Búsqueda

  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • La Audiencia rechaza excarcelar a Bárcenas y le advierte de que sus ataques a Ruz son “inconsentibles” La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha acordado mantener en prisión al exterosorero del PP Luis Bárcenas, confirmando la decisión de juez instructor del `caso Gürtel´, Pablo Ruz, del pasado 18 de marzo, en la que rechazó la petición de libertad del inculpado por tercera vez. En suma, son ya siete las ocasiones en las que Bárcenas ha visto desestimada su petición de salir de la cárcel Noticia pública
  • IU pide la comparecencia del fiscal Antidroga por la liberación de decenas de narcos El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del fiscal Antidroga, José Ramón Noreña, por la puesta en libertad de 15 narcotraficantes por parte de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • La Audiencia Nacional aplaza el debate sobre el recurso del 'caso Couso' La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional comenzó a estudiar hoy el recurso de la Fiscalía contra la decisión del juez Santiago Pedraz de negarse a archivar la causa por la muerte del cámara de Telecinco José Couso, abatido por los disparos de las tropas de Estados Unidos durante su entrada en la capital de Irak en 2003 Noticia pública
  • La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional avala la puesta en libertad de 15 narcos apresados en aguas internacionales El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional avala la puesta en libertad de los siete tripulantes sirios del buque 'Moon Light', que estaban pendientes de juicio, y refrenda la decisión del juez Javier Gómez Bermúdez de archivar la causa contra otros ocho narcos. Esta decisión eleva a 36 el número de narcotraficantes puestos el libertad en aplicación de la reforma de la justicia universal Noticia pública
  • El Pleno de la Audiencia Nacional decide sobre el archivo del 'caso Couso' El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá hoy sobre el recurso de queja presentado por la Fiscalía en contra de la decisión del magistrado Santiago Pedraz de mantenerse como instructor del 'caso Couso' y no remitirlo a la Sala para que decida sobre el sobresimiento y archivo de la causa tras la aprobación de la reforma de la jurisdicción universal, el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía Antidroga recurrirá la excarcelación de narcos por “infracción de precepto constitucional” La Fiscalía Antidroga ha presentado hoy ante la Audiencia Nacional un anuncio de recurso de casación contra la decisión del Pleno de la Sala de lo Penal del pasado 28 de abril que supuso la excarcelación de diversos detenidos de nacionalidad extranjera por delitos de narcotráfico, tras la última reforma legal de la justicia universal Noticia pública
  • La Fiscalía Antidroga recurrirá la excarcelación de narcos por “infracción de precepto constitucional” La Fiscalía Antidroga ha presentado hoy ante la Audiencia Nacional un anuncio de recurso de casación contra la decisión del Pleno de la Sala de lo Penal del pasado 28 de abril que supuso la excarcelación de diversos detenidos de nacionalidad extranjera por delitos de narcotráfico, tras la última reforma legal de la justicia universal Noticia pública
  • El Pleno de la Audiencia Nacional decide mañana sobre el archivo del 'caso Couso' El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá mañana, viernes, sobre el recurso de queja presentado por la Fiscalía en contra de la decisión del magistrado Santiago Pedraz de mantenerse como instructor del 'caso Couso' y no remitirlo a la Sala para que decida sobre el sobresimiento y archivo de la causa tras la aprobación de la reforma de la jurisdicción universal, el pasado mes de marzo Noticia pública
  • El Pleno de la Audiencia Nacional decidirá el viernes sobre el archivo del 'caso Couso' El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá el próximo viernes, 9 de mayo, sobre el recurso de queja de presentado por la Fiscalía en contra de la decisión del magistrado Santiago Pedraz de mantenerse como instructor del 'caso Couso' y no remitirlo a la Sala para que decida sobre el sobresimiento y archivo de la causa tras la aprobación de la reforma de la jurisdicción universal, el pasado mes de marzo Noticia pública
  • El TSJ de Madrid aparta a Tardón del juicio a Elpidio Silva, para "preservar la imagen de la justicia" La jueza María Tardón ha quedado apartada del juicio que sigue el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra el juez Elpidio José Silva, según ha decidido la denominada 'Sala 77', que estudiaba hoy, por tercera vez, la recusación de Tardón y de Arturo Beltrán, presidente del tribunal. Argumenta que lo hace para "preservar la imagen de la justicia", aunque no encuentra elementos que "cercenen su imparcialidad" Noticia pública
  • El TSJ de Madrid decide hoy sobre la recusación del juez Silva contra dos magistrados que le juzgan El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) decidirá este lunes sobre la recusación del juez Elpidio José Silva contra los magistrados Arturo Beltrán y María Tardón, que forman parte del tribunal encargado de juzgarle por presunta prevaricación en su investigación al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa Noticia pública
  • El TSJ de Madrid decidirá mañana sobre la recusación del juez Silva contra dos magistrados que le juzgan El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) decidirá este lunes sobre la recusación del juez Elpidio Silva contra los magistrados Arturo Beltrán y María Tardón, que forman parte del tribunal encargado de juzgar a Silva por presunta prevaricación en su investigación al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional rechaza extraditar a "Billy el Niño" y dice que sus torturas no son delito de lesa humanidad La Audiencia Nacional ha decidido rechazar la extradición a Argentina del exinspector de policía Antonio González Pacheco, más conocido como “Billy el Niño”, por entender que los 13 delitos de torturas que le atribuía la jueza María Servini están prescritos según la legislación española Noticia pública
  • La Fiscalía Antidroga rechaza que siete narcos sirios sean liberados y considera competente a la justicia española La Fiscalía Antidroga ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional en el que se opone a la liberación de siete narcotraficantes sirios apresados en septiembre de 2013 en aguas del mar de Alborán, al considerar que la justicia española sí es competente para procesarles Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional rechaza extraditar a "Billy el Niño" y desvincula las torturas del delito de lesa humanidad La Audiencia Nacional ha decidido rechazar la extradición a Argentina del exinspector de policía Antonio González Pacheco, más conocido como “Billy el Niño”, por entender que los 14 delitos de torturas que le atribuía la jueza María Servini están prescritos según la legislación española Noticia pública
  • El TSJ de Madrid aplaza al lunes su decisión sobre la recusación del juez Silva contra dos magistrados que le juzgan El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) decidirá el próximo lunes sobre la recusación del juez Elpidio Silva contra los magistrados Arturo Beltrán y María Tardón, que forman parte del tribunal encargado de juzgar a Silva por presunta prevaricación en su investigación al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa Noticia pública
  • Justicia universal. IU pide un cambio “exprés” de la ley para no excarcelar a narcos IU pidió hoy en el Congreso una “modificación exprés” de la limitación de la justicia universal para evitar que siga excarcelándose a narcotraficantes detenidos en alta mar, después de que la Audiencia Nacional haya establecido que no podrá juzgar a parte de estos delincuentes Noticia pública
  • Justicia universal. UPyD pide que Gallardón dimita por la excarcelación de narcos UPyD pidió hoy en el Congreso que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, abandone el cargo después de que la Audiencia Nacional haya ratificado su criterio de que, tras la limitación de la justicia universal, deben ser liberados los narcotraficantes detenidos en alta mar que no son españoles, no llevaban pabellón español o no transportaban su cargamento hacia territorio nacional Noticia pública
  • La Audiencia pone en libertad a otros 13 narcos tras modificarse la jurisdicción universal El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó esta tarde la puesta en libertad de otros 13 narcotraficantes detenidos en alta mar, cuya situación legal estaba en duda tras la reforma de la jurisdicción universal impulsada por el PP y aprobada por las Cortes Noticia pública
  • Madrid. Condenado a dos años de prisión un 'animalista' que puso una bomba casera en la Junta de Distrito de Tetuán La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a dos años de prisión y seis de inhabilitación a José L.M. por un delito de daños terroristas, como responsable de colocar en Madrid una bomba casera en la puerta de la Junta de Distrito de Tetuán, para protestar en contra de la explotación animal Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia hoy la excarcelación de narcotraficantes por aplicación de la reforma de la justicia universal La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dedicará su Pleno de este lunes a estudiar de manera monográfica las operaciones contra el narcotráfico que se han sustanciado en aguas internacionales y que están afectadas por la reforma de la justicia universal impulsada por el PP y aprobada por el Parlamento Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia mañana la excarcelación de narcotraficantes por aplicación de la reforma de la justicia universal La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dedicará su Pleno de este lunes a estudiar de manera monográfica las operaciones contra el narcotráfico que se han sustanciado en aguas internacionales y que están afectadas por la reforma de la justicia universal impulsada por el PP y aprobada por el Parlamento Noticia pública