AYUDAS UE. LA PATRONAL DEL ACEITE CONFÍA EN QUE LA REFORMA NO FECTE A LA PRODUCCIÓNEl secretario general de la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (Asoliva), Juan Vicente Gómez, mostró hoy su confianza en que la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva no afecte al sector de producción y comercialización de aceite, dado que perjudicará a unos productores y beneficiará a otros
AYUDAS UE. ASAJA CALIFICA DE "ESTREPITOSO FRACAS" LA NEGOCIACIÓN DE LA OCM DEL ACEITE DE OLIVALa patronal agraria andaluza calificó de "estrepitoso fracaso" la negociación de las reformas de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva y denunció que la nueva titular del ministerio de Agricultura, Elena Espinosa, "no ha sido capaz de conseguir que se incremente el presupuesto del olivar español"
ASAJA SOLICITA UNA REUNIÓN CON LA NUEVA MINISTRA PARA TRATAR LAS REFORMAS DEL ALGODÓN, EL TABACO Y EL OLIVARLa Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAA) en Andalucía solicitó hoy a la nueva ministra de Agricultura, Elena Espinosa, una reunión urgente para tratar las reformas del algodón, el tabaco y el olivar ante la "falta de posicionamiento" por parte del nuevo Gobierno, que hoy tomó posesión, respecto a estos "trascendentales asuntos"
LOS PRODUCTORES DE LECHE RECIBIRÁN 20,3 MILLONES ADICIONALES EN 2004Los productores de leche recibirán este año un total de 20,3 millones de euros adicionales en concepto de ayudas directas de la Unión Europea, según un real decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros
AAJA, COAG Y UPA PIDEN A CAÑETE QUE CONSENSÚE CON EL PSOE LA NEGOCIACIÓN DE LAS OCM DE ACEITE, ALGODÓN Y TABACOAsaja, Coag y UPA emplazaron hoy al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, a que consensúe la postura a mantener en las negociaciones sobre las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) del aceite de oliva, algodón y tabaco con el responsable fijado por el PSOE para el trasaso de poderes en este área, Jesús Cuadrado
ECONOMIA COLABORARA EN EL PROYECTO "PUNTO DE ENCUENTRO VIRTUAL"El Ministerio de Ecnomía colaborará en el proyecto "Punto de encuentro virtual", cuyo acuerdo marco será suscrito mañana, también, por las universidades, La Caixa y los ministerios de Ciencia y Tecnología, y Educación, Cultura y Deportes, según informó en una nota de prensa el departamento que dirige Rodrigo Rato
14-M. RAJOY APUESTA POR UNA ESPAÑA "SIN BRONCA" AL PRESENTAR SU PROGRAMA DEPORTIVO SIN CITAR UNA SOLA VEZA LA OPOSICIONEl candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, apostó hoy por una España "tranquila", en la que "no haya bronca" y que esté sólo "preocupada por los temas importantes", durante la presentación en Valencia del programa de deportes del PP, un acto en el que no citó ni una sola vez a los partidos de la oposiión, ni mencionó ninguno de los temas políticos conflictivos
AGRICULTURA RELANZA EL CABALLO ESPAÑOL CON UN PLAN DE ORDENACION Y FOMENTO DEL SECTOREl Ministerio de Agricultura pondrá en marcha un Plan Nacional de Ordención y Fomento del Sector Equino, que ha sido elaborado a partir de un exhaustivo estudio sobre el sector realizado en 2003 y que trata de unificar criterios en el tratamiento del ganado caballar para poner a la cabaña española a la altura internacional que le corresponde por número de cabezas y calidad
VIVIENDA. EL ENCARECIMIENTO DE LOS PISOS SE DEBE A LA REGULACION DEL SUELO, SEGUN PRICEWATERHOUSECOOPERSUn estudio elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers atribuye a la regulación del suelo y al aumento de los plazos de los créditos hipotecarios el encarecimiento que se ha producido en el mercado inmobiliario en los últimos años. Además, descarta que se vaya a producir una corrección traumática de los precios que afecte al conjunto de la economía española
IZQUIERDA SOCIALISTA DEFIENDE UNA SUBIDA MODERADA DE LA PRESION FISCAL Y EL DEFICIT PUBLICOIzquierda Socialista (IS) ha presentado una serie de enmiendas al documento marco que será debatido en la Conferencia Política del PSOE, prevista para los días 17 y 18 de enero, en las que incluye la defensa de una "subida moderada de la presión fiscal hasta un 1%" y la posibilidad de tener un déficit público del 1% del PIB para financiar programas sociales y de innovación