Pasar al contenido principal
TRILLO SE COMPROMETE A IMPULSAR LA REFORMA DEL CESID EN LA PRESENTE LEGISLATURA
El ministro de Defensa, Federico Trillo, anunció hoy su firme propósito de reformar el CESID a lo largo de la presente legislatura, dotando a sus acciones de un marco jurídico adecuado y propiciando su control judicial
06 Ene 2000
11:00H
ETA. EL GOBIERNO REPLICA AL OBISPO DE ZAMORA QUE QUIEN HA ROTO LA TREGUA HA SIDO LA ORGANIZACION
El Gobierno replicó hoy al mediador en las negociaciones con el ETA, el obispo de Zamora, Monseñor Uriarte, que quien ha roto la tregua ha sido la banda terrorista y que no puede acusarle de inflexible o impaciente, términos utilizados por Uriarte
30 Dic 1999
11:00H
PONENCIA PNV (y II). LOS VASCOS VOTARAN EN REFERENDUM CUANDO SE HAYA INICIADO YA LA CONSTRUCCION NACIONAL
"Una vez elaborado el proyecto político, se iniciará el proceso de reforma pertinente en los marcos jurídicos vigentes, sometiendo en todo caso el proyecto o proyectos resultantes, a consulta y/o referéndum de la ciuadanía vasca"
27 Dic 1999
11:00H
PONENCIA PNV (I): "EL RECONOCIMIENTO NACIONAL DE EUSKADI ES MAS POSIBLE QUE NUNCA"
"El legítimo objetivo como nacionalistas de alcanzar el reconocimiento de la identidad nacional de Euskadi es más posible que nuna en la historia de nuestro pueblo"
27 Dic 1999
11:00H
AZNAR DICE QUE NO PUEDE HABER EQUIDISTANCIAENTRE LA CONSTITUCION Y EL "SOBERANISMO" DEL PAIS VASCO
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo no cederá al chantaje de ETA y que no puede haber "equidistancia" entre "la Constitución y el soberanismo" del País Vasco que defienden los nacionalistas
15 Dic 1999
11:00H
PAIS VASCO. VAZQUEZ (PSOE) ASEGURA QUE ES EL 51% DE LOS ESPAÑOLES QUIEN DEBE DECIDIR SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL PAIS VASCO
El alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, contestó hoy al presidente del PNV, Xavier Arzalluz, que el estatus político de España, incluyendo una eventual indpendencia del País Vasco, compete decidirlo al 51 por ciento de los españoles como mínimo
14 Dic 1999
11:00H
ETA. ALMUNIA EXIGE A AZNAR E IBARRETXE QUE LIDEREN JUNTOS A LA SOCIEDAD EN DEFENSA DEL MARCO CONSTITUCIONAL VIGENTE
El secretario general del PSOE y candidato a la Preidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, pidió hoy de nuevo a los jefes de Gobierno central y vasco que lideren juntos a la sociedad en favor de la paz y en defensa de las instituciones democráticas amenazadas por ETA
13 Dic 1999
11:00H
PAIS VASCO. ARENAS DICE QUE LA PROPUESTA ELECTORAL DE EH NO LE SORPRENDE Y ACUSA AL PNV DE OPTAR POR UN "PROYECTO SOBERANISTA"
El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que la propuesta de Euskal Herritarrok (EH) de celebrar elecciones en los seis territorios vascos, para crear una Asamblea Constituyente de Euskal Herría, no le ha causado sorpresa
11 Dic 1999
11:00H
ETA. AZNAR COMPARA LA ACTUAL SITUACION CON EL ENGAÑO DE HITLER A FRANCIA E INGLATERRA PREVIO A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy a los nacionalistasvasco que la respuesta a la amenaza de ETA no puede ser darle la razón y puso como ejemplo lo ocurrido en mayo de 1938, cuando Inglaterra y Francia cedieron a las presiones de Hitler pensando que aplacarían sus pretensiones y éste declaró la Segunda Guerra Mundial seis meses después
06 Dic 1999
11:00H
ETA. JAUREGUI RESPONSABILIZA A LOS NACIONALISTAS DEL AVANCE EN LA "PELIGROSISIMA" DIVISION DE LA SOCIEDAD VASCA
El secretario de Política Autonómica del PSOE y ex secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, considera que la división de los partios políticos de Euskadi refleja, cada vez de forma más evidente, la "peligrosísima" fractura del pueblo vasco, de la que responsabiliza a las fuerzas nacionalistas
04 Dic 1999
11:00H
ETA. JAUREGUI CREE QUE LIZARRA HA APOSTADO DEFINITIVAMENTE POR PAGAR UN PRECIO POLITICO A ETA INACEPTABLE PARA LOS DEMOCRATAS
El secretario de Política Autonómica del PSOE yex secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, considera que, para que no vuelva a matar, los firmantes del Pacto de Lizarra han apostado definitivamente por "pagar un precio político a ETA" que los demócratas no pueden aceptar, y advirtió de que su pronunciamiento ha abierto un "peligrosísimo camino" de fracturación de la sociedad vasca
03 Dic 1999
11:00H
ETA. EL SENADO APELA A LA UNIDAD DE LOS PARTIDOS DEMOCRATICOS CONTRA LA VIOLENCIA DE ETA
El debate en el Senado de una moción del PSOE sobre la violencia callejera en el País Vasco condujo esta tarde a un compromiso unánime sobre la necesidad de la unidad de los partidos políticos democráticos ante el final de la tregua de ETA
30 Nov 1999
11:00H
ETA. ESPERANZA AGUIRRE: "NO SE PUEDE FLAQUEAR"
La presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que frente a la amenaza de ETA de reanudar la actividad criminal "no se puede flaquear", y añadió que "esta es la oportunidad de demostrar la unión de todos los demócratas"
29 Nov 1999
11:00H
ETA. EL GOBIERNO SE DISTANCIA DEL PSOE POR EL ELECTORALISMO QUE VE TRAS EL ALMUERZO ALMUNIA-ARZALLUS
El Gobierno ha marcado distancias respecto al PSOE en el proceso de pacificación, a raíz del almuerzo que el pasado martes mantuvieron en Madrid el secretario general de los socialistas, Joaquín Almunia, y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz
26 Nov 1999
11:00H
LA OMC RECHAZA LA NUEVA PROPUESTA DEL INSALUD SOBRE FUNDACIONES SANITARIAS
La asamblea de la Organización Médica Colegial (OMC) rechazó hoy la última propuesta que presentó el Insalud a los colegios médicos sobre el reglamento que permitirá la transformacin de los hospitales públicos en fundaciones
20 Nov 1999
11:00H
EL FORO ERMUA Y GESTO POR LA PAZ DENUNCIAN EN EL SENADO LA INTOLERANCIA DEL RADICALISMO ABERTZALE EN EL PAIS VASCO
Representantes del Foro de Ermua y de Gesto por la Paz denunciaron hoy en el Senado l intolerancia del radicalismo abertzale en el País Vasco y reivindicaron el derecho de los vascos no nacionalistas a ser respetados
18 Nov 1999
11:00H
LUZ VERDE A LA COTIZACION DE ALTADIS EN PARIS
La Bolsa de París ha decidido que las acciones de Altadis, de un valor nominal de 100 pesetas cada una, sean admitidas bajo la modalidad de "al portador" en el Primer Mercado de la Bolsa de París (Abono Mensual), si concluye con éxito la Oferta Pública de Canje iniciada por Tabacalera sobre las acciones de Seita, en el marco de su proyecto de fusión. Según informó hoy Tabacalera, la Comisión de Operaciones Bursátiles francesa ha confirmado que no hará uso de su derecho de opsición
17 Nov 1999
11:00H
STOCK OPTIONS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE IMPIDA POR DECRETO LEY LA EJECUCION DE LAS "STOCK OPTIONS" DE TELEFONICA
El PSOE ha pedido formalmente al Gobierno que tome las medidas necesarias, si es necesario mediante un decreto ley -"ya que tanto lo usa" para regular otros asuntos-, para impedir la ejecución de los planes de opciones sobre acciones de Telefónica, a las que los socialistas han bautizado como "Villalonga options"
12 Nov 1999
11:00H
CATALUÑA. FERNANDEZ (PP): "NO HAY NINGUN COMPROMISO POR PARTE DEL PP PARA APOYAR LA INVESTIDURA DE PUJOL"
El presidente del PP de Cataluña, Alberto Fernández Díaz, manifestó hoy a la Cadena Cope que "no hay ningún compromiso por parte del PP para apoyar la investidura de Pujol"
05 Nov 1999
11:00H
AZNAR: EL PROGRAMA DEL PP OFRECERA "IR DEL EURO AL PLENO EMPLEO" Y "ESPECIAL ATENCION" PARA LOS DISCAPACITADOS
El presidente del Gobierno, José María Aznar, presentó hoy las líneas generales del programa con el que el PP se va a presentar en las próximas Elecciones generales y destacó la idea "ir del euro al pleno empleo", "dar a los que tienen más dificultades una nueva oportunidad y cuidar con especial atención a los discapacitados"
02 Nov 1999
11:00H
RTVE. CABANILLAS PIDE QE LAS CORTES TENGAN COMPETENCIA PARA GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA DEL DIRECTOR GENERAL DE RTVE
El director general de RTVE, Pío Cabanillas, reclamó hoy la promulgación de una norma que sustituya al vigente Estatuto de 1980, una ley que calificó de trascendental en su época pero manifiestamente superada por un escenario qe no se parece en absoluto al de hace veinte años
28 Oct 1999
12:00H
ETA AZNAR EMPLAZA A ETA A PROSEGUIR EL DIALOGO EN LOS MISMOS TERMINOS EN LOS QUE LA BANDA LO ABANDONO UNILATERALMENTE
El presidente del Gobierno, José María Aznar, expresó hoy su plena disposición a reanudar los cntactos con ETA, pero en los mismos términos en los que quedó el diálogo cuando la banda terrorista lo abandonó de forma unilateral. De esta forma, Aznar rechazó de plano las exigencias planteadas por ETA en su último comunicado
25 Oct 1999
12:00H
ESTATUTO VASCO. PARTIDOS NACIONALISTAS Y NO NACIONALISTAS DISCREPAN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DELESTATUTO DE GUERNICA
Dirigentes de partidos nacionalistas y no nacionalistas vascos expresaron hoy sus discrepancias respecto al cumplimiento del Estatuto de Guernica, en su vigésimo aniversario
25 Oct 1999
12:00H
CATALUÑA. ACEBES INSISTE EN QUE CONSTITUCION Y ESTATUTO SON LA BASE DE UN ACUERDO DE GOBIERNO ENTRE PP Y CIU EN CATALUÑA
El ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, afirmó hoy en el Congreso que el respeto a la Constitución y el Estatuto de Autonomía deben ser la base de un eventual acuerdo de gobierno entre el PP y CiU en Cataluña
21 Oct 1999
12:00H
DEL BURGO (UPN) RESPONDE A MONSEÑOR SEBASTIAN QUE UN 15% DE LOS NAVARROS NO TIENE LA LLAVE PARA CMBIAR EL MARCO POLITICO
El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Jaime Ignacio del Burgo manifestó hoy que, mientras los navarros en desacuerdo con la Constitución y el Estatuto sean una minoría, "no tienen la llave para cambiar nada"
20 Oct 1999
12:00H