LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN QUE SE MANTENGA EL EMBARGO DE LA CARNE DE VACUNO BRITANICALas organizaciones de consumidores Asgeco, Ceaccu, Fuci, Uce y Unae han acordado hoy pedir a las autoridades españolas y comunitarias el mantenimiento del embargo para los productos cárnicos de vacuno británicos, así como la puesta en marcha de un plan de información eficaz que establezca la confianza de los consumidores españoles
CABLE. FOMENTO APROBRA EL REGLAMENTO DEL CABLE ANTES DEL VERANOEl Ministerio de Fomento comenzará el próximo lunes los trabajos para la elaboración del reglamento del cable, con el fin de cumplir el plazo impuesto por el responsable del departamento, Rafael Arias Salgado, que quiere ratificarlo en el Congreso de los Diputados antes del verano
NACE UNA NUEVA PATRONAL LACTEA, ANEL, ESCISION DE LA FENILHoy hizo su presentación en público la Asociación Nacional de Empresas Lácteas (ANEL), que reúne a siete empresas que concentran el 40% de la ventas de leche líquida en España, ras el abandono de estas sociedades de la patronal tradicional del sector, FENIL (Federación Nacional de Industrias Lácteas)
ESPAÑA, A LA CABEZA DE EUROPA EN NUMERO DE PLAYAS CON CALIDADLa bandera azul que distingue a las playas europeas con unos parámetros de calidad elevados ondeará el próximo verano en 329 playas españolas, por loque España será un año más el país europeo que cuente con un mayor número de distintivos
LA COAG PIDE A AZNAR QUE CONSIDERE UN PROBLEMA DE ESTADO LA SITUACION QUE VIVEN LOS AGRICULTORES POR LAS AGRESIONES FRANCESASLa Coordinadora de Organizaciones de Aricultores y Ganaderos (CAOAG) pedirá al nuevo Gobierno y a su presidente, José María Aznar, que considere la situación que vive el sector de frutas y hortalizas, que viene padeciendo desde hace años las agresiones de los agricultores franceses, como un problema de Estado, según anunció hoy Miguel López Sierra, coordinador general de esta asociación agraria
CASI LA MITAD DE LAS PLAYAS ESPAÑOLAS SON POCO SEGURAS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA OCUEl 46% de las playas españolas tiene unas condiciones de seguridad poco aceptables, a pesar de qu la mayoría de los usuarios españoles (el 90%) se muestra satisfecho, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pone de manifiesto que las playas de nuestro país figuran entre las más cuidadas y limpias de Europa
MADRID. LOS GRANDES ALMACENES E HIERMERCADOS RECIBEN HOY LOS MISMOS CLIENTES QUE UN DOMINGOLos grandes almacenes e hipermercados de la Comunidad de Madrid abrieron hoy sus puertas, por vez primera un Jueves Santo, registrando una afluencia de público similar a la que se produce los domingos que están abiertos (uno al mes), según informaron a Servimedia responsables de dichos establecimientos
VACAS LOCAS. CRECE LA PRODUCCION DE CARNE DE AVESTRUZ COMO ALTERNATIVA AL GANADO BOVINOLa producción de carne de avestruz está registrando un importante auge en España que podría verse acentuado a partir de ahora a causa del descenso de la venta de carne de vacuno, a raíz de la divulgación de informaciones sobre la enfermedad de las `vacas locas' que afecta a la cabña vacuna británica
'VACAS LOCAS'. ATIENZA OFRECE UNA DEGUSTACION PUBLICA DE CARNE DE VACUNO ESPAÑLA PARA TRANQUILIZAR A LOS CONSUMIDORESEl ministro de Agricultura, Luis Atienza, y el sector español productor de vacuno ofrecerán mañana una degustación de carnes de ternera y vaca, a la que están invitadas diversas asociaciones alimentarias y periodistas, para transmitir a la opinión pública que el consumo de este producto en España no tiene ninguna incidencia negativa en la salud, según informaron a Servimedia fuentes del ministerio
'VACAS LOCAS'. LOS HIPERMERCADOS EMPIEZAN A NOTAR UNA CAIDA DE LAS VENTAS DE CARNE DE VACUNOLas grandes superficies, como Alampo, Pryca y Continente, están comenzando a notar una caída de la demanda de carne de vacuno en sus centros, como consecuencia de la alarma provocada por la enfermedad de las "vacas locas" y su incidencia en los humanos, según informaron hoy a Servimedia fuentes de los hipermercados
'VACAS LOCAS'. MARKS & SPENCER SUSPENDE LA VENTA DE CARNE DE VACUNO EN SUS CENTROS DE ESPAÑALa cadena de grandes almacenes británicos Marks & Spencer ha suspendido las importaciones de carne de vacuno de Gran Bretaña y ha retirado de a venta las piezas de carne que tenía en stock, tras la decisión del Gobierno español de suspender cautelarmente las importaciones de este tipo de productos, según confirmaron a Servimedia portavoces de la empresa
`VACAS LOCAS'. MARKS & SPENCER SUSPENDE LA VENTA DE CARNE DE VACUNO EN SUS CENTROS DE ESPAÑALa cadena de grandes almacenes británicos Marks & Spencer ha decidido suspender las importaciones de carne de vacuno de Gran Bretaña y retirar de la venta las piezas de carne que tenía en stock, tras conocer la decisión del Gobierno español de suspender cautelarmente las importaciones de este tipo de produtos, según confirmaron fuentes de la compañía a Servimedia
'VACAS LOCAS'. EL SECTOR CARNICO PREVE UNA CAIDA DEL CONSUMO DE CARNE DE VACUNOLa Confederación Interprofesional Española del Vacuno (Intervac) considera que la polémica desatada en Inglaterra por "la nfermedad de las vacas locas" y su incidencia en los humanos tendrá una repercusión negativa en el consumo de carne de vacuno en España, a pesar de que nuestro país importa una cantidad insignificante de carne de vacuno británica
LA OCU HACE CIEN PROPUESTAS SOBRE CONSUMO AL NUEVO GOBIERNOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado, con motivo del Día del Consumidor, que se celebra mañana, un documento con cien propuestas sobre consumo para el nuevo Gobierno y la nueva legislatura, que seráremitido al Ejecutivo que finalmente se constituya y a los grupos parlamentarios
AMAS DE CASA Y CONSUMIDORES EXIGEN SU DERECHO DE ACCESO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIONLa Confederación Española de Orgnizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), que integra a 382.000 amas de casa de todo el país, ha elaborado un decálogo sobre los derechos de los usuarios de los medios de comunicación, en el que reclama el acceso y participación de los ciudadanos en los medios, especialmente los de titularidad pública