ETA. La UFP se conjura para seguir trabajando como si no hubiera habido comunicadoLa Unión Federal de Policía (UFP) rechazó hoy el carácter de "momento histórico" que se ha dado al cese definitivo de la lucha armada de ETA y se conjuró para no dar "ni un paso atrás" y "continuar trabajando como si no se hubiera producido el comunicado"
ETA. Los obispos hacen votos por que el comunicado de la banda suponga el cese definitivo del terrorismoEl portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, expresó este viernes su deseo de que el comunicado difundido por ETA en el que anuncia el final de la violencia signifique el cese definitivo de su actividad terrorista y pidió que, en cualquier caso, no deje de hacerse nunca justicia a las víctimas
ETA. El Consejo de Europa ve en la declaración de ETA “el triunfo de la democracia”El secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, aseguró hoy que el anuncio de “cese definitivo de la actividad armada” realizado este jueves por ETA significa “una victoria de la democracia” y demuestra “que el terrorismo no puede ganar nunca”
ETA. Jiménez Becerril pide a Rajoy que "aplique la ley a rajatabla" tras el 20-N para derrotar del todo a ETALa eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril, hermana del concejal de Sevilla asesinado por ETA en 1998, pidió hoy al Gobierno que salga elegido de las elecciones generales y, en especial, a Mariano Rajoy, que "aplique la ley a rajatabla" contra la banda terrorista para que nunca consiga la independencia ni beneficios penitenciarios a sus presos
ETA. Rubalcaba encomienda la gestión de la nueva etapa al consenso de los partidos tras el 20-NEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, no quiso hoy pronunciarse sobre cómo debería gestionar el Estado la fase posterior al fin del terrorismo, y prefirió dejarlo al consenso al que lleguen los partidos en las conversaciones que mantengan después del 20-N
ETA. Cospedal pide a los terroristas "que se disuelvan y entreguen las armas"La presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que “no se nos puede olvidar” que ETA es un grupo terrorista y a los terroristas hay que pedirles siempre que se disuelvan y que entreguen las armas”
ETA. El Parlamento vasco celebra a esta hora en Vitoria una ofrenda a las víctimasEl Parlamento vasco, por acuerdo de esta mañana de la Comisión de Derechos Humanos, ha convocado a las 11.30 horas una ofrenda floral en la escultura homenaje a las víctimas del terrorismo, ubicada en el exterior de la sede parlamentaria, en Vitoria
ETA. Bono: "Ganar a ETA es más importante que ganar las elecciones"El presidente del Congreso, José Bono, manifestó hoy su "extrema alegría" por el anuncio del cese definitivo de la violencia de ETA y aseguró que "ganar a ETA es más importante que ganar las elecciones"
ETA. Rubalcaba reconoce haber llorado mucho en las últimas horasEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció hoy haber llorado bastantes veces en las últimas horas, tras el anuncio de cese definitivo de la violencia por parte de ETA
Patxi López: “Ayer mis escoltas me dieron muchos abrazos”El lehendakari, Patxi López, reveló este viernes que nada más hacerse público el comunicado de la organización terrorista ETA, en el que anunciaba el fin de sus actividades asesinas, “mis escoltas me dieron muchos abrazos”
ETA. Irene Villa: “Una banda asesina como ETA no puede tener el apoyo de la comunidad internacional”Irene Villa, víctima de un atentado de ETA en 1991, aseguró este viernes que “una banda asesina como ETA no puede tener el apoyo de la comunidad internacional”. Villa hizo estas declaraciones en Zaragoza durante su participación en el Congreso "Lo que de verdad importa", tras el anuncio de la banda terrorista del cese de su actividad armada
ETA. Foro Ermua: "La pesadilla no ha hecho más que empezar"La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpreta el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"