Día contra la LGTBIfobiaLa Fundación Pedro Zerolo alerta del crecimiento de la violencia contra el colectivo LgtbiLa Fundación Pedro Zerolo denunció este lunes, Día Internacional contra la LGTBIfobia, que la violencia contra este colectivo aumentó en 2019 un 8,6%, con 278 casos, y llamó a combatirla con todos los instrumentos sociales y jurídicos para terminar con esta lacra
DependenciaIgualdad impulsará una web de información para personas que necesiten cuidados y para cuidadores no profesionalesLa ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció este viernes que su departamento impulsará una web de información para personas que necesiten cuidados y para cuidadores. “Será un punto estatal de información para que las personas que precisan cuidados y los cuidadores no profesionales tengan claro los recursos que tienen a su disposición”, explicó
LgtbiPersonas Lgtbi relatan las violencias a las que son sometidasEste jueves, personas Lgtbi explicaron, a través de sus propias vivencias, la discriminación y las violencias que siguen sufriendo debido a su orientación sexual o su identidad de género, en una rueda de prensa organizada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) con motivo del Día Internacional de la Lgtbifobia
Violencia géneroLas llamadas al 016 bajaron un 7% en el mes de abrilEl número de llamadas pertinentes del 1 al 30 de abril de 2021 al 016, teléfono de ayuda e información para las víctimas de violencia de género, fue de 8.047, frente a las 8.692 del mismo mes en 2020, 645 llamadas pertinentes menos, una reducción del 7%, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
Violencia géneroRosell defiende las órdenes de alejamiento, aunque en el caso de la asesinada de Sagunto “no sirvió para nada”La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, defendió este miércoles la eficacia de las órdenes de alejamiento contra los maltratadores, aunque lamentó que en el caso de la mujer asesinada en Sagunto (Valencia) “no sirvió para nada”. El presunto asesino se suicidó después de matar a su pareja
Ley InfanciaEl Senado debate hoy la Ley de Protección de la InfanciaEl Pleno del Senado debatirá y, presumiblemente, aprobará hoy el proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, cuyo dictamen de ponencia salió adelante el pasado jueves con el único voto en contra del PNV, por razones competenciales, y la abstención de Junts, por el mismo motivo
Ley InfanciaEl Senado debatirá mañana la Ley de InfanciaEl Pleno del Senado debatirá y, presumiblemente, aprobará mañana el proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, cuyo dictamen de ponencia salió adelante el pasado jueves con el único voto en contra del PNV, por razones competenciales, y la abstención de Junts, por el mismo motivo
Violencia géneroAmpliaciónEl número de mujeres víctimas de violencia de género se redujo un 8,4% en 2020El número de mujeres víctimas de violencia de género en 2020 correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección fue de 29.215, lo que representa un descenso del 8,4% respecto al año anterior
Violencia géneroAvanceEl número de mujeres víctimas de violencia de género se redujo un 8,4% en 2020El número de mujeres víctimas de violencia de género en 2020 correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección fue de 29.215, lo que representa un descenso del 8,4% respecto al año anterior
Ley infanciaLa Comisión de Servicios Sociales del Senado aprueba la ‘ley Rhodes’ con el voto en contra del PNVLa Comisión de Servicios Sociales del Senado aprobó este jueves el dictamen del proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, con el único voto en contra del PNV, por razones competenciales, y la abstención de Junts, por el mismo motivo
SolidaridadMás de un millón de personas con discapacidad se beneficiaron de la ‘X Solidaria’ en 2020Un total de 1.143.295 personas con discapacidad se beneficiaron de distintos programas sociales en 2020 gracias a las personas que marcaron la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta, según los datos que este miércoles facilitó la Plataforma de ONG de Acción Social de España
ViviendaAmpliaciónEl Gobierno prorroga hasta el 9 de agosto la prohibición de los desahucios y la moratoria de alquileresEl Consejo de Ministros aprobó este martes un nuevo real decreto ley que establece, entre otras medidas, la prórroga hasta el 9 de agosto de las medidas socioeconómicas en materia de vivienda puestas en marcha durante el estado de alarma con motivo de la pandemia de Covid-19, como la prohibición de los desahucios de personas vulnerables y la moratoria de alquileres
ViviendaEl Gobierno prorroga hasta el 9 de agosto la prohibición de los desahucios y la moratoria de alquileresEl Consejo de Ministros aprobó este martes un nuevo real decreto ley que establece, entre otras medidas, la prórroga hasta el 9 de agosto de las medidas socioeconómicas en materia de vivienda puestas en marcha durante el estado de alarma con motivo de la pandemia de Covid-19, como la prohibición de los desahucios de personas vulnerables y la moratoria de alquileres
AtentadoEspaña condena el atentado con coche bomba en AfganistánEl Gobierno condenó este domingo “en los términos más enérgicos” el atentado con coche bomba en la provincia de Logar, en Afganistán, que ayer mató a 24 personas y dejó más de un centenar de heridos, entre ellos 16 menores y 12 mujeres que se habían reunido para romper el ayuno en el Ramadán
AcosoEl 90% de los padres y profesores cree que el confinamiento ha trasladado el acoso a InternetEl 90% de los padres y profesores cree que la pandemia y el confinamiento han trasladado el acoso a las redes sociales e Internet, según el ‘II Estudio sobre la percepción del bullying en España’, con motivo del Día Internacional contra el Bullying, que se celebra el próximo domingo 2 de mayo
IgualdadCasi la mitad de las trabajadoras señala que el acoso sexual procede de sus superioresEl 47,4% de mujeres víctimas de acoso sexual en el trabajo señala a sus superiores varones, según un estudio realizado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y CCOO, que también recoge que cuatro de cada diez hombres puede llegar a considerar un “halago” cuando se fijan sexualmente en una compañera