ALZHEIMER. EL ESTADO GASTARA 10.000 MILLONES EN LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN NACIONAL DE ALZHEIMERLa puesta en marcha del Plan Nacional del Alzheimer costará al Estado el primer año entre 8.000 y 10.000 millones de pesetas adicionales a las partidas asignadas en los progamas que ya existen, según afirmó la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, durante unas jornadas convocadas en Madrid con motivo del día mundial de esta enfermedad, que se celebra hoy
LA CESM RECHAZA LA EXCLUSION DE LOS MEDICOS GENERALES DEL ACCESO AL DIPLOMA DE URGENCIASLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) cree que el proyecto de decreto que reglará el área de capacitación específica de Urgencias y Emergencias puede crear un conflicto en la profesión, ya que excluye a los médicos generalistas, que son los que mayoritariamente vienen desempeñando estos puestos de trabajo. El sindicato pide a la Administración que inicie un proceso de negociación y advierte que secundarán las movilizaciones que se convoquen en este sector profesional
FARMACIAS. LA XUNTA NO VENDERA MEDICAMENTOS EN LOS CENTROS DE SALUDLa directora general de Farmacia y Productos Farmacéuticos de la Xunta de Galicia, Berta Cuña, negó hoy a Servimedia que el Gobierno gallego vaya a crear una red paalela de farmacias en los centros de salud y mucho menos que tengan la intención de vender medicamentos en dichos centros
EL CALENTAMIENTO GLOBAL PUEDE SER LA CLAVE DEL REBROTE DEL VIRUS DEL NILOUn grupo de científicos ha advertido de que el calentamiento global de la tierra puede ser el origen de desarrollo de plagas transmitidas por mosquitos, como el virus del Nilo, según informa la revista "Scientific American"
EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE QUE LA FORMACION ESPECIFICA DE LOS MEDICOS PASE DE 2 A 3 AÑOSEl Parlamento Europeo ha aprobado la posición común del Consejo sobre el reconocimiento de las calificaciones profesionales, como propuso el lemán del Grupo Popular Rainer Wieland. Pero la Eurocámara ha aprobado también las once enmiendas presentadas a esta posición, entre las que destaca la que aboga por que la formación específica de los médicos sea de tres años, en vez de dos, como han propuesto los ministros europeos
EL BENEFICIO BRUTO DE LAS FARMACIAS SE HA REDUCIDO UN 17% EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl Consejo General de Colegios de Famacéuticos afirma que en los últimos cuatro años el beneficio bruto de las farmacias se ha reducido un 17%, a pesar de que las medidas aprobadas por el Gobierno y que afectaban a este sector no han frenado la demanda de medicamentos, según informaron fuentes de este organismo profesional
LA MITAD DE LOS MEDICOS BRITANICOS RECOMIENDAN LA ACUPUNTURAEl 46% de los doctores de medicina general británicos emplean o recomiendan la acupuntura, que consideran útil contra la artritis, los problemas post-operatorios y la recuperción tras una embolia, según un estudio de la Asociación Médica Británica publicado por el diario británico "The Independent"
LA SEMFYC QUIERE MEJORAR A COMUNICACION DEL MEDICO CON EL PACIENTE EN SITUACIONES DIFICILESLa Fundación de Ciencias de la Salud y la Sociedad Española de Medicina de Familia (Semfyc) han elaborado un programa de formación para mejorar la comunicación del médico con el paciente, especialmente en situaciones difíciles, que se impartirá a distancia y que contará con el apoyo de materiales interactivos y el uso de pacientes simulados
FARMACIA. EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS DICE QUE LA LEY DEL MEDICAMENTO PROHIBE HACER DESCUENTOS EN LOS FARMACOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéutios, Pedro Capilla, manifestó su sorpresa ante la reducción del precio de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (aquellas que no precisan receta para adquirirlas) decidida hoy por el Gobierno, cuando la Ley del Medicamento prohibe realizar descuentos en el precio de las medicinas, "y las EFPs lo son, y tienen sus reacciones e interacciones"
RES SOCIEDADES CIENTIFICAS ORGANIZAN LA I CAMPAÑA NACIONAL SOBRE EL ASMAEl Ministerio de Sanidad y Consumo y tres sociedades científicas han puesto en marcha la I Campaña Nacional sobre el Asma, con el objetivo de informar de que el asma controlado permite llevar una vida normal y de favorecer un mejor control de la enfermedad y diagnosticar a aquéllos que tienen asma y lo desconocen
TRES SOCIEDADES CIENTIFICAS ORGANIZAN LA I CAMPAÑA NACIONAL SOBRE EL ASMAEl Ministerio de Sanidad y Consumo y tres sociedades cieníficas han puesto en marcha la I Campaña Nacional sobre el Asma, con el objetivo de informar de que el asma controlado permite llevar una vida normal y de favorecer un mejor control de la enfermedad y diagnosticar a aquéllos que tienen asma y lo desconocen
MADRID. EL GOBIERNO DESTINA 107 MILLONES A LA MEJORA DE CENTROS DE ATENCION PRIMARIALa Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, destinará un total de 107.482.102 pestas a modernizar y adecuar los centros y las infraestructuras necesarias para el correcto ejercicio de las actividades sanitarias de sus profesionales en los municipios de Algete, Parla, Ribatejada y Madrid capital
EL PSOE DENUNCIA QUE 7.000 LICENCIADOS EN MEDICINA NO PUEDEN RECIBIR FORMACION PSOTGRADOLa secretaria general adjunta del Grupo Socialista en el Senado, Antonia Aránega, pedirá mañana a la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, que explique las medidas que su departamento va a adoptar para solucionar le problema del os licenciados en Medicina que, por no tener acceso a formación especializada,se ven imposibilitados a jercer su carrera
LA DEPRESION EMPEORA LOS SINTOMAS DEL ASMALos enfermos de asma con tendencia a la depresión tienen una calidad de vida peor que otros asmáticos, ya que tienen propensión a sufrir más ataques. Según un estudio estadounidense, los aspectos psicológicos de este tipo de pacientes deben tenerse muy n cuenta para conseguir una mayor efectividad de los tratamientos, según un artículo publicado en la revista "Journal of General Internal Medicine"
MUCHOS FAMOSOS RECIBIERON UNA DEFICIENTE ATENCION MEDICA, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICOUn informe realizado en Estados Unidos por el Centro para el Estudio de la Sociedad y la Medicina, del Colegio de Médicos y Cirujanos de Columbia, asegura que, paradójicamente, las personas famosas a menudo suelen pagar su celebridad con una defiiente atención médica, según publica "The Lancet"