Búsqueda

  • Nucleares. Garoña emplea a más de 1.200 personas La central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, emplea a más de 1.200 personas de manera directa y mantiene más de 1.600 puestos de trabajo de manera indirecta Noticia pública
  • El Ibex sube un 3,91% tras el 'efecto Draghi' El Ibex-35 cerró este viernes con una subida del 3,91%, su tercer mayor ascenso del año, con 6.617,60 puntos, después de que la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, Francois Hollande, hayan mostrado también su apoyo al euro Noticia pública
  • IU advierte de la “burbuja eléctrica” El responsable federal de Medio Ambiente, Energía y Transporte de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, manifestó este lunes que la última subida tarifaria de la luz y el gas se acabará convirtiendo en una “burbuja eléctrica” y dijo que está afectando a la ciudadanía Noticia pública
  • Kutxabank no prevé una mayor particicipación en Enagás El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', donde presentó una conferencia del presidente de Enagás, Antonio Llardén, que la participación de la entidad financiera que preside en la compañía de gas es “una participación estratégica”, que está regulada por ley y está limitada al 5% Noticia pública
  • APPA reclama seguridad jurídica para las inversiones reguladas La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) reclamó hoy la seguridad para las inversiones realizadas en el sector renovable tras las expropiaciones a Repsol y Red Eléctrica España (REE) en Argentina y Bolivia y reprendió a las eléctricas por pedir recortes retroactivos a la retribución renovable Noticia pública
  • Siemens suministra a Red Eléctrica una subestación GIS de 400 kV para Asturias Red Eléctrica de España ha adjudicado a Siemens un proyecto para el suministro de una subestación blindada GIS de 400 kilovoltios (kV) en configuración de interruptor en Santa María de Grado (Asturias) Noticia pública
  • El Congreso debate hoy un iniciativa para limitar las prerrogativas de los expresidentes El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy una proposición no de ley de UPyD en la que propone establecer un "límite temporal" a los beneficios de los que disfrutan los expresidentes del Gobierno Noticia pública
  • El Congreso debate mañana un iniciativa para limitar las prerrogativas de los expresidentes El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, una proposición no de ley de UPyD en la que propone establecer un "límite temporal" a los beneficios de los que disfrutan los expresidentes del Gobierno Noticia pública
  • Greenpeace denuncia que el Gobierno relega el medio ambiente a una posición marginal La organización Greenpeace denunció este miércoes que, tras la comparecencia en el Congreso del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, queda claro que el Gobierno del PP relega la política medioambiental a una posición marginal Noticia pública
  • Industria evitará "a toda costa" el cierre de las minas de carbón El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy que "se debe evitar a toda costa" el cierre de la minas de carbón para que cuando se recupere la demanda "no exista imposibilidad real de abastecimiento" energético en España Noticia pública
  • Industria evitará "a toda costa" el cierre de las minas de carbón El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy que “se debe evitar a toda costa” el cierre de la minas de carbón para que cuando se recupere la demanda “no exista imposibilidad real de abastecimiento” energético en España Noticia pública
  • La energía nuclear generó casi el 20% de la electricidad consumida en 2011 Los ocho reactores nucleares que operan en España han aportado en 2011 el 19,64% de la electricidad que se consumió el pasado año. Se trata, según el Foro Nuclear, de la tecnología que mayor producción ha generado al sistema eléctrico español Noticia pública
  • Las ONG proponen "regalar doble" con artículos solidarios por Navidad Juegos de té, pañuelos, bisutería, jabones y los imprescindibles belenes son algunas de las alternativas que desde las ONG proponen como “regalo solidario” estas Navidades, con la ventaja de que “además de agasajar a los seres queridos, su compra ayudará a alguien que realmente lo necesita” Noticia pública
  • España vuelve a Egipto para excavar una cámara sepulcral de hace 3.500 años El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) volverá en enero de 2012 a Luxor (Egipto) para iniciar la undécima campaña del proyecto "Djehuty", que explora el área donde se encuentran las tumbas de Djehuty y Hery, dos altos dignatarios de la corte egipcia entre el año 1.500 y 1450 a.C Noticia pública
  • 20-N. Lara (IU) dice que “Rubaljoy es una peligrosa prima de riesgo” que merece la “triple A negativa” El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, dijo este sábado en Gijón que los candidatos del PSOE y del PP, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, “Rubaljoy, son los activos tóxicos de los mercados” en la democracia y “son una peligrosa prima de riesgo que los ciudadanos” califican con una “triple A negativa” Noticia pública
  • Se mantiene la prohibición de dormir en La Restinga (El Hierro) por los riesgos asociados al volcán La dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) ha autorizado la vuelta a casa de los vecinos desalojados de La Restinga, localidad al sur de la isla de El Hierro, desde las 08.00 a las 18.00 horas, por lo que no podrán pernoctar en sus viviendas Noticia pública
  • La Defensora del Pueblo prevé un récord anual de quejas en 2011 por la crisis La institución del Defensor del Pueblo, que dirige en funciones María Luisa Cava de Llano, concluirá este año con un récord anual de quejas, relacionadas muchas de ellas con la actual crisis económica Noticia pública
  • Madrid. La baronesa Thyssen, Albert Boadella y María Galiana, protagonistas de la gala de los IX Premios Madrid La baronesa Thyssen, Carmen Cervera; el director teatral Albert Boadella; la actriz María Galiana; Capio Fundación Jiménez Díaz; Gas Natural Fenosa; la Asociación Ginso; Renfe Cercanías; La Noche en Vivo; los jugadores del Rayo Vallecano, y el triángulo formado por Marbella, Benahavís y Estepona recogen este martes las esculturas originales del artista José Miguel Utande que les acreditan como ganadores de los IX Premios Madrid Iniciativas 2011, organizados por Madridiario Noticia pública
  • Madrid. La baronesa Thyssen, Albert Boadella y María Galiana, protagonistas de la gala de los IX Premios Madrid La baronesa Thyssen, Carmen Cervera; el director teatral Albert Boadella; la actriz María Galiana; Capio Fundación Jiménez Díaz; Gas Natural Fenosa; la Asociación GINSO; Renfe Cercanías; La Noche en Vivo; los jugadores del Rayo Vallecano, y el triángulo formado por Marbella, Benahavís y Estepona recogerán este martes las esculturas originales del artista José Miguel Utande que les acreditarán como ganadores de los IX Premios Madrid Iniciativas 2011, organizados por Madridiario Noticia pública
  • El Gobierno destina 85 millones a un programa de formación de jóvenes sin cualificación La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, anunció este jueves la aprobación de un nuevo programa de formación para jóvenes con baja cualificación que supondrá una inversión de 85 millones de euros, informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Sebastián compara su gestión con la época de Aznar para mostrar su satisfacción El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, realizó hoy un balance satisfactorio de su gestión para lo que comparó los datos actuales con los de la época del Gobierno que presidía José María Aznar Noticia pública
  • Sanidad propone a las CCAA compras centralizadas también de antibióticos y antivirales La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, propuso este miércoles ampliar la compra centralizada a medicamentos como antibióticos y antivirales, ya que hasta el momento, se trata de una práctica utilizada sólo para la adquisición de vacunas contra la gripe estacional, pero que ha supuesto un ahorro de 3,2 millones de euros Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 subieron más de un 14% respecto a junio, según WWF WWF alertó este miércoles del incremento del CO2 que se ha producido durante el mes de julio, un 14,48% más respecto al mes anterior. La organización achaca este porcentaje a la producción de las centrales térmicas de carbón, que ha aumentado considerablemente. Además del carbón, la nuclear y el gas natural también han escalado posiciones en julio, situándose a la cabeza del mix eléctrico, por delante de la eólica Noticia pública
  • Diseñan un túnel de viento que permitirá detectar minas antipersona El Gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha una instalación denominada Túnel del Viento en la Colorado School of Mines (Golden, Colorado), que permite realizar investigaciones de sistemas de detección de minas antipersona Noticia pública
  • Una aplicación para móvil permite realizar análisis químicos Científicos de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por el profesor Luis Fermín Capitán Vallvey, han desarrollado una nueva aplicación que permite saber, con una simple fotografía, la concentración de especies químicas. El estudio se ha publicado en el último número de la revista “Sensors and Actuators B (Chemical)” Noticia pública