MAÑANA SE FIRMA EL SEGUNDO CONVENIO DE LAS ETT, QUE FIJA UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4% PARA ESTE AÑOLos sindicatos UGT y CCOO y las patronales de trabajo temporal GEESTA, UET y ACETT firmarán mañana el segundo Convenio Estatal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que fija una subida salarial del 4% para 1997 y la equiparación en los tres años siguientes del salario de los trabajadores de las ETT con el de los empleados de las empresas en las que prestan sus srvicios
JUBILADOS. EL PSOE AFIRMA QUE EL PP PLAGIA UNA ANTIGUA INICIATIVA SOCILISTAEl portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, José Antonio Griñán, manifestó hoy que sería "estupendo" que las personas que cumplan 65 años puedan seguir trabajando, y añadió que el PSOE ya presentó una enmienda en este sentido a la nueva Ley de Pensiones, que fue rechazada por el Partido Popular
GUERRA ABOGA POR RECORTES DE JORNADA SIN DISMINUCION DE SALARIOEl ex vicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra cree que es realista proceder a reducciones de la jornada laboral pra crear empleo, sin que esa medida vaya acompañada de recortes salariales
EL ALTO COSTE DEL DESPIDO ES LA PRINCIAL CAUSA DEL PARO EN ESPAÑA, SEGUN EL EMBAJADOR DE ESPAÑA ANTE LA OCDEEl embajador de España ante la OCDE, José Luis Feito, considera que las verdaderas razones de la elevada tasa de paro que existe en España son las altas indemnizaciones por despido, y advirtió que si no se acomete una verdadera reforma laboral, en la próxima etapa de recesión "nos ncontraremos con una tasa de desempleo del 30%"
LOS SINDICATOS RECHAZAN "CORSES E IMPOSICIONES DE PAZO" EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE REFORMA LABORALLos sindicatos han rechazado hoy los mensajes lanzados desde el Gobierno para limitar en el tiempo las negociaciones que están manteniendo sobre reforma laboral con los empresarios. El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró que no aceptarán "corsés ni imposiciones de plazo"
CCOO Y UGT ACUSAN A ALCATEL ESPAÑA DE 'ROMPER' EL ACUERDO DE OCTUBRE Y APLICAR EL AJUSTE DE PLANTILLA A 'RAJATABLA'Los sindicatos CCOO y UGT en Alcatel anunciaron hoy una campaña de movilizaciones contrala dirección, por su decisión de aplicar durante las pasadas Navidades el plan de reducción de plantilla respaldado en agosto por las autoridades laborales, a pesar del acuerdo de octubre pasado con las centrales para que dicho recorte se aplique en tres años y de forma flexible
LOS FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES SE 'SALTAN' LA CONGELACION SALARIALLa forma para 'saltarse' las recomendaciones de la Administración ha sido la firma de un convenio plurianual, con vigencia del 1 de enero de 1996 hasta el 31 de diciembre de 199, mientras que la Ley de Presupuestos para 1997 estará en vigor a principios de 1997
JAUREGUI VE "CONVENIENTE" AUMENTAR LA PRESION FISCAL EN EUSKADIEl consejero de Trabajo del Gobierno vasco, Ramón Jáuregui, manifestó hoy en Vitoria que es "factible y conveniente" aumentar la presión fiscal en Euskadi, a pesar de lo impopular que pueda ser es medida
LA CONFLICTIVIDAD LABORAL SE REDUJO A LA MITAD EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑODurante el tercer trimestre del año se realizaron en España un total de 70 huelgas, frente a las 131 del trimestre aterior, lo que representa un descenso del 46,56%, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL NUMERO DE HUELGAS SE REDUCE EN UN 45,56% EN EL TERCER TRIMESTRE DE 1996El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se mostró hoy satisfecho por la reducción de la conflictividad laboral desde que el PP está en el Gobierno, ya que el número de huelgas realizadas durante el tercer trimestre de este año ha descendido en un 46,56 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Javier Arenas, que respondió en el Congreso a una pregunta de la diputada popular María Dolores Calderón, se felicitó también por el descenso en un 29,27 por ciento del número de jornadas de trabajo por huelgas en los ocho primeros meses de 1996
533 TRABAJADORES PERDIERON LA VIDA EN ACCIDENTES LABORALES EN CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 533 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales durante los cinco primeros meses del año, 11 menos que en el mismo período de 1995, lo que supuso un descenso del 2%, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
DISMINUYEN UN 16% LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR REGULACIONES DE EMPLEO HASTA MAYOUn total de 56.905 trabajadores se vieron afectados por los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laoral durante los cinco primeros meses del año, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia