AmpliaciónEl número de desempleados bajó en 477.900 personas en 2014 y la tasa de paro cierra en el 23,7%El número de parados subió en 30.100 personas en el último trimestre de 2014, hasta alcanzar los 5.457.700 (+0,55%), aunque en el conjunto del año se ha reducido en 477.900, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Tesoro coloca 9.000 millones en un bono sindicado a 10 añosEl Tesoro Público ha colocado 9.000 millones de euros mediante una emisión sindicada de una nueva referencia a 10 años, con un cupón del 1,6%, el mínimo histórico, según informó este martes el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota
Expertos apuestan por corregir la dieta en la infancia para reducir el riesgo de obesidadUn artículo recogido por la revista Anales de Pediatría, publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría (AEP), alerta de la necesidad de corregir los desequilibrios dietéticos en la infancia para reducir el riesgo de obesidad y otras enfermedades crónicas derivadas
Servimedia, primera agencia de noticias en convertirse en 'Amiga del Museo del Prado'La Fundación Amigos del Museo del Prado y Servimedia han firmado este lunes en Madrid un convenio de colaboración que tiene como objetivo favorecer la difusión de las actividades que organiza dicha fundación para dar a conocer el legado cultural de la pinacoteca. De este modo, Servimedia se convierte en la primera agencia de noticias 'Amiga del Museo del Prado'
AmpliaciónEl ICO concederá 14.000 millones en créditos en 2015, un 34,8% menosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) tiene previsto conceder 14.000 millones de euros en préstamos a través de sus líneas de mediación en 2015, lo que supondrá un 34,8% menos que el año anterior (21.469 millones)
El Gobierno de Rajoy gastó una media 62.000 euros en sus asesores en 2013El Gobierno de Mariano Rajoy gastó una media de 62.000 euros en sus asesores de comunicación, parlamentarios y de departamento en 2013. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, con más de 74.500 euros de media, es el que más paga a su personal de confianza; Exteriores, con 51.300 euros, es el más austero en los sueldos
AmpliaciónEl Tesoro realizará, al menos, una subasta ligada a la inflación europea cada trimestre en 2015El Tesoro Público tiene previsto realizar, al menos, una subasta de Bonos y Obligaciones del Estado ligada a la inflación europea cada trimestre en el presente ejercicio, según recoge la estrategia de la institución dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad para 2015
Shell pagará 70 millones de euros por dos vertidos de petróleo en el delta del NígerShell abonará unos 55 millones de libras (unos 70,2 millones de euros) en concepto de indemnización a una comunidad devastada por dos vertidos de petróleo en el delta del Níger, en Nigeria, lo que supone una “importante victoria para las víctimas de la negligencia empresarial”, según afirmaron este miércoles Amnistía Internacional y el Centro para el Medio Ambiente, los Derechos Humanos y el Desarrollo (CEHRD, en sus siglas en inglés)
El 78% de los trabajadores españoles cree que la economía mejorará en 2015El 78% de los trabajadores españoles entrevistados por la empresa Randstad espera que la situación económica en España mejore durante 2015, mientras que el resto de empleados en países como Reino Unido, Alemania, Italia y Francia son más pesimistas, con una expectativa del 64%, 48%, 37% y 31%, respectivamente
Tráfico. Los límites de velocidad bajarán en la mayoría de calles y carreteras en primaveraLa gran mayoría de las carreteras y calles españolas verán modificados sus límites de velocidad a partir de la próxima primavera, que será cuando entre en vigor la reforma del Reglamento General de Circulación que ultima la Dirección General de Tráfico (DGT) y que aprobará próximamente el Consejo de Ministros
AmpliaciónParo. Báñez augura que en 2015 los datos reales superarán "con mucho" a las previsionesLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró este lunes los datos de paro registrado de diciembre, que cierran un año de “recuperación con empleo”, y auguró que en 2015 las cifras reales superarán “con mucho” a las previsiones oficiales y la estabilidad en el empleo será el “gran objetivo nacional”
Paro. Báñez augura que en 2015 los datos reales superarán "con mucho" a las previsionesLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró este lunes los datos de paro registrado de diciembre que cierran un año de “recuperación con empleo”, y auguró que en 2015 las cifras reales superarán “con mucho” a las previsiones oficiales y la estabilidad en el empleo será el “gran objetivo nacional”
AmpliaciónLas carreteras dejaron 1.131 muertos en 2014, mínimo histórico desde 1960Un total de 1.131 personas perdieron la vida en las carreteras españolas el año pasado, lo que supone tres menos respecto a 2013 (-0,2%) y el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) contabiliza los accidentes, en 1960
Un 30% de los españoles endurecería las leyes de consumo y venta de alcoholUn 30% de los españoles endurecería aún más las leyes restrictivas referentes al consumo y venta de alcohol mientras que un 55,3% las considera adecuadas. Por el contrario, un 11,9% opina que habría que suavizarlas (10,1%) o abolirlas (1,8%). Estos son algunos de los datos que arroja la investigación 'La percepción social de los problemas de drogas en España, 2014' -realizada por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)
La clase media española, en quiebra por los recortes sociales, según un informe de la Fundación EncuentroLa clase media española sufre una "paulatina disminución y debilitamiento debido a una mayor vulnerabilidad socioeconómica y el empeoramiento de las condiciones de vida de los hogares, producto de los recortes sociales", según concluye el 'Informe España 2014', realizado por la Fundación Encuentro, que preside José María Martín Patiño, y que se presentó este martes en Madrid
Asturias, Cataluña y Baleares, las comunidades con mayor afición al baileLas comunidades autónomas donde existen más personas con afición al hábito de bailar son por este orden Asturias, Cataluña y Baleares, donde más del 26% de la población asegura que les gusta mucho bailar. Eso sí, les siguen muy de cerca (con más del 25%) los extremeños y andaluces