LA TIERRA PERDIO EL 30% DE SU RIQUEZA NATURAL EN LAS ULTIMAS 3 DECADASLa riqueza natural de la Tierra disminuyó un 30 por ciento durante las tres últimas décadas, según concluye el informe "Perspectivas de un planeta vivo", elaborado por WWF/Adena, que demuestra que la explotación y esquilmación de los recursos del planeta aumenta a un ritmo insostenible
MEDIO AMBIENTE Y LA POLITECNICA DE MADRID COLABORARAN EN LA CONSERVACION DE LOS OLMOS IBERICOSEl Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, a través de su Dirección General para la Conservación de la Naturaleza, y la Politécnica de Madrid para la realización de un proyecto de evaluación, conservación y mejora de los recursos genéticos de los olmos ibéricos, durante los años 1999-2002
ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE AL GOBIERNO DE ARAGON QUE PROTEJA LOS MONEGROSEcologistas en Acción pidió hoy al Gobirno de Aragón que, ante la exigencia de los agricultores de que se finalice la transformación de 66.000 hectáreas de tierras de secano en regadío en Los Monegros (Huesca), cree espacios protegidos en esta zona
ESPAÑA CUENTA CON EL 10% DE LA SUPERFICIE BIOLOGICA DE LA UEEspaña cuenta ya con el 10 por ciento de la superficie dedicada a agricultura biológica en la Unión Europea, según el informe sobre las recientes reformas de la Política Agrícola Común (PAC) realizado por la oficina estadística europea, Eurostat, y las direcciones generales de Agricultura y Medio Ambiente de la Comisión Europea
ECOLOGISTAS EN ACCION EXIGE LA PROTECCION DEL LOBO COMO ESPECIE EN EXTINCIONDesde mañana y hasta el próximo jueves se celebrará en San Lorenzo de El Escrial (Madrid) un Seminario sobre Conservación y Gestión del Lobo en España, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y en el que, además de la Administración, participan organizaciones ecologistas y otros grupos
LOS ZOOS DEBERAN CONTAR CON PLANES DE INVESTIGACIONLos zoológicos e instalaciones que tengan animales en cautividad deberán poner en marcha programas de conservación y planes de inestigación, cuando España trasponga la nueva directiva europea que regula estos centros
EL ESTADO ESPAÑOL INCUMPLE SISTEMATICAMENTE LA DIRECTIVA EUROPEA DE AVES, SEGUN LOS ECOLOGISTASLa mayor parte de las administraciones españolas incumplen sistemáticamente la Directiva Eropea de Aves, según denunció hoy Ecologistas en Acción, que con motivo de la próxima celebración del 20 aniversario de la aprobación de la citada directiva, aprobada el 2 de abril de 1979, ha hecho público un informe sobre su cumplimiento en España
LA SEO ADVIERTE DEL PELIGRO DE EXTINCION DEL UROGALLO EN ESPAALa Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) ha declarado al urogallo "Ave del año 1999", para llamar la atención sobre el fuerte declive que ha sufrido esta especie en la última década, hasta el punto de encontrarse al borde de la extinción en muchos lugares de España
NACE EL SEGUNDO POLLO DE QUEBRANTAHUESOS EN ARAGON, GRACIAS AL PLAN DE RECUPERACION DE EST ESPECIEEl Plan de Recuperación del Quebrantahuesos desarrollado por el Gobierno de Aragón sigue dando sus frutos. El pasado martes, día 16, nació un pollo de quebrantahuesos tras haber sido rescatado el huevo de un nido en situación de alto riesgo, en la zona del prepirineo aragonés. Este pollo es el segundo nacimiento a lo largo de este programa de recuperación, después del primer alumbramiento de 1995