El PNV no espera "soluciones" de Rajoy y pide "consenso" sobre pensionesEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró este martes que no espera "soluciones" de la comparecencia sobre pensiones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y reclamó "consenso" entre los partidos para preservar de verdad la sostenibilidad del sistema de cara al futuro
IPCCEOE pide mantener la “moderación salarial” aunque la inflación siga al alzaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió este martes “continuar con la moderación salarial para seguir consolidando la recuperación gracias a mejorar la competitividad y favorecer la creación de empleo”, en un contexto en el que espera que, de mantenerse los precios del petróleo en los niveles actuales, la inflación continúe aumentando
PensionesEl PDECat espera que la comparecencia de Rajoy evidencie que la “mayoría” desea que las pensiones se revaloricen con el IPCEl portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, dijo este martes que espera que la comparecencia mañana del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Pleno de la Cámara para hablar de la situación de las pensiones sirva para evidenciar que hay “una mayoría” que pretende vincular la evolución de las pensiones a los precios para “garantizar” el poder adquisitivo de los pensionistas
IPCATA dice que un IPC moderado es “positivo”El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó este martes que “sin duda un IPC moderado es positivo, porque el incremento de costes para los autónomos y empresas no es elevado, lo que ayuda a mejorar la competitividad”
IPCEl precio de la electricidad repunta un 0,5% en febreroEl precio de la electricidad en España fue el pasado mes de febrero un 0,5% más caro que en el mismo mes de 2017, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PensionesCospedal advierte de que "el dinero no nace de los árboles" para subir las pensionesLa ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, pidió este martes a la oposición que tenga en cuenta que “el dinero no nace de los árboles” para subir las pensiones y que es necesario “distinguir entre lo que es posible y lo que es imposible”
ViviendaEl precio de los alquileres en España subió un 1% en febrero, según el INEEl precio medio de los alquileres de vivienda en España subió un 1% en febrero de 2018 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Funcas mejora al 2,8% su previsión de crecimiento para España este añoLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española crezca un 2,8% este año y un 2,4% en 2019, tasas de crecimiento que permitirán la creación de 850.000 puestos de trabajo en estos dos ejercicios
PensionesUnidos Podemos pide a los pensionistas que no se dejen engañar por las "limosnas" de RajoyUnidos Podemos pidió este lunes a los pensionistas que no se dejen engañar por la "limosna" que pueda anunciar el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su comparecencia del próximo miércoles, porque la realidad es que sigue vetando cualquier posibilidad de revalorizar las pensiones de acuerdo con el IPC
Guindos pide “no dañar” la tendencia actual de la economía “con ocurrencias”El exministro de Economía Luis de Guindos destaca la necesidad de “no dañar” la tendencia actual de la economía española “con ocurrencias”. Así lo indica quien será vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) desde el próximo 1 de junio en una entrevista en ‘Actualidad Económica’ recogida por Servimedia
UGT pide al nuevo ministro de Economía un cambio de política que “restañe las heridas”UGT considera que el cambio de titular en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que con la salida de Luis de Guindos ocupará Román Escolano, “debería suponer un giro en la política económica del Gobierno que restañe las heridas ocasionadas en la sociedad española por la crisis y la política de recortes impuesta”
PensionesEl PP considera que las reformas de 2011 y 2013 están “bien hechas” y llama a la “responsabilidad” del PSOEEl Grupo Popular en el Congreso señaló este miércoles que las reformas del Pacto de Toledo sobre el sistema de pensiones realizadas en 2011 y 2013 están “bien hechas” y no contempla “cambios sustanciales” en las mismas, e indicó que “no entiende un Pacto de Toledo sin el PSOE”, por lo que pidió a los socialistas que “vuelvan a la responsabilidad” para llegar a acuerdos