EL SECTOR DE MANIPULACION DEL PLATANO SE INCLUIRA EN EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALLos trabajadores que realicen tareas de manipulación, empaquetado, envasado y comercialización del plátano pasarán el próximo 1 de enero a formar parte del Régimen General de la Seguridad ocial y abandonarán el Régimen Agrario, según consta en el Anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, al que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA ES EL PAIS RICO QUE MENOS INVIERTE EN I+D, SEGUN LA OCDEEspaña es el país desarrollado que menos invierte en investigación y desarrollo, hasta el punto de ser el único que dedica a este concepto menos del 1% del PIB anual, según datos de la OCDE difundidos por la revista "The Economist"
GAL. LA AUDIENCIA CREE QUE AUN NO HA QUEDADO ACLARADA LA RESPONSABILIDAD DE INTERIOR EN LOS GALLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional insistió hoy en que el Ministerio del Interior tenía información sobre personas involucradas en la lucha ilícita contra ETA y que, en este sntido, "existen responsabilidades de diversa naturaleza que estarían aún por deducir"
EXPERTOS DE LA UE INVESTIGAN LOS INCENTIVOS FISCALES DE ESPAÑA A LAS PYMESUn grupo de expertos de la Unión Europea, encargado de la aplicación práctica de código de conducta para acabar con los paraísos fiscales de empresas comunitarias, ha incluido parte de los incentivos ofrecidos por España a las pymes dentro de los llamados "incentivos fiscales cuestionables"
LA OCU EXPLICA COMO PAGAR MENOS IMPUESTOS LEGALMENTELa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha editado una guía fiscal con 96 páginas dedicadas a la declaración del IRPF en la que, además de explicar de forma clara cómo hacer corectamente la declaración de la renta, da pautas para pagar menos impuestos dentro de los límites legales
AUSBANC EXIGE UNA NORMATIVA COMUNITARIA SOBRE LS PRESTAMOS HIPOTECARIOSLa Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC) solicitó hoy una directiva comunitaria que regule los préstamos hipotecarios, por entender que, al contrario de lo que ocurre en otros países europeos, en España no se aportan ayudas públicas suficientes a los posibles compradores de viviendas
OCU RECURRE ANTE EL SUPREMO VARIAS LIMITACIONES A LA DEDUCCION POR VIVIENDA DEL NUEVO REGLAMENTO DEL IRPFLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un recurso contencioso administrativo ordinario y directo ante el Tribunal Supremo, para impugnar los artículos 52, 53 y 54 del nuevo reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que fue publicado en el "Bletín Oficial del Estado" el pasado 9 de febrero
PARO. CCOO TEME QUE EL PARO SE REDUZCA MENOS ESTE AÑO QUE EN 1998CCOO expresó hoy su temor de que el aumento del paro registrado el pasado mes de enero signifique que el desempleo se reduzca en menor intensidad en 1999 que el año pasado, según informaron fuentes del sindicato
FINANCIACION PARTIDOS. EL PSOE VE IMPOSIBLE CONSENSUAR UN TEXTO LEGAL CON EL PPEl PSOE considera "imposible" llegar a un acuerdo con el PP que permita consensuar la proposición de ley de financiación de partidos, si los populares no abandonan su pretensión de que las empresas puedan hacer donaciones a las fuerzas polítics
EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIO UN 8,2% EN EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1998El crecimiento del precio de la vivienda nueva siguió acelerándose en el último trimestre de 1998, al experimentar un crecimiento del 8,2%. En el conjunto del año pasado, la subida fue del 6%, según datos proporcionados hoy por la compañía Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa)
VIVIENDA. HACIENDA ESTDIA REBAJAR A 4 AÑOS LA DEDUCCION POR CUENTA-VIVIENDAEl secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, afirmó hoy que el Fisco está estudiando la posibilidad de recortar a cuatro años el período de beneficio fiscal para las cuentas de ahorro-vivienda, en lugar de los cinco de que disfrutan actualmente sus titulares
EURODIPUTADOS RECOMIENDAN LA SIMPLIFICACION EN LOS PROCEDIMIENTOS DE DEDUCCION DEL IVALa Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y Política Industrial del Parlamento Europeo recomendará mañana al pleno de la Euroámara que apruebe la propuesta de la Comisión Europea sobre simplificación en los procedimientos de deducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Se prevé que el importe pagado en otro Estado miembro se recoja en la declaración de IVA de su Estado
SEGUROS SANITARIOS. LOS CONSUMIDORES CRITICAN QUE LA SUPRESION DEL IMPUESTO SOBRE ESTAS POLIZAS NO REPERTUCA EN EL USUARIOLos seguros sanitarios s han encarecido desde que comenzó el nuevo año, ya que el importe de las pólizas no podrá deducirse en el IRPF como gasto por enfermedad y las compañías no están trasladando a los asegurados en forma de descuentos la supresión del impuesto del 6 por ciento que el Gobierno había concedido a las aseguradoras para compensarles por la eliminación de la desgravación en el IRPF, según señalaron hoy a Servimedia las principales asociaciones de consumidores