepto yo como posibilidad, ni el Gobierno está pensando en esa dirección", según declaraciones realizadas esta mañana a Radio Nacional de España (RNE)
CDS PRESENTA UN "ESTATUTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA" QUE SIMPLIFICA EL IAE Y LOS TRAMITES DE APERTURAEl presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de "Estatuto de la pequeña empresa", en la que propone, entre otras cuestiones, eliminar la complejidad del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y menores trámites administrativos para la contitución de empresas
USO PROMOVERA UN FRENTE CONTRA EL ACUERDO DE UGT Y CCOO PARA REFORMAR LA NORMATIVA ELECTORAL SINDICALLa Unión Sindical Obrera (USO) promoverá en los próximos meses una frente común de sindicatos minoritarios contra el acuerdo e UGT y CCOO sobre reforma de la normativa electoral sindical, para lo que ya está convocada una reunión con CSI-CSIF que tendrá lugar mañana, según informó hoy el secretario general de USO, Manuel Zaguirre
CSI-CSIF TACHA DE ILEGAL EL PREACUERDO ENTRE TELEFONICA, UGT Y CCOO PARA LIQUIDAR LA ITPEl sindicato CSI-CSIF considera que el acuerdo entre las dos centrales mayoritarias de Telefónica, UGT y CCOO, y la dirección de la compañía para liquidar de oficio la Institución Telefónica de Previsión (ITP) y sustituirla por un Plan de Pensiones no es legal. Fuentes de CSI-CSIF consultadas por Servimedia acusaron hoy al Gobierno y a UGT y CCOO de connivencia con Telefónica para "tapar un cúmulo de ilegalidades"
USO Y CSIF RECHAZAN EL PREACUERDO SOBRE ELECCIONES SINDICALES DE UGT Y CCOOLos sindicatos USO y CSIF expresaron hoy su total rechazo al preacuerdo sobre elecciones sindicales alcanzado entre UGT y CCOO, que supone celebrar ls comicios sindicales a lo largo de 15 meses y eliminar el período de cómputo, con lo que no se proclamarían oficialmente los resultados
EL PP PIDE LA REFORMA DEL INEM Y DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES PARA CREAR EMPLEOLa portavoz del Partido Popular (PP) en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Celia Villalobos, exigió hoy al Gobierno que se tome la situación económica "en serio" y que proceda a la reforma "en profundidad" del Instituto Nacional de Empleo (Inem) y del Estatuto de los Trabajadores
EL CONSTITUCIONAL PROHIBE CAMBIAR LOS HORARIOS ESTABLECIDOS EN LOS CONVENIOSEl horario establecido por convenio colectivo no puede ser cambiado mediante pactos individuales entre la empresa y los trabajadores, según una sentencia dictad el pasado 1 de julio por el Tribunal Constitucional difundida hoy por UGT y CCOO
EL SUPREMO CONDENA A PARADORES DE TURISMO POR CONDUCTA ANTISINDICALLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha condenado a la Sociedad Esatal de Paradores de Turismo por conducta antisindical a pagar la costas judiciales de la demanda presentada el 30 de abril de 1991 por UGT contra la empresa pública de hostelería
EL CONGRESO CONVALIDA EL "DECRETAZO" COMO LEY SIN MODIFICACIONES SUSTANCIALESEl pleno del Congreso convalidó hoy como ley el nuevo sistema de protección al desempleo, que mejora en su redacción final el trato dado inicialmente en el "decretazo" a minusválidos, fijos discontinuos y algunos colectivos de pescdores, pero no recoge ninguna de las modificaciones adicionales propuestas por la oposición
IZQUIERDA SOCIALISTA ADVIERTE QUE PACTAR CON EL PNV Y CiU LE COSTARIA AL PSOE PERDER SU IDEAL DE SOLIDARIDADIzquierda Socialista (IS), la corriente crítica del PSOE, advirtió hoy a la dirección del partido y al Gobierno que mida bien laestrategia de acercamiento a los nacionalistas catalanes y vascos, en previsión de un posible gobierno de coalición, porque puede convertir a los socialistas en rehenes de intereses que nada tienen que ver con la solidaridad, fundamento de su ideal