Cataluña. El Gobierno admite que los independentistas salgan de prisión si acatan el 155 y renuncian a la secesiónEl Gobierno de España admitió este viernes que los dirigentes independentistas que están encarcelados por el referéndum ilegal del 1 de octubre y por la declaración secesionista que aprobó el Parlamento de Cataluña podrían salir de prisión si, una vez que el Tribunal Supremo aglutine todas las causas contra ellos, acatan el artículo 155 de la Constitución y renuncian al separatismo
Madrid. El Ayuntamiento retiene otros 56 millones y le faltan 135 para cumplir con HaciendaEl Ayuntamiento de Madrid comunicó este jueves al Ministerio de Hacienda y Función Pública la retención de créditos por valor de otros 56 millones, con lo que le faltan todavía 135 para cumplir con los 365 que el departamento que dirige Cristóbal Montoro le ha obligado a inmovilizar
C.Valenciana. Cermi CV celebra la creación del Foro Justicia y Discapacidad de la Comunidad ValencianaEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) mostró este jueves su satisfacción por la creación del Foro Justicia y Discapacidad de la Comunidad Valenciana, cuya función es, dentro de las competencias autonómicas, la promoción del acceso a la Justicia en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad
AmpliaciónMadrid. La interventora municipal asegura que el Ministerio avaló inicialmente sus cálculos para cumplir la regla de gastoLa interventora general del Ayuntamiento de Madrid, María Jesús Monzón, aseguró este lunes que el Consistorio hizo consultas con el Ministerio de Hacienda y Función Pública sobre cómo cumplir con la regla de gasto y que éste no rechazó su procedimiento de cálculo, coincidente con otras administraciones, por lo que pensaba que el PEF de octubre cumpliría con ella
AmpliaciónMuere el fiscal general del Estado, José Manuel MazaEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, falleció este sábado en Buenos Aires (Argentina), donde se encontraba de viaje. Según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales, Maza ha sufrido una infección renal que no ha podido superar
El Defensor del Pueblo reitera que los solicitantes de asilo tienen derecho a circular por todo el territorio españolEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, reiteró este martes que los solicitantes de asilo tienen derecho a circular por todo el territorio español, a raíz de un caso en el que las autoridades policiales no autorizaban el traslado a la península de un demandante de protección internacional residente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta
AmpliaciónCataluña. El juez Llarena inicia el camino para asumir la causa de Lamela contra a los exmiembros del GovernEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha solicitado un informe a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela antes de resolver sobre la competencia y acumulación de la causa que se sigue contra exmiembros del Govern de Cataluña y los responsables de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, en la Audiencia Nacional
El juez rechaza la petición de concurso necesario del PopularEl Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid ha rechazado admitir a trámite la solicitud de concurso necesario presentada contra el Banco Popular, entidad que fue resuelta por sus problemas de liquidez y vendida al Santander el pasado mes de junio
La CES advierte de que la sentencia del TJUE no da luz verde a trabajar 12 días seguidos sin descansoLa Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que UGT forma parte, ha advertido de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo (TJUE) sobre la Directiva de tiempo de trabajo no da luz verde a los empleadores para que los trabajadores desempeñen su labor durante 12 días antes de que tengan una jornada de descanso
Los juzgados especializados en cláusulas suelo celebrarán más de 6.000 vistas hasta final de añoLos juzgados de primera instancia especializados en los litigios relacionados con las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física tienen señaladas más de 6.000 vistas o audiencias previas para los meses de noviembre y diciembre
Cataluña. Forcadell sale de la cárcel tras depositar 150.000 euros de fianzaLa presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, abandonó a primera hora de la tarde de este viernes la cárcel de Alcalá Meco, tras depositar la fianza de 150.000 euros que le impuso el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena para quedar libre
Cataluña. El juez envía a prisión a Forcadell por su “intervención medular” en el 'procés'El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. Justifica su decisión en un auto en el que destaca la “intervención medular” y el “liderazgo” de Forcadell a lo largo del 'procés' y su “determinación” en sobrepasar los límites de la soberanía nacional
Cataluña. Acaban siete horas de declaración de los miembros de la Mesa del Parlament, que esperan la adopción de medidas cautelaresAl filo de las 18.30 horas de este jueves terminaron las declaraciones de la presidenta del Parlamento de Cataluña y de los otros cinco miembros de la Mesa de la Cámara en el Tribunal Supremo, que les investiga por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación. Tras siete horas de comparecencias ante el juez Pablo Llarena, se ha decretado un receso de 10 minutos tras el cual se celebrará una vista conjunta en la que se decidirán las medidas cautelares
AmpliaciónCataluña. El juez Llarena reclama para el Supremo las causas que investigan el 'procés' en el TSJCEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la causa en la que investiga a los miembros de la Mesa del Parlament, en una providencia que es el primer paso para la agrupación en el Supremo de todos los procedimientos abiertos por el proceso secesionista
Cataluña. El juez Llarena reclama para el Supremo las causas que investigan el 'procés' en el TSJCEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la causa en la que investiga a los miembros de la Mesa del Parlament, en una providencia que es el primer paso para la agrupación en el Supremo de todos los procedimientos abiertos por el proceso secesionista
Cataluña. Hacienda denuncia ante el Tribunal de Cuentas el uso de dinero público en el 1-OEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha denunciado ante el Tribunal de Cuentas el empleo de dinero público en la organización y promoción del referéndum ilegal de independencia del pasado 1 de octubre en Cataluña, y se ha pedido que se actúe contra el Govern de la Generalitat y los responsables de las asociaciones Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmniun Cultural