Sentencia SupremoAmpliaciónRajoy ve una “reparación moral” en la sentencia del Supremo sobre la 'trama Gürtel’ que confirma que el PP es responsable como partícipe a título lucrativoEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ve una “reparación moral” la sentencia del tribunal Supremo sobre el ‘caso Gürtel’ pese a que, en líneas generales, ratifica la de la Audiencia Nacional que confirma la responsabilidad del PP como partícipe a título lucrativo. El que fuera líder del PP anima a los militantes de esta formación a “seguir trabajando sin desfallecer por el bienestar, las libertades y la concordia entre españoles”
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular
TribunalesCondenado a cinco años de cárcel un tatuador por abusar sexualmente de tres clientas en ValladolidEl Juzgado de lo Penal 3 de Valladolid ha condenado a cinco años de cárcel y dos de libertad vigilada a un hombre, de profesión tatuador, por abusar sexualmente de varias clientas que acudieron al gabinete de tatuaje y piercing que el acusado tenía, primero en su domicilio, y luego en un local comercial
CulturaElia Barceló, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020El Ministerio de Cultura y Deporte ha otorgado a Elia Barceló el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente a 2020 por su obra ‘El efecto Frankenstein’, de la que destaca su “prosa fluida y madura” y por la “profundidad” que aporta a sus personajes, según el jurado
TribunalesEl juez Calama propone juzgar a Urbas, a su presidente y a otras 15 personas por estafa y delitos societariosEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha propuesto juzgar a Urbas Grupo Financiero S.A., a su presidente, Juan Antonio Acedo Fernández; a su antecesor, Juan Antonio Ibañez Fernández, y a otras 14 personas físicas por las presuntas irregularidades cometidas en la ampliación de capital de la empresa, por un importe de 384 millones de euros en julio de 2015, que se aportaron mediante activos sobrevalorados que procedían de Aldira Inversiones Inmobiliarias
DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual piden “llevar las riendas” de su vida y que "nadie" decida por ellasLa activista con discapacidad intelectual Raquel Manzano defendió el derecho de este colectivo a tomar “nuestras propias decisiones” y a “llevar las riendas de nuestra vida”, en un encuentro sobre las reformas legales referidas a la discapacidad emprendidas por el Gobierno organizado por la Confederación Plena Inclusión y la agencia de noticias Servimedia
PandemiaAmpliaciónEl Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid porque Ayuso decidió “no hacer nada”El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este viernes que el Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado decretar el estado de alarma durante 15 días en la Comunidad de Madrid y lo justificó en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido “no hacer nada” para frenar la pandemia de Covid-19. “Lo que hemos hecho hoy era necesario hacerlo”, resumió
PandemiaAvanceEl Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid porque Ayuso decidió “no hacer nada”El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este viernes que el Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado decretar el estado de alarma durante 15 días en la Comunidad de Madrid y lo justificó en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido “no hacer nada” para frenar la pandemia de Covid-19
'Caso Dina'Podemos avisa de que las amenazas al juez García-Castellón perjudican al partidoEl portavoz de Podemos, Rafael Mayoral, circunscribió este viernes las objeciones que se deben plantear al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón al “derecho a la sana crítica” y “dentro del marco democrático”, porque “cualquier otra cuestión” como las amenazas en redes sociales vertidas por simpatizantes de la formación “sólo va a ir en contra de los argumentos que podamos tener”
AmpliaciónEl Supremo pide informe a Fiscalía para decidir si investiga a IglesiasLa Sala II del Tribunal Supremo ha recibido este jueves la exposición razonada del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en relación al vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias. En una providencia dictada hoy, el tribunal ha dado traslado al fiscal para que informe sobre la competencia y contenido de la exposición
'CASO DINA'AmpliaciónIglesias ve imposible que el Supremo le impute: “No se ha imputado a nadie sólo por sus ideas”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, describió este jueves como “inconcebible” y “absolutamente imposible” que el Tribunal Supremo le impute por el 'caso Dina', como le ha pedido hacer el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, porque “en este país todavía no han condenado ni imputado a nadie solamente por sus ideas”
Investigación IglesiasIglesias ve imposible que el Supremo le impute: “No se ha imputado a nadie sólo por sus ideas”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, describió este jueves como “inconcebible” y “absolutamente imposible” que el Tribunal Supremo le impute por el 'caso Dina', como le ha pedido hacer el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, porque “en este país todavía no han condenado ni imputado a nadie solamente por sus ideas”
Plan de recuperaciónRibera destaca que la inversión “verde” representa más del 37% del total del plan de recuperación del GobiernoLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles en una intervención sin preguntas desde La Moncloa que la inversión “verde” representa más del 37% del total del plan de recuperación que presentó esta mañana el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez y que moviliza cerca de 72.000 millones de euros en el periodo 2021-2023
'Caso Dina'Podemos obliga a dimitir a sus imputados pero no por los delitos que cercan a IglesiasEl Reglamento General de Podemos obliga a sus cargos públicos a dimitir si son "investigados", y no sólo procesados o condenados, por una autoridad judicial, pero por delitos entre los que no se incluirían los que el Tribunal Supremo imputaría a su secretario general, Pablo Iglesias, si atendiera la petición del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón
'CASO DINA'AmpliaciónEl PP exige el cese de Iglesias porque está “a las puertas de ser imputado” por “engañar a la Justicia”El líder del PP, Pablo Casado, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cese “de inmediato” al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, para “cumplir con la misma vara de medir que exigía en su moción de censura”. Según la principal formación de la oposición, el líder de Podemos “está a las puertas de ser imputado” por el Tribunal Supremo como consecuencia de unos hechos “de extrema gravedad” que implicarían “un engaño a la Justicia”
Caso DinaGarcía-Castellón acusa a Pablo Iglesias por denuncia falsa para obtener ventajas electoralesEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación delito en relación con el robo del móvil de su exasesora Dina Bousselham. Según su interpretación, el líder de Podemos habría intentado obtener beneficios electorales con esta maniobra
'Caso Dina'Asens y Echenique arremeten contra el juez García-Castellón: "Con un par. Contra Podemos vale todo"El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, y su portavoz, Pablo Echenique, ambos miembros de la Ejecutiva de Podemos, cargaron este miércoles contra el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, por pedir al Tribunal Supremo que investigue a su secretario general, Pablo Iglesias. "Con un par", ironizó uno. "Contra Podemos vale todo", terció el otro
Cultura de la defensaRobles: “Muchas cosas que suceden en España las entenderíamos si conociéramos nuestra historia”La ministra de Defensa, Margarita Robles, reivindicó este martes la importancia los libros de historia como rudimentos para forjar el futuro común de un país, una reflexión que le permitió circunscribir al caso español al afirmar que “muchas cosas que suceden en España las entenderíamos si conociéramos nuestra historia”
Educación'On Fologüers’ se suma al concurso escolar ONCE sobre el uso y la adicción a las nuevas tecnologíasLos famosos personajes de la miniserie animada ‘On Fologüers’ se suman al 37 concurso escolar del Grupo Social ONCE que en esta edición quiere trasladar el mensaje de que la tecnología es buena siempre que se haga un uso responsable de la misma y no un abuso que puede conllevar riesgos y consecuencias no deseadas
MediamentosLa F ederación Empresarial de Farmacéuticos lamenta que la Airef desconozca la realidad del gasto hospitalario de medicamentosLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) señaló este martes que la publicación del informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre el gasto hospitalario de medicamentos, que incluye también aparatos de alta tecnología, ha supuesto una importante decepción para el sector, ya que no ha conseguido obtener datos reales del consumo actual