Búsqueda

  • Ongawa exige a Rajoy y a las empresas españolas que se comprometan para luchar contra el cambio climático La ONG Ongawa exigió este miércoles a los gobiernos y a las empresas que se comprometan de manera “urgente” con la lucha contra el cambio climático a través de medidas más ambiciosas de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • España, el tercer país de la UE que más ha aumentado sus emisiones de CO2 desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha incrementado las emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente de CO2) desde 1990, tomando como referencia en el Protocolo de Kyoto, ya que éstas aumentaron en un 20,1% desde ese año hasta 2012 (sólo superada por Malta y Chipre), cuando la media de los países de la Europa comunitaria refleja un descenso del -19,2%, según datos oficiales difundidos este martes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Gas Natural firma su primer contrato de suministro de GNL a largo plazo en Chile Gas Natural Fenosa ha suscrito un contrato de largo plazo con la firma chilena Minera Escondida, operada por BHP Billiton, a la que suministrará gas natural licuado (GNL) a partir del año 2016 Noticia pública
  • El hemisferio norte bate el récord histórico mensual de CO2 en la atmósfera Las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera en el hemisferio norte superaron el pasado mes de abril el récord mensual de las 400 partes por millón (ppm) por primera vez en la historia, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Los 10 gigantes de la alimentación formarían el 25º país más contaminante del mundo Las 10 mayores compañías de alimentación y bebidas del mundo emiten 263,7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, más que Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega juntos, con lo que, de ser un país, serían el 25º quinto más contaminante del mundo Noticia pública
  • Tráfico. Camiones, autobuses y autocares menos contaminantes, nuevo objetivo de la UE Los camiones, los autobuses y los autocares necesitarán menos combustible y emitirán cantidades inferiores de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera gracias a una Estrategia adoptada este miércoles por la Comisión Europea Noticia pública
  • España, el país de la UE que más redujo las emisiones de CO2 en 2013 España es el país de la UE que más rebajó en términos absolutos las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles y para uso energético durante el año pasado, con una reducción de 32,4 millones de toneladas, aunque fue el tercero en cuanto al porcentaje de reducción, con un descenso del 12,6%, sólo superada por Chipre (-14,7%) y Rumanía (-14,6%) Noticia pública
  • RSC. Harvard se une a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas La Universidad de Harvard se ha adherido a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (PRI), después de que su presidenta, Drew Faust, diera a conocer la hoja de ruta contra el cambio climático de la organización académica a comienzos de abril Noticia pública
  • El Gobierno destinará 13,5 millones a derechos de emisión de CO2 de 13 instalaciones El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad, la asignación individual de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a 13 instalaciones para el periodo 2013-2020, para lo cual destinará 13,5 millones de euros Noticia pública
  • El uso generalizado del vehículo eléctrico en León reduciría las emisiones de CO2 en casi 6.000 toneladas La generalización del uso del vehículo eléctrico en la ciudad de León reduciría en el año 2020 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 5.862 toneladas, que, trasladadas al mercado de emisiones, generarían 100.000 euros de beneficios con su venta Noticia pública
  • RSC. Harvard se pone en marcha contra el cambio climático Con motivo de la celebración de la reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático impulsado por Naciones Unidas, la presidenta de la Universidad de Harvard, Drew Faust, ha dado a conocer la hoja de ruta que esta institución ha desarrollado en esta materia y que se centra en tres ejes como son la colaboración con iniciativas internacionales, la investigación, y el desarrollo de políticas propias de reducción de emisión de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Iberdrola aumentó su producción un 9,1% hasta marzo, con un 19,6% más en España Iberdrola produjo 39.477 gigavatios hora (GWh) en el primer trimestre del año, lo que supone un 9,1% más de energía eléctrica respecto al mismo periodo del año anterior, y distribuyó un 0,8% más, hasta 56.309 GWh Noticia pública
  • Bosques Sostenibles planta más de 120.000 árboles en dos años La empresa de gestión ambiental Bosques Sostenibles ha plantado entre 2012 y lo que va de 2014 un total de 123.850 árboles en España. La mayoría de ellos forman parte de proyectos de sumideros forestales en los que participan empresas, como Volkswagen, con la finalidad de compensar su huella de carbono y restar CO2 a la atmósfera Noticia pública
  • RSC. El Fondo Noruego de Pensiones se replantea cómo invertir en las empresas de petróleo y de carbón El Fondo Noruego de Pensiones ha encargado a un grupo de expertos que analice cómo debe abordar la cuestión de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por las empresas del sector del petróleo y del carbón, y su posicionamiento inversor en las mismas. Este estudio se produce después de que surgiera un debate sobre cuál debía de ser el papel del fondo en la materia como inversor socialmente responsable Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad invertirá 81 millones hasta 2020 para reducir un 20% los contaminantes La Comunidad de Madrid prevé alcanzar hasta el año 2020 una reducción de los principales contaminantes un 5% superior a lo que exige la normativa europea, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien indicó que se invertirán durante ese periodo 81 millones de euros para que la reducción alcance el 20% Noticia pública
  • RSC. Interface reduce en un 90 por ciento sus emisiones de CO2 en Europa La empresa Interface ha logrado reducir sus emisiones de CO2 en un 90 por ciento en Europa y operar en su fábrica ubicada en Holanda con un 100 por cien de energía renovable (electricidad y biogás), con usos mínimos de agua en sus procesos de fabricación y generando cero residuos Noticia pública
  • Las empresas que reduzcan sus emisiones de CO2 recibirán un sello oficial de Medio Ambiente a partir de mayo Las empresas que voluntariamente calculen sus emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de reducirlas podrán recibir a partir del 14 de mayo un sello acreditativo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El sector energético español suspende en sostenibilidad La sostenibilidad del sistema energético en España empeoró en 2012 porque ese año aumentaron las emisiones de CO2 y de otros contaminantes, la dependencia energética del exterior, la intensidad energética, los precios y el gasto total en energía Noticia pública
  • La temperatura del planeta subirá 4 grados con la actual dependencia de petróleo, gas y carbón Los termómetros de la Tierra marcarán una media de cuatro grados centígrados más a finales de este siglo respecto de la era preindustrial de continuar el actual ritmo de utilización energética de los combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y el carbón Noticia pública
  • Los ecologistas piden que España implante las medidas anticontaminación de París Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF España defendieron este lunes que grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, pongan en marcha medidas permanentes para frenar la contaminación del aire como las desarrolladas estos días en París, como el transporte público gratuito o la circulación de los coches en días alternos según la terminación de las matrículas Noticia pública
  • Europa pone cerco al tabaco y a los cigarrillos electrónicos El Consejo Europeo ratificó este viernes la directiva del Parlamento Europeo sobre productos del tabaco, que obliga a que las advertencias sanitarias sobre el riesgo de fumar ocupen el 65% de la superficie de los paquetes de cigarrillos y de los de picadura. Además, los cigarrillos electrónicos tendrán que llevar advertencias sanitarias y seguridad a prueba de niños, algo que ya se hace en España Noticia pública
  • Medio Ambiente crea un sello oficial para las empresas que reduzcan sus emisiones de CO2 El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto por el que se crea el Registro Nacional de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono, con el que las empresas pueden calcular sus emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de reducirlas. Las que lo hagan, recibirán un sello acreditativo al respecto Noticia pública
  • RSC. Inversores institucionales reclaman a Bank of America mayor transparencia sobre cambio climático Las inversiones que está liderando Bank of America en sectores intensivos en emisiones de gases de efecto invernadero, como la minería de carbón, la producción de petróleo y gas, así como la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, ha llevado a un grupo de inversores institucionales a presentar una resolución ante la Junta General de Accionistas en la que se reclama una mayor transparencia en lo referente a la política de lucha contra el cambio climático de la entidad financiera Noticia pública
  • Los bomberos de Alcorcón abren sus puertas al público para celebrar a su patrón El Parque de Bomberos de Alcorcón, situado en el Centro Unificado de Seguridad celebra este sábado una jornada de puertas abiertas con motivo de la celebración de su santo patrón, San Juan de Dios Noticia pública
  • Los hogares españoles podrían reducir un 23,2% su factura energética con "pequeños cambios" Los hogares españoles podrían llegar a reducir un 23,2% su factura energética con pequeños cambios en usos y costumbres y con la mejora de equipamiento, por lo que en conjunto las familias españolas podrían ahorrar en torno a 5.500 millones de euros al año, según Gas Natural Fenosa Noticia pública