Cs alerta a Sánchez que los españoles quieren "meritocracia" en RTVE y no "dedazo"La dirección de Ciudadanos alertó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los españoles quieren "meritocracia" y no "dedazo" en la elección del Consejo de Administración de RTVE, por lo que le emplazó de nuevo a retirar el decreto y esperar a la resolución del concurso que ya está en marcha
AmpliaciónSantamaría y Casado entran en la ‘guerra’ de cifras: ambos se atribuyen más del 60% de respaldosLos candidatos a la Presidencia del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, entraron este martes en una ‘batalla’ por la cifra de compromisarios, al trasladar ambos que prevén imponerse en la votación del sábado porque sus equipos han testado concienzudamente sus apoyos y calculan que tienen el respaldo de más del 60% de los delegados que votarán en el Congreso Extraordinario
Renovación RTVEAmpliaciónEl Gobierno nombrará un administrador único para RTVELa lista de los cuatro consejeros que faltaban para configurar el nuevo Consejo de Administración de RTVE no consiguió este lunes los 176 votos necesarios -obtuvo 175- en el Pleno del Congreso de los Diputados y ahora el Gobierno tiene que nombrar un administror único para la Corporación que tiene que tener el visto bueno de la Cámara Baja. Su elección dependerá de nuevo de los votos de los diputados. Si en la primera votación logra dos tercios saldrá adelante, si no es así habrá una segunda votación en la que sólo serán necesarios los 176 votos de la mayoría absoluta
Lucha contra el fraudeSánchez anunciará mañana nuevas medidas legales para impedir una ‘amnistía fiscal’ como la de MontoroEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto hacer mañana, martes, un anuncio relativo a la lucha contra el fraude que, en línea con lo enunciado el pasado viernes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, podría suponer una reforma para que en el futuro se puedan publicar los datos de los beneficiarios de las amnistías fiscales
ETALa Audiencia Nacional juzga hoy al etarra Ángel María TelleríaLa Audiencia Nacional juzga hoy al etarra Ángel María Tellería Uriarte como presunto responsable del asesinato de la inspectora de policía María Josefa García Sánchez en junio de 1981 cuando participaba en un dispositivo antiterrorista. El juicio se celebra poco tiempo antes de que prescriba el delito y tras la entrega del acusado por las autoridades mexicanas
ETALa Audiencia Nacional juzga mañana al etarra Ángel María TelleríaLa Audiencia Nacional juzgará mañana al etarra Ángel María Tellería Uriarte como presunto autor del asesinato de la inspectora de policía María Josefa García Sánchez en junio de 1981 cuando participaba en un dispositivo antiterrorista. El juico se celebra poco tiempo antes de que prescriba el delito y tras la entrega del acusado por las autoridades mexicanas
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno destaca que se ha “restaurado la conversación política” con CataluñaEl Gobierno destacó este viernes que la semana comenzó con la reunión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en el Palacio de la Moncloa, lo que calificó de un “caso muy importante para la política nacional” de España
El Gobierno designa a sus representantes en la Comisión Bilateral Generalitat-EstadoEl Consejo de Ministros designó este viernes, a propuesta del Ministerio de Política Territorial y Función Púbica, a los representantes del Gobierno en la Comisión Bilateral Generalitat-Estado, que estará presidida por la ministra Meritxell Batet y que contará con cuatro secretarios de Estado y la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera
AvanceEl Gobierno destaca que se ha “restaurado la conversación política” con CataluñaEl Gobierno destacó este viernes que la semana comenzó con la reunión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en el Palacio de la Moncloa, lo que calificó de un “caso muy importante para la política nacional” de España
Casado confirma que “trabaja conjuntamente” con el equipo de CospedalPablo Casado, candidato al liderazgo del Partido Popular, confirmó este jueves que su equipo de campaña y el de María Dolores de Cospedal “trabajan conjuntamente” para desbancar a su contrincante, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Congreso Extraordinario del 20 y 21 de julio
PSOESánchez reúne por primera a su Ejecutiva desde que es presidenteLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, en pleno, se reunirá a las 10.30 horas del próximo lunes, por primera vez desde que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, es presidente del Gobierno
CataluñaEl PP exige que Sánchez comparezca: “No puede ser que esté cediendo absolutamente en todo”El presidente del Partido Popular de Cataluña, Xavier García Albiol, adelantó este lunes que el Grupo Parlamentario Popular reclamará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en sede parlamentaria para dar cuenta de su reunión con el presidente catalán, Quim Torra, ya que “no puede ser que esté cediendo absolutamente en todo” cuando se persiste “en la misma dirección de la ruptura”
Congreso del PPAyllón recomienda a Casado verse los debates de Santamaría y “analizar si saldría bien parado”José Luis Ayllón, uno de los principales valedores de la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría, recomendó este lunes a Pablo Casado, el segundo clasificado en la primera vuelta de las primarias, que revise los debates que ha protagonizado la exvicepresidenta y “analice si saldría bien parado o no” del cara a cara que ha pedido al Comité Organizador del Congreso (COC)
Congreso del PPCasado emplaza a los aspirantes derrotados a posicionarse públicamentePablo Casado, candidato a la Presidencia del Partido Popular, emplazó este lunes a los aspirantes que no pasaron a la segunda fase del proceso congresual (María Dolores de Cospedal, José Manuel García-Margallo, José Ramón García-Hernández y Elio Cabanes) a posicionarse públicamente sobre su opción favorita para asumir las riendas de Génova
RTVELa historia interminable del nuevo Consejo de Administración de RTVELa elección del nuevo Consejo de Administración de RTVE se está convirtiendo en una historia interminable para el Gobierno de Pedro Sánchez, precisamente por haber apostado por las prisas, la urgencia y la falta de consenso general sin tener en cuenta los 'tiempos' de las Cortes, que son inapelables y que determinan que serán necesarios tres plenos más en el Congreso de los Diputados, más los cuatro que ya se han celebrado, para elegir al nuevo Consejo, que además es "provisional" a la espera de que se constituya un comité de expertos que elija al que, se supone, será definitivo