Ximo Puig defiende las primarias en el PSOE cercanas a las generalesEl secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, mantuvo este miércoles en el Fórum Europa su tesis de que las primarias para elegir al candidato del PSOE a las elecciones generales deben convocarse “lo más razonablemente cercanas” a los propios comicios, porque “forman parte de la campaña electoral” como elemento movilizador
AmpliaciónBankia finaliza el cierre de oficinas y no precisará más ayudas públicasEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, anunció hoy en el Foro de la Nueva Economía que la entidad ha cumplido ya con el Plan Estratégico previsto en relación con el cierre de oficinas que contemplaba el mismo
AvanceBankia finaliza el cierre de oficinas y no precisará más ayudas públicasEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, anunció hoy en el Foro de la Nueva Economía que la entidad ha cumplido ya con el Plan Estratégico previsto en relación con el cierre de oficinas que contemplaba el mismo
Rajoy recuerda que Cataluña quedaría excluida de la UE si se independizaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recordó hoy que Cataluña quedaría excluida de la Unión Europea si se independizara de España y con ello perdería la moneda del euro, la libertad de circulación entre fronteras y la pertenencia al mercado único comunitario
Violencia género. El Congreso aprueba por unanimidad una iniciativa para luchar contra la violencia de género entre los jóvenesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad este martes el texto consensuado de una enmienda transaccional a una Proposición No de Ley (PNL) sobre la violencia de género en la juventud que había presentado el Grupo Socialista, con el objetivo de impulsar un plan integral para prevenir esta lacra que afecta, según los últimos datos, cada vez a una población más joven
Miguel Sagarra, reelegido vocal del Comité Paralímpico InternacionalEl español Miguel Sagarra ha sido reelegido vocal de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional (IPC, según sus siglas en inglés) para un nuevo mandato de cuatro años, en el marco de la Asamblea General que este organismo celebró este fin de semana en Atenas (Grecia) y que mantuvo en la Presidencia al británico Phil Craven
Miguel Sagarra, reelegido vocal del Comité Paralímpico InternacionalEl español Miguel Sagarra ha sido reelegido vocal de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional (IPC, según sus siglas en inglés) para un nuevo mandato de cuatro años, en el marco de la Asamblea General que este organismo celebró este fin de semana en Atenas (Grecia) y que mantuvo en la Presidencia al británico Phil Craven
El PNV rechaza la propuesta del PP para "arreglar la chapuza" de las MatemáticasEl PNV no aceptará la propuesta del PP para modificar dos de sus enmiendas a fin de que las Matemáticas figuren como asignatura troncal en el Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que este miércoles se debate en el Pleno del Senado
Gais y lesbianas denuncian que con Rajoy sus derechos han retrocedidoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este miércoles que con el Gobierno de Mariano Rajoy sus derechos han retrocedido en materia sanitaria, educativa, de justicia e igualdad, y criticó que el PP está utilizando la crisis para “enmascarar” estos retrocesos, que a su juicio van en dirección opuesta a una sociedad que cada vez acepta con mayor naturalidad la diversidad sexual y de género
País Vasco. El nuevo Plan de Seguridad de Euskadi se regirá por la austeridad, la eficiencia y el compromisoLa consejera de Seguridad del Gobierno vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el nuevo Plan de Seguridad, que plantea un concepto “integral” de la seguridad, está participado por todas las administraciones competentes y su objetivo será dar protección a la ciudadanía y garantizar el libre y pacífico ejercicio de los derechos y libertades. En definitiva, dijo, se trata de “un plan que contribuya a vivir en paz, en pluralidad, y a crecer productivamente”
UPyD dice que tendrá consecuencias “no deseables” para Asturias no reformar la ley electoralIgnacio Prendes, diputado de UPyD en el Parlamento de Asturias, dijo hoy que tendrá unas consecuencias “no deseables” que el presidente de esta comunidad, el socialista Javier Fernández, se haya negado a reformar la ley electoral, lo que ha llevado al partido de Rosa Díez a romper el pacto de legislatura que había firmado con el PSOE
El Congreso rechaza una moción para “recuperar” la Ley de DependenciaEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con el voto en contra del Partido Popular, una moción presentada por el Partido Socialista que pedía “recuperar” la Ley de Dependencia, crear un Fondo Estatal de Emergencia para Familias en situación de pobreza y poner en marcha un plan de lucha contra la exclusión social de la infancia
La cuenca minera palentina vive con dolor la tragedia de León, pero "sin agachar la cabeza"Amargura, consternación y mucho dolor por la muerte de seis mineros ayer en el pozo Emilio del Valle en la localidad leonesa de Llombera de Gordón, pero sin permitirse el lujo de agachar la cabeza, porque “lo único que nos queda a los mineros es seguir luchando, volver al día siguiente al tajo para sacar adelante a nuestros hijos”. Así describe el responsable de Minería de UGT-Guardo, Carlos Mesa, cómo viven los mineros de la cuenca palentina el trágico accidente ocurrido en León
Una veintena de empresas rubricarán convenios para que las mujeres tengan más presencia en puestos directivosMás de una veintena de entidades han confirmado su conformidad en firmar acuerdos voluntarios que supondrán que un comité de seguimiento analizará los avances que se producen en un periodo de cuatro años en la incorporación de mujeres a puestos directivos, según anunció este lunes en Madrid la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
RSC. Una veintena de empresas rubricarán convenios para que las mujeres tengan más presencia en puestos directivosMás de una veintena de entidades han confirmado su conformidad en firmar acuerdos voluntarios que supondrán que un comité de seguimiento analizará los avances que se producen en un periodo de cuatro años en la incorporación de mujeres a puestos directivos, según anunció este lunes en Madrid la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato