Búsqueda

  • Rajoy clausura en Pontevedra una reunión con presidentes de diputaciones El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, clausurará hoy en Pontevedra una reunión de presidentes de diputaciones, cabildos y consells gobernados por el PP. En el encuentro, organizado por la Vicesecretaría de Política Autonómica y Local, también participará el presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo Noticia pública
  • Feijóo acusa al PSOE de querer arruinar a España para que el PP no gobierne dos legislaturas El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acusó hoy en el Fórum Europa al PSOE y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de no emprender las reformas necesarias que necesita España, para que el PP herede tras las generales la peor situación económica y que, si no es capaz de arreglarlo, "le cueste las próximas elecciones”, que tendrían que celebrarse en 2016 Noticia pública
  • Feijóo reduce el cambio de Rubalcaba a “un orden de sillas” en el Gobierno El presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy en el Fórum Europa que los cambios que Alfredo Pérez Rubalcaba ofrece como candidato del PSOE para las elecciones generales y sucesor de José Luis Rodríguez Zapatero consisten únicamente en “cambiar el orden de las sillas del Consejo de Ministros”, y sentenció que eso “no cuela” Noticia pública
  • Feijóo, sobre el "Códice Calixtino": “Aparecerá, no sé cuándo ni dónde, pero lo rescataremos” El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, lamentó hoy en el Fórum Europa el robo del "Códice Calixtino" de la Catedral de Santiago de Compostela, cuyo valor cultural asemejó al Pórtico de la Gloria o al Museo del Prado de Madrid, y garantizó que “aparecerá”. “No sé cuándo ni dónde, pero lo rescataremos, con independencia de dónde este”, dijo Noticia pública
  • Rajoy convierte la Xunta en “seña de identidad” de cómo piensa gobernar España El presidente del PP, Mariano Rajoy, que intervino hoy en el Fórum Europa, puso a la Xunta de Galicia como ejemplo y “seña de identidad” de que su partido tiene “otra forma de hacer política”, que piensa aplicar si gana las próximas elecciones generales y alcanza la Presidencia del Gobierno de España Noticia pública
  • El PP ya gestiona más de la mitad del PIB español El Partido Popular gestionará a partir de ahora el 53,71% del PIB español, un total de 570.730 millones de euros, después de arrebatar el poder al PSOE en Baleares, Castilla-la Mancha, Aragón y Extremadura, y al Partido Regionalista de Cantabria en esta última comunidad Noticia pública
  • Galicia. El ministro de Justicia apuesta por que Galicia reforme su Estatuto de Autonomía El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se mostró hoy partidario de que Galicia reforme su actual Estatuto de Autonomía o que, en otras palabras, promueva un estatuto de “segunda generación”. Para el ministro, es necesario que la Comunidad gallega profundice en su autogobierno “dentro del marco de la Constitución” Noticia pública
  • Caamaño: “La democracia española debe saber colocar en su lugar el caso de los niños robados" El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, repasó hoy algunos de los temas más candentes de la justicia y de la política española, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum. Uno de éstos es el caso de los "niños robados", ya que un total de 849 posibles secuestros de recién nacidos para ser dados en adopción irregular entre los años 1940 y 1990 se hallan ya en manos de las distintas fiscalías Noticia pública
  • Iglesias (PSOE) dice a Cospedal que presidir una comunidad requiere "exclusividad" El secretario de Organización del PSOE y presidente en funciones de Aragón, Marcelino Iglesias, recomendó este jueves a María Dolores de Cospedal que abandone su cargo de secretaria general del PP ahora que ya ha tomado posesión como presidenta de Castilla-La Mancha porque dirigir una comunidad requiere "exclusividad" Noticia pública
  • El Plan E evitó cerrar todas las plantas de automóviles en España, según Sebastián El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró que gracias al Plan E se salvaron todas las plantas de automóviles en España Noticia pública
  • Salgado asegura que el Gobierno hace "todo lo posible" para que vuelva el crédito La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró este miércoles que el Ejecutivo está haciendo todo lo posible para que el flujo de crédito vuelva a la normalidad y sea capaz de financiar a familias y empresas Noticia pública
  • Extremadura. El PP anuncia un gobierno "moderado, de consenso y austero" La dirección nacional del Partido Popular aseguró hoy que su candidato en Extremadura, José Antonio Monago, promoverá al frente de la Junta un nuevo gobierno "moderado, de consenso y austero", una vez que Izquierda Unida ha confirmado que facilitará con la abstención que sea elegido presidente en sustitución del socialista Guillermo Fernández Vara Noticia pública
  • El PP ya gestiona más de la mitad del PIB español El Partido Popular gestionará a partir de ahora el 53,71% del PIB español, un total de 570.730 millones de euros, después de arrebatar el poder al PSOE en Baleares, Castilla-la Mancha, Aragón y Extremadura -tras anunciar IU su abstención en la investidura presidencial-, y al Partido Regionalista de Cantabria en esta última comunidad Noticia pública
  • Chaves propone al PP un acuerdo que impulse que las CCAA fijen su techo de gasto El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ofreció este miércoles al PP un acuerdo para que las comunidades autónomas puedan fijar por ley su propio techo de gasto Noticia pública
  • Sanidad dice a Feijóo que "nunca ha habido dinero para acabar el año", porque hay situaciones que no se pueden prever El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, dijo este lunes al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que "nunca ha habido dinero para acabar el año" en lo que al sistema de salud se refiere, ya que los presupuestos se diseñan a 12 meses vista y no pueden comtemplar los imprevistos que siempre llegan Noticia pública
  • Feijóo dice que el PP quiere ayudar al Gobierno El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dijo hoy en Madrid que “queremos ayudar al Gobierno”, que espera que la lealtad ofrecida por Mariano Rajoy, “en Moncloa se entienda” y agregó que el Sistema Nacional de Salud es “uno de los mejores sistemas de Europa” al que hay que “garantizar su viabilidad económica y financiera” Noticia pública
  • Bono: "Con lo que debe la televisión valenciana se paga toda la deuda de Castilla-La Mancha" El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, aseguró hoy en respuesta al PP, que acusa a los socialistas de dejar Castilla-La Mancha en bancarrota, que "con lo que debe la televisión valenciana se paga toda la deuda" de esa comunidad Noticia pública
  • Pepinos. Pajín ve "curioso" que el PP acuda a la reunión de Agricultura y no a la de Sanidad La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, calificó de "curioso" que los consejeros autonómicos de Agricultura hayan acudido a la reunión de este jueves con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para abordar el asunto de los pepinos y sus colegas de Salud, sin embargo, no hayan hecho lo propio en la celebrada con el departamento de Sanidad, donde estaba previsto también analizar el tema de la hortaliza Noticia pública
  • Rajoy entrega un plan de austeridad a los barones del PP que van a gobernar en comunidades El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, entregó este miércoles un plan de austeridad y fomento del empleo a sus barones territoriales para que lo apliquen en las diez comunidades autónomas que van a gobernar tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 22 de mayo Noticia pública
  • Sanidad pide al PP que "deje que funcionen las instituciones" El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, pidió este miércoles al Partido Popular que "deje que funcionen las instituciones" y acuda al Consejo Interterritorial de Salud previsto para mañana, porque en él se abordarán asuntos importantes para los ciudadanos, como es el relativo a la crisis de los pepinos Noticia pública
  • Ampliación El déficit de las comunidades autónomas se sitúa en 4.995,3 millones hasta marzo, el 0,46% del PIB El déficit del conjunto de las comunidades autónomas se situó en 4.995,3 millones de euros al cierre del primer trimestre del ejercicio, lo que supone el 0,46% del PIB nacional Noticia pública
  • PSOE. Vázquez pide “buscar la reconexión” con la sociedad para poder ganar en 2012 El secretario general del Partido Socialista de Galicia (PSdG), Patxi Vázquez, afirmó que hace falta “buscar la reconexión” con los ciudadanos para poder ganar las próximas elecciones generales, ya que en los comicios del 22 de mayo “con los mejores candidatos y los mejores programas acabamos de perder” Noticia pública
  • PSOE. Blanco rechaza “acuerdos entre bambalinas” para evitar una votación en las primarias El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, rechazó este martes “acuerdos entre bambalinas” entre posibles aspirantes a concurrir a las primarias del partido para evitar una votación de los militantes, y alertó de que el objetivo final es ofrecer a los ciudadanos un proyecto “creíble e ilusionante” que pueda recibir un apoyo mayoritario en las próximas elecciones generales Noticia pública
  • 22-M. El PP tiene difícil gobernar en siete capitales donde ha sido la fuerza más votada El Partido Popular podría no gobernar en siete capitales de provincia donde resultó la fuerza más votada en las elecciones municipales de este domingo, puesto que la suma de concejales de las formaciones de izquierda supera los logrados por el PP Noticia pública
  • 22-M. Rubalcaba dice a los progresistas “defraudados” que su pasividad puede dar “paso al adversario” El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió hoy a quienes se sienten progresistas pero se muestran “reticentes” a votar al PSOE o incluso “defraudados” con el partido, de que su pasividad electoral puede “dar paso al adversario” Noticia pública