EL GOBIERNO COSECHA UN AMPLIO RESPALDO A LA REFORMA LABORAL ENTRE EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA
- Sólo el 'guerrista' Carlo Navarrete y el representante de IS Manuel de la Rocha criticaron con énfasis las medidas
- Corcuera recuerda que los sindicatos criticaron la reforma de las pensiones y después la apoyaron
- Solchaga asegura que la reforma no es fácil de explicar por la cultura sindical y la existencia de "ideas preconcebidas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno recibió hoy un respaldo mayoritario del Grupo Parlamentario Socialista para las medidas de reforma del mercado de trabajo que probará el Consejo de Ministros el próximo viernes.
Durante la comparecencia del ministro de Trabajo ante los diputados y senadores del PSOE para explicar estas medidas, las únicas voces altisonantes que se elevaron claramente en contra de la reforma propuesta por el Gobierno fueron la del diputado 'guerrista' Carlos Navarrete y el diputado de la corriente Izquierda Socialista Manuel de la Rocha.
El interés de los parlamentarios socialistas por las explicaciones del ministro quedó de manifiesto pr la duración de la comparecencia: más de cuatro horas de reunión, algo inhabitual en este tipo de encuentros.
Al término de la reunión, Griñán expresó su satisfacción en rueda de prensa por el respaldo mayoritario que había encontrado entre sus compañeros de grupo. Dijo haber constatado que sus explicaciones resolvieron las dudas que algunos parlamentarios le habían mostrado en sus intervenciones sobre la bondad de algunas de las medidas.
El 'guerrista' Carlos Navarrete criticó con contundencia a reforma de los contratos de aprendizaje que maneja el Gobierno y lamentó la falta de entendimiento con los sindicatos.
Manuel de la Rocha, de Izquierda Socialista, tildó de "duras e injustificadas" algunas de las medidas, como la reforma de los contratos de aprendizaje y las facilidades que se da a los empresarios para proceder a determinados despidos mediante la eliminación de la autorización administrativa.
De la Rocha consideró preciso que se redefinan los contratos de aprendizaje y emplazó l Gobierno para que aproveche el plazo de tramitación parlamentaria de las medidas para intentar llegar a un acuerdo con los sindicatos.
Este diputado propuso que las medidas se tramiten mediante proyecto de ley y no como real decreto para que obtengan el mayor respaldo parlamentario posible. En posteriores declaraciones a los periodistas, se mostró convencido de que no habrá ninguna dificultad para que el Gobierno acepte su propuesta.
De la Rocha agradeció las aclaraciones hechas hoy por el minitro a algunas cuestiones que, a su juicio, hasta ahora habían sido mal explicadas, como el capítulo de formación en los contratos de aprendizaje y, concretamente, la atribución de la categoría de aprendiz.
Según este parlamentario, hasta ahora se creía que cualquier persona podría recibir un contrato de aprendiz, y sin embargo el ministro de Trabajo precisó hoy que esto sólo será aplicable para las personas sin titulación.
"DECISIONES CORRECTAS"
El ex ministro del Interior José Luis Corcuera tuo una contundente intervención de apoyo al Gobierno y de crítica a los sindicatos, que numerosos parlamentarios calificaron como "muy brillante" al término de la reunión.
Corcuera recordó que los sindicatos criticaron años atrás la reforma del Estatuto de los Trabajadores y del sistema de pensiones y después terminaron apoyando al Gobierno. Auguró que lo mismo pasará con las medidas de reforma laboral que ahora estudia el Ejecutivo.
Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista yex ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó a los periodistas que el apoyo del Grupo Socialista había sido "muy claro" para el titular de Trabajo. "El Gobierno tiene que tomar decisiones en esta materia y en este momento y las decisiones tomadas son las correctas".
A su modo de ver, estas medidas "no son fáciles de explicar porque se trata de medidas de racionalización y modernización, pero que chocan con una cultura sindical y con ciertas ideas preconcebidas".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
JRN