Acnur denuncia la desprotección de los refugiados en la UELa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó hoy que varios países europeos aplican la Directiva sobre Procedimientos de Asilo de forma dispar, de manera que "en algunos casos podrían estar violando el derecho internacional sobre refugiados"
Caen un 33,6% las solicitudes de asilo en EspañaEspaña recibió el año pasado unas 3.000 solicitudes de asilo, lo que supone un 33,6% menos sobre las 4.250 que obtuvo en 2008, según el informe "Niveles y tendencias de asilo en los países industrializados 2009", hecho público hoy por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
Acnur: "Son tiempos difíciles para los refugiados"El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, afirmó hoy que actualmente corren "tiempos difíciles para los refugiados, los solicitantes de asilo y los desplazados internos"
Cantabria cuenta con más de 22.000 hectáreas de superficie forestal certificadaCantabria acoge actualmente más de 22.500 hectáreas de superficie forestal certificada PEFC, que representan el 10,7% de la superficie forestal arbolada que hay en la comunidad autónoma, según informó este miércoles el consejero cántabro de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria
RTVE. El PP acusa al Gobierno de “ausencia de formas” y de “gobernar a retales”El diputado de PP José Luis Ayllón manifestó hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se caracteriza por la “ausencia de formas” en su trabajo, de “empezar la casa por el tejado” y de “gobernar a retales”, a propósito del modelo de RTVE
Los interesados en trabajar de controlador aéreo se duplican en un añoUn total de 3.796 personas solicitaron información a la academia de formación Master-D sobre su curso de controlador aéreo durante 2009. La cifra duplica la del año 2008, cuando el número de interesados por el curso fue de 1.802
Andalucía tramitó en 2009 más de 6.000 tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidadLa Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía tramitó en 2009 un total de 6.083 nuevas tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad y movilidad reducida -unas 200 más que el año pasado-, de las que el 55% correspondía a hombres y el 45% a mujeres, según informó hoy el Ejecutivo regional