Búsqueda

  • Ampliación Ébola. El Gobierno destinará más de 21 millones de euros para luchar contra el ébola La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo ha aprobado un crédito extraordinario de casi 14 millones de euros para luchar contra el ébola, que con lo invertido desde la aparición de este virus en España hacen un montante de más 21 millones Noticia pública
  • Ébola. El Carlos III acomete el proceso de desinfección de la habitación de Romero y del laboratorio El hospital La Paz-Carlos III de Madrid comenzó ayer el proceso de limpieza, desinfección y descontaminación de la habitación que durante un mes ha ocupado Teresa Romero, y del laboratorio donde se analizaron las muestras de sangre y fluidos de la auxiliar de enfermería que ha vencido al ébola Noticia pública
  • Ébola. Rajoy no tiene previsto recibir a Teresa Romero tras curarse de ébola El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene previsto en su agenda oficial recibir a la auxiliar de enfermería, Teresa Romero, la primera contagiada por ébola fuera de África, que ayer recibió el alta tras superar la enfermedad después de un mes ingresada en el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Ébola. Mato: “La curación de Teresa Romero es una enorme satisfacción para toda la sociedad española” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este miércoles que la curación de Teresa Romero “es una enorme satisfacción para toda la sociedad española” y envió "un mensaje de apoyo, cariño y agradecimiento" a la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que hoy ha sido dada de alta Noticia pública
  • Ébola. Llamazares, sobre el Carlos III como centro para enfermedades tropicales y tras el alta de Teresa Romero: “Igual lo cierran otra vez” El portavoz de Sanidad de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, señaló este miércoles, día en que la auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió el alta tras haber superado el ébola, que las autoridades sanitarias “igual” podrían cerrar de nuevo el Hospital Carlos III como centro para enfermedades infecciosas, tropicales y de carácter epidémico, por lo que volvió a pedir que sea declarado centro de referencia para estos casos Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Teresa Romero: “Se ha demostrado que tenemos la mejor sanidad del mundo” Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que ha sido la primera persona contagiada por este virus fuera de África, dice sentirse todavía “muy débil” y con ganas de descansar, pero muy agradecida a todos los profesionales sanitarios que han ayudado a Dios a obrar el “milagro” de su curación, porque ellos conforman, aseguró, “la mejor sanidad del mundo” Noticia pública
  • Ébola. CSI-F da la “enhorabuena” a Teresa Romero por su alta hospitalaria La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) mostró este miércoles su satisfacción por el alta hospitalaria de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, a la que da la “enhorabuena” por” haber vencido esta enfermedad Noticia pública
  • Ébola. España continúa en alerta al menos hasta el 2 de diciembre, pese al alta de Teresa Romero La auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió este miércoles el alta hospitalaria tras haber superado la enfermedad del ébola, pero la emergencia de salud pública por este virus en España continuará al menos hasta el próximo 2 de diciembre, día en el que presumiblemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al país libre del brote originado en África occidental Noticia pública
  • Avance Ébola. Teresa Romero: “Se ha demostrado que tenemos la mejor sanidad del mundo” Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que ha sido la primera persona contagiada por este virus fuera de África, dice sentirse todavía “muy débil” y con ganas de descansar, pero muy agradecida a todos los profesionales sanitarios que han ayudado a Dios a obrar el “milagro” de su curación, porque ellos conforman, aseguró, “la mejor sanidad del mundo”. “Doy gracias a Dios y a Santiago Apóstol por devolverme la vida y poder estar aquí para contaros mi experiencia”, afirmó en su comparecencia ante los medios de comunicación en el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Ébola. El marido de Teresa Romero afirma que lo que quieren ahora es descansar Javier Limón, el marido de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, afirmó este miércoles a las puertas del Hospital Carlos III de Madrid que lo que quieren él y su mujer en estos momentos es “marcharse lo antes posible” del centro y descansar Noticia pública
  • Ébola. Técnicos de enfermería esperan a Teresa Romero a las puertas del Carlos III para “arroparla” Decenas de personas se han concentrado este miércoles ante las puertas del Hospital Carlos III de Madrid para esperar a Teresa Romero, la técnico de enfermería que ha superado el ébola y que recibirá hoy mismo el alta médica, para “arroparla” y darle todo su apoyo, en un momento de alegría para ella, pero también de dificultad, por lo mucho que le ha cambiado la vida tras los 30 días que ha permanecido ingresada en este centro Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Teresa Romero recibe hoy el alta y podrá hacer “vida normal” Teresa Romero, la primera persona infectada por el virus ébola fuera de África, recibirá este miércoles el alta médica y podrá hacer “vida normal”, porque "existe la confianza de que no supone ningún riesgo de contagio para las personas que la rodean” Noticia pública
  • Ébola. María Esther, enfermera que ha atendido a Teresa Romero: “El rechazo de la población ha sido brutal” María Esther es una de las enfermeras que ha atendido a Teresa Romero, la primera persona contagiada por el virus ébola fuera de África, en el Hospital Carlos III de Madrid, donde se presentó voluntaria para realizar este trabajo, con el que, dice, se ha sentido “segura”, pero que le ha supuesto, eso sí, un rechazo “brutal” por parte de vecinos y amigos Noticia pública
  • Avance Teresa Romero recibirá hoy el alta y podrá hacer “vida normal” Teresa Romero, la primera persona infectada por el virus ébola fuera del África, recibirá este miércoles el alta médica y podrá hacer “vida normal”, ya que existe la confianza de que no supone ningún riesgo de contagio para las personas que la rodean” Noticia pública
  • Avance Ébola. "Teresa Romero puede hacer ya una vida completamente normal", según los médicos El doctor José Ramón Arribas, jefe de la Unidad de Infecciosos del Hospital La Paz, aseguró este miércoles en rueda de prensa en el Hospital Carlos III de Madrid que "Teresa Romero puede hacer ya una vida completamente normal", porque "el virus ya no se detecta" en sus fluidos" y por lo tanto "ya no supone ningún riesgo de contagio" Noticia pública
  • Presupuestos. UPyD apoyará todas las enmiendas a favor de la lucha contra el ébola Unión Progreso y Democracia (UPyD) apoyará todas las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al proyeccto de Ley de Presupuestos Generales para el Estado para 2015 encaminadas a luchar contra el ébola Noticia pública
  • RSC. La convocatoria 'Proyectos Impulso', de Banco Popular, recibe medio centenar de candidaturas La tercera edición de la convocatoria 'Proyectos Impulso', de Banco Popular, ha recibido 52 candidaturas, de las que el jurado ya ha seleccionado a los tres ganadores, que se darán a conocer durante las próximas semanas Noticia pública
  • La Reina preside el Comité de Honor del VII Congreso Amadis 2014 Los días 13 y 14 de noviembre se celebrará en el Instituto de Radio Televisión Española, en Madrid, el VII Congreso Amadis de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad, cuyo Comité de Honor preside la reina Letizia Noticia pública
  • Ébola. Ponerse y quitarse el traje de protección correctamente requiere de 45 pasos El nuevo protocolo para ponerse y quitarse el equipo de protección individual (EPI) acordado en España para evitar el contagio del virus ébola requiere de 45 pasos, con el fin de que se garantice la seguridad Noticia pública
  • Ébola. El PSOE emplaza al Gobierno a “liderar la lucha internacional” contra la enfermedad El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este viernes una proposición no de ley en la Cámara en la que emplaza al Gobierno a “liderar la lucha internacional contra el ébola”, por lo que propone un Plan Integral y Global de lucha contra esta enfermedad, en el que se contemplan acciones de refuerzo de la cooperación con los países de origen de la epidemia y medidas de salud pública Noticia pública
  • Ébola. La quinta planta del Carlos III sigue vacía La quinta planta del Hospital Carlos III de Madrid, desalojada para acoger a los contactos de riesgo de la técnico de enfermería que se infectó con el virus del ébola, sigue cerrada, después de que el pasado lunes el centro diera de alta a las personas que ingresaron en ella por este motivo, al haber superado con éxito el periodo de 21 días de cuarentena Noticia pública
  • Ampliación Ébola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntomas de Teresa Romero El Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero Noticia pública
  • Discapacidad. Ucrania adapta su legislación sobre empleo para personas con discapacidad y rehabilitación ocupacional La sede del Ministerio de Política Social de Ucrania en Kiev ha acogido este viernes el proyecto de hermanamiento ligero 'Aproximación de la legislación ucraniana a las normas y estándares de la Unión Europea en la esfera de la rehabilitación vocacional y el empleo de las personas con discapacidad', liderado por la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con la presencia del embajador de España en Ucrania Noticia pública
  • Avance Ébola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntimas de Teresa Romero El Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero Noticia pública
  • Convierten espinas dendríticas en notas musicales para el diagnóstico precoz de la neurodegeneración Investigadores españoles diseñan una herramienta que permite convertir las características morfológicas y distribución espaciales de las espinas dendríticas (protuberancias de las neuronas) en notas musicales. Al trasladar las notas a un pentagrama musical, se revelan sustratos anatómicos que pasan desapercibidos mediante la inspección habitual con las técnicas actuales de neuroimagen Noticia pública