Unicef reacciona al brote de cólera en Costa de MarfilEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha proporcionado suministros médicos a las autoridades sanitarias de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, para que puedan atender hasta 1.000 pacientes infectados por el cólera, después de confirmarse 10 casos de esta enfermedad en esta ciudad
Presentados los avances en la investigación sobre el síndrome de Down y la enfermedad del AlzheimerEl profesor de la Facultad de Educación (UCM), Javier García Alba, presentó este jueves los avances en relación a la neuropsicología del síndrome de Down a través de diferentes estudios que valoran el rendimiento neuropsicológico en edad infantil, adolescente y adulta. En relación a la edad adulta se incidió en aportaciones sobre la interacción entre el síndrome de Down y la enfermedad de Alzheimer
El PP discute el feminismo del PSOE apelando al número de mujeres en paroLa vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, puso hoy en relación el que abril haya terminado con 94.509 mujeres en paro más que el mismo mes de 2010 con la proclama de feminismo que hace el PSOE y coligió que “los socialistas dicen que son feministas y son lo contrario". Frente a ello, esgrimió los 2,2 millones de empleos para mujeres que, aseguró, crearon los gobiernos de José María Aznar
Violencia género. Las víctimas adolescentes se duplican en el último añoLas llamadas al teléfono de Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) sobre menores víctimas de violencia de género se duplicaron en 2010, según el informe anual sobre la Infancia y la Adolescencia en España de dicha entidad
Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada añoUnas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra
AmpliaciónLas minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada añoUnas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra
Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada añoUnas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra
Madrid. Una exposición en Alcorcón pone cara a las personas seropositivasEl Ayuntamiento de Alcorcón y Cogam (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) han inaugurado la exposición "VIH, Aquí y Ahora", que se puede visitar en el centro cívico Siete Ojos hasta el próximo 14 de abril
Madrid. Nuevo protocolo para la atención de menores víctimas de malos tratosLa Comunidad de Madrid, la Delegación del Gobierno, el Defensor del Menor, la Federación de Municipios de Madrid (FMM), el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía de Madrid han elaborado el Protocolo de Coordinación para la Atención a Menores de Edad Víctimas de Malos Tratos
La Fundación Gmp presenta la segunda edición del Festival de Magia Solidaria ‘Grandes Ilusiones’La Fundación Gmp ha presentado en el Edificio Moneo del Ayuntamiento de Murcia la segunda edición del Festival de Magia Solidaria "Grandes Ilusiones". La recaudación del festival irá destinada íntegramente a la asociación Assido, que promueve la mejora de las condiciones de vida de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales
AmpliaciónDía Mujer. Zapatero: no habrá igualdad real en los países árabes sin igualdad para las mujeresEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó este martes su deseo de sumarse al "proceso esperanzador que se vive en los países árabes", aunque advirtió de que "no habrá democracia real" si los códigos y las leyes de esas naciones no garantizan “la igualdad de las mujeres”
Madrid. La crisis y el paro disparan las solicitudes de ayudas económicas y de comida entre los madrileñosLa situación de desempleo que vive actualmente España ha hecho surgir situaciones inéditas de pobreza que no se caracterizan sólo por la existencia de rentas insuficientes o la carencia de ellas, sino que también hay problemas de acceso a la atención sanitaria y a la educación, de aparición de entornos peligrosos y de discriminaciones
Un escritor revoluciona la red con una web para descargar libros a cambio de donaciones a una ONGEl escritor Juan Gómez-Jurado ha creado, con la ayuda de algunos de sus numerosos seguidores en Twitter, la web www.1libro1euro.com, en la que los internautas pueden desgargarse gratis una de sus novelas. A cambio, el autor sólo pide que se haga una donación voluntaria a la ONG Save the Children
Mapfre apoya a las familias con personas sordasLa Fundación Mapfre ha renovado su convenio de colaboración con la Fundación CNSE, en virtud del cual se dará continuidad al desarrollo de la unidad de apoyo a familias con miembros sordos Famisor
RSC. Mapfre apoya a las familias con personas sordasLa Fundación Mapfre ha renovado su convenio de colaboración con la Fundación CNSE, en virtud del cual se dará continuidad al desarrollo de la unidad de apoyo a familias con miembros sordos Famisor
RNE y La 2, premios Derechos de la Infancia y Periodismo 2010Radio Nacional de España y La 2 de Televisión Española figuran entre las ganadoras de los sextos premios Derechos de la Infancia y Periodismo, que desde 2005 conceden el Defensor del Menor y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)