PSOE reclama la comparecencia urgente de Montoro en el SenadoEl portavoz del PSOE en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, José María Becana, presentó este lunes un escrito en el Registro de la Cámara Alta solicitando la comparecencia “urgente” del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
De Rosa sobre la indemnización a Dívar: "Muchas veces se debe aplicar la ley aunque no se esté conforme"El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, apuntó este viernes que “muchas veces se debe aplicar la ley aunque en el fondo no se esté conforme”, en referencia a la indemnización de 208.000 euros que el expresidente de este órgano judical Carlos Dívar puede cobrar tras renunciar al cargo
El Congreso da el visto bueno a los nuevos miembros del Tribunal de CuentasEl Congreso de los Diputados aprobó el nombramiento de seis nuevos consejeros del Tribunal de Cuentas: Ángel Antonio Algarra Paredes, Ramón Álvarez de Miranda García, Enriqueta Chicano Jávega, María José de la Fuente y de la Calle, María Antonia Lozano Álvarez y José Manuel Suárez Robledano
El Constitucional ya cuenta con cuatro nuevos magistradosEl Congreso de los Diputados aprobó este martes el nombramiento de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional: Juan José González Rivas, Andrés Ollero, Encarnación Roca y Fernando Valdés Dal-Ré
Discapacidad. El Cermi exige que no se viole la libertad personal a través de los internamientos forzososEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exige que se reforme con urgencia la legislación que regula los internamientos forzosos por "trastorno psíquico", para que en ningún caso se viole el derecho fundamental a la libertad de todas las personas, incluidas las que puedan tener una discapacidad
AmpliaciónETA. El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar retroactivamente la “doctrina Parot”El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a pagar 30.000 euros por daños morales a la etarra Inés del Río Prada por aplicarle de forma retroactiva la conocida “doctrina Parot” y ha instado a las autoridades españolas a dejar en libertad a la terrorista en el “plazo más breve” posible
Los futuros magistrados del TC piden a los partidos que no “abusen” del tribunalLos cuatro futuros magistrados del Tribunal Constitucional coincidieron hoy en sus comparecencias ante la Comisión de Nombramientos del Congreso de los Diputados en solicitar a los partidos políticos que no abusen de la institución y en criticar el alto número de recursos de amparo que se presentan por unas y otras formaciones contra las leyes que no son de su agrado
El PSOE retira una de sus candidatas a la Junta Electoral CentralEl PSOE ha retirado la candidatura de Carmen Chinchilla para ocupar un puesto en la Junta Electoral Central (JEC). Su nombre, que había sido consensuado con el PP, ha sido sustituido por el de Paloma Biglio, exdirectora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y también cuenta con el acuerdo del PP
ICV reclama que el 100% de las primas de “La Roja” tributen en EspañaIniciativa per Catalunya Verds (ICV) quiere que se garantice que “el 100% de las primas recibidas por los componentes de la selección española de futbol tributen” en España, según consta en una proposición no de ley registrada hoy en el Congreso de los Diputados a través del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural
El Congreso remite la Ley de Financiación de Partidos al Senado sin cambiosEl Pleno del Congreso de los Diputados remitió al Senado sin cambio alguno el dictamen del proyecto de Ley Orgánica de Reforma de la Ley de Financiación de Partidos Políticos, que obligará a éstos a publicar sus cuentas en sus páginas web y que será debatido en el Senado. Ningún miembro del Gobierno estuvo presente en el debate
El Congreso remite la Ley de Financiación de Partidos al Senado sin cambiosEl Pleno del Congreso de los Diputados da luz verde, sin cambios, al dictamen del proyecto de Ley Orgánica de Reforma de la Ley de Financiación de Partidos Políticos, que obligará a éstos a publicar sus cuentas en sus páginas web y que será debatido en el Senado. Ningún miembro del Gobierno estuvo presente en el debate