ARAGÓN

AMÉRICA LATINA CRECERÁ UN 4,1% EN 2006, SEGÚN EL SERVICIO DE ESTUDIOS DE BBVA

MADRID
SERVIMEDIA

El crecimiento global de las economías de América Latina será este año del 4,1%, según el informe trimestral "Latinwatch" presentado hoy por el Servicio de Estudios del BBVA.

Según el informe, este mantenimiento del crecimiento se basa en tres pilares fundamentales, que son el equilibrio macroeconómico, la mayor apertura de los mercados y el fortalecimiento de los sistemas financieros.

En opinión del director del Servicio de Estudios de BBVA, José Luis Escrivá, el escenario que se dibuja para este año es"boyante", si bien el crecimiento es menor que el registrado en 2005, año en que la economía de América Latina creció a un ritmo del 4,4%.

"El año 2006 será favorable para la mayoría de las economías latinoamericanas", aseguró Escrivá, quien aplaudió los esfuerzos de países como Brasil y México por llevar a cabo una "auténtica" lucha contra la inflación.

Esta mejora de las economías ha redundado ya en una mayor atracción de inversión extranjera directa, que se ha dejado notar en países como Brasil o Argentina, subraya el estudio.

Las previsiones del BBVA se apoyan en un elemento político común que afectará a gran parte de esa región del mundo: la celebración de elecciones generales en la mayoría de los países de la región.

En este sentido, el responsable del Departamento de Estudios de la entidad bancaria matizó que, sin duda, los cambios políticos en estos países provocan un "cambio de las espectativas económicas", en algunos casos positivos y en "otros no tanto".

"En Latinoamérica no hay problemas fiscales serios, pero hace falta más ambición en algunas cuestiones, como es el caso del fomento de la competencia por parte de los gobiernos", indicó Escrivá.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
F