Media España a más de 35 grados esta última semana de julioLa última semana de julio será principalmente soleada y traerá un nuevo repunte de las temperaturas, sobre todo a partir del jueves, con lo que los termómetros de media España marcarán 35 grados o más y el calor será sofocante en puntos del valle del Guadalquivir, donde se superarán los 40 grados
El calor repunta la última semana de julio con media España a más de 35 gradosLa última semana de julio será principalmente soleada y traerá un nuevo repunte de las temperaturas, sobre todo a partir del jueves, con lo que los termómetros de media España marcarán 35 grados o más y el calor será sofocante en puntos del valle del Guadalquivir, donde se superarán los 40 grados
Más de 35 grados en el sur y lluvias y calor suave en el norte este fin de semanaEl tiempo en España este fin de semana estará marcado por un ligero ascenso de las temperaturas en buena parte del país, con lo que los termómetros rondarán o superarán los 35 grados en la mitad sur peninsular y llegará calor suave al norte de la península y al Sistema Ibérico, donde se esperan chubascos y tormentas
Menos de 35 grados en el sur y ‘fresquito’ y lluvias en el norteLa depresión aislada en niveles altos de las últimas horas continuará afectando al tiempo de este jueves porque las temperaturas descenderán entre cinco y 12 grados en zonas del norte peninsular, donde volverá el ‘fresquito’ y se quedarán las lluvias, y gran parte del sur peninsular estará por debajo de los 35 grados
El primer semestre de 2017 fue el segundo más cálido en la Tierra en 138 añosEl semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica yAtmosférica), con un promedio de 0,91ºC por encima de la media del siglo XX y sólo por debajo de los seis primeros meses de 2016, cuya anomalía térmica positiva llegó a 1,07ºC
Un nuevo frente frío aparca el calor extremo en casi toda EspañaUna nueva depresión aislada en niveles altos, denominada DANA en términos meteorológicos, traerá este miércoles un descenso en los termómetros de la mayor parte de la península, que será de hasta 12 grados en puntos del norte, con lo que el bochorno de los últimos días dará paso a temperaturas algo más suaves y tormentas en el tercio norte y las montañas del interior este peninsular
El primer semestre del año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880El semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica yAtmosférica), con un promedio de 0,91ºC por encima de la media del siglo XX y sólo por debajo de los seis primeros meses de 2016, cuya anomalía térmica positiva llegó a 1,07ºC
El bochorno da paso esta semana a menos calor y algunas tormentasUna nueva depresión aislada en niveles altos, denominada DANA en términos meteorológicos, traerá esta semana a España temperaturas más acordes con esta época del año y tormentas en el norte peninsular y las zonas montañosas del este, con lo que desplazará el bochorno de los últimos días y los termómetros marcarán valores más suaves que los de la reciente ola de calor
Adiós a la ola de calor, pero 27 provincias tienen avisos por altas temperaturasLa segunda ola de calor del año en España se despidió este domingo después de romper récords históricos de temperaturas máximas, pero 27 provincias repartidas en su mayoría en la mitad oeste peninsular están este lunes con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) porque los termómetros oscilarán entre los 34 y los 41 grados, según las zonas
España sigue en alerta por el calor, salvo en el norte, las islas y el litoral mediterráneoSólo las islas Canarias y Baleares, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y el litoral Mediterráneo se salvan de los avisos rojo, naranja y amarillo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy por la segunda ola de calor que asola por segundo día a la península
Llega la segunda ola calor de 2017 con temperaturas de hasta 44 gradosLa segunda ola de calor de 2017 llega este miércoles a Andalucía y a la mitad sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 27 provincias, sobre todo en Córdoba y Jaén, que tienen el aviso rojo por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre ante la previsión de que los termómetros se disparen hasta los 44º C
Alerta roja mañana en Córdoba y Jaén por temperaturas de 44 gradosEste miércoles llega a Andalucía y la mitad sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha la segunda ola de calor en España, ante lo cual la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 26 provincias, sobre todo en Córdoba y Jaén, que tendrán el aviso rojo por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre por la previsión de que los termómetros se disparen hasta los 44 grados
Vuelve el calor extremoLa tregua térmica de los últimos días tras el paso de una depresión aislada en niveles altos que cubrió de nubes y tormentas buena parte de la península y Baleares desaparecerá este martes, día en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por temperaturas de 36 a 38 grados en áreas de seis provincias del sur peninsular como antesala de la segunda ola de calor del año, que llegará este miércoles
El urbanismo costero en España se ha disparado un 57% desde 1987, según GreenpeaceLa superficie artificial en el litoral español ha crecido un 57% desde 1987, un año antes de propulgarse la Ley de Costas, sobre todo en la costa sur (62%), seguida de Canarias (48%) y la costa norte (45%), según el informe ‘Protección a toda costa. Un tesoro que no debemos perder’, elaborado por Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad
Adiós a las tormentas: vuelven el sol y el calorLa depresión aislada en niveles altos que cubrió de nubes y tormentas buena parte de España en los últimos días se retira este domingo, ya que las temperaturas ascenderán en la mayor parte del interior de la Península, predominará el cielo soleado y las precipitaciones se quedarán sólo en el tercio norte peninsular y serán débiles
Ávila batió ayer el récord histórico de día de julio más lluviosoLa depresión aislada en niveles altos que cubrió buena parte de la península este jueves dejó un nuevo récord histórico de precipitaciones caídas en un día de julio en Ávila, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Greenpeace lleva su buque ‘Esperanza’ a Málaga contra el repunte del urbanismo costeroEl buque ‘Esperanza’ de Greenpeace llega este viernes a Málaga y navegará después por otros lugares del Mediterráneo español en el marco de una campaña de la organización ecologista de denuncia de la desprotección del litoral ante “un previsible renacer del urbanismo costero”
La ola de calor trajo a España el junio más caluroso desde 1965El pasado junio fue el más caluroso en España desde que el registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1965, puesto que trajo una temperatura media de 24,1ºC, lo que supone 3ºC más que el promedio de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y 0,1ºC más respecto al anterior récord, de junio de 2003
Fin de semana con tormentas en el norte y más calor en el surEl tiempo de este fin de semana en España será variable, ya que una depresión aislada en niveles altos (también conocida por sus siglas DANA) dejará el sábado chubascos y tormentas localmente fuertes en la mitad norte peninsular y las temperaturas subirán el domingo más de seis grados en el interior de la península y los termómetros volverán a marcar más de 35 grados en el sur
Más de media España está en alerta por tormentas o temperaturas altasEl tiempo de este viernes continuará siendo predominantemente primaveral en pleno mes de julio, ya que 32 provincias del interior peninsular tienen avisos por lluvias y tormentas, mientras que siete provincias de la margen izquierda del Ebro y Baleares cuentan con avisos por calor porque son las únicas en las que los termómetros marcarán más de 35 grados
Vodafone refuerza su red móvil tras la eliminación del 'roaming'Vodafone España anunció hoy el refuerzo de la cobertura y capacidad de su red móvil ante el “previsible” crecimiento del tráfico de datos tras la desaparición del 'roaming' en la Unión Europea
Avisos por tormentas en 17 provincias del interior peninsularEl tiempo de este jueves será menos veraniego que de costumbre porque el calor intenso y el sol darán paso a temperaturas que se situarán por debajo de los 30 grados en más de media España, el cielo se cubrirá de nubes y 17 provincias del interior peninsular tienen avisos por tormentas
El verano afloja mañana con tormentas y menos de 30ºC en más de media EspañaEl tiempo de este jueves será menos veraniego que de costumbre porque el calor intenso y el sol darán paso a temperaturas que se situarán por debajo de los 30 grados en más de media España, el cielo se cubrirá de nubes y caerán tormentas en áreas del interior peninsular, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
WWF denuncia que los incendios afectan a más población por el “descontrol urbanístico”WWF señaló este miércoles que los incendios afectan cada vez más a la población en España debido al abandono de los montes y al “descontrol urbanístico” de asentamientos en el monte, que provocan que llegue “fuego a las puertas” de las urbanizaciones y las labores de extinción se conviertan en una emergencia civil para salvar personas y bienes, en lugar de atacar el frente de las llamas