EL 8 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA, POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA, EL DÍA DEL COOPERANTEEl próximo viernes, 8 de septiembre, se celebra por primera vez en España el Día del Cooperante, una designación con la que se quiere reconocer el trabajo que más de 1.400 personas realizan fuera de España en las zonas más desfavorecidas del mundo
HOY SE CELEBRA POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA EL DÍA DEL COOPERANTEHoy día 8 de septiembre se celebra por primera vez en España el Día del Cooperante, una designación con la que se quiere reconocer el trabajo que más de 1.400 personas realizan fuera de España en las zonas más desfavorecidas del mundo
EL CENTRO ESTATAL DE ENFERMEDADES RARAS ATENDERÁ TAMBIÉN A AFECTADOS POR EL ACEITE DE COLZAEl Centro Estatal de Referencia de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias, que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está construyendo en la ciudad de Burgos, atenderá también a las personas afectadas por el Síndrome del Aceite Tóxico (o del "aceite de colza") y a sus familias que así lo soliciten
VALENCIANA. SANIDAD PONE EN MARCHA UNA CARTILLA PARA AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARASLa Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha elaborado una Cartilla de Enfermedades Raras después de las reuniones mantenidas con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), a fin de facilitar su mayor conocimiento entre los profesionales para mejorar el tratamiento de estas patologías
UNOS 12.000 ESCOLARES ESPAÑOLES PARTICIPARÁN EL CURSO QUE VIENE EN UN PROGRAMA PILOTO PARA COMBATIR LA OBESIDAD INFANTILAlrededor de 12.000 escolares de entre 6 y 10 años pertenecientes a un total de 64 colegios de seis comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla participarán el próximo curso en un programa piloto diseñado por los Ministerios de Sanidad y de Educación en colaboración con estas regiones y ciudades, para prevenir y combatir la obesidad infantil, que en dos décadas ha pasado del 5% al 16% en España
EL 15% DE LOS PRESOS INTERNADOS EN LAS CÁRCELES ESPAÑOLAS DICE SUFRIR EL SIDAEl 15% de las personas internadas en las cárceles españolas afirma tener el sida, frente al 0,3% entre la población en general, según la Encuesta Estatal sobre Salud y Drogas entre los Internados en Prisión 2006, presentada hoy por la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado
BERNAT SORIA COORDINA UN LIBRO QUE ABORDA POR PRIMERA VEZ TODAS LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA DIABETESEl director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), Bernat Soria, presentó hoy en Madrid el libro "Abordaje integral de la diabetes", un proyecto que la Sociedad Española de Diabetes (SED) ha puesto en marcha con el fin de recoger la experiencia de todos los agentes implicados en la investigación y el tratamiento de la enfermedad
EL GOBIERNO DICE QUE LOS DATOS SOBRE SALMONELLA DIFUNDIDOS POR LA PRENSA BRITÁNICA SON DE 2004El director general de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Escribano, afirmó hoy que los datos difundidos por la prensa británica, según los cuales más de la mitad de las granjas avícolas españolas están infectadas por salmonella, proceden de un informe de la Unión Europea realizado en 2004
LOS MÉDICOS AVISAN CONTRA LA AUTOMEDICACIÓN INDISCRIMINADAEl 80% de los medicamentos que hay en los botiquines de los hogares españoles son antibióticos acumulados de prescripciones anteriores que los usuarios utilizan después para automedicarse, según el doctor Carlos López Madroñero, miembro del grupo de trabajo de Patología Infecciosa y Antimicrobianos de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG)
LA APNEA DEL SUEÑO SE ASOCIA CON UN AUMENTO DE LA HIPERTENSIÓNEl síndrome de apnea obstructiva del sueño es responsable de un aumento de la variabilidad de la presión arterial y de la aparición de la hipertensión arterial en un gran número de pacientes, según señaló hoy el doctor Gianfranco Parati, profesor de Medicina del Hospital Universitario San Luca de Milán (Italia)
LOS NIÑOS CON DERMATITIS ATÓPICA SUELEN SER INTELIGENTES, INQUIETOS Y POCO CONSTANTESLos niños que padecen dermatitis atópica suelen ser inteligentes, inquietos y poco constantes, según el doctor Eduardo Fonseca, del Servicio de Dermatología del Hospital Juan Canalejo de La Coruña y coordinador del libro "El niño con dermatitis atópica: una visión global", presentado hoy en Madrid