DEBATE NACION. AZNAR PROMETE UN TRATO FISCAL MAS FAVORABLEPARA DISCAPACITADOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, en su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, destacó el trato favorable que recibirán los discapacitados en la reforma del IRPF que prepara el Ejecutivo y que entrará en vigor en enero de 1999
LA UE REDUCE EL NUMERO DE PERCEPTORES DE PRESTACIONES POR DISCAPACIDADEn el conjunto de la Unión Europea se ha realizado un esfuerzo para reducir el número de perceptores de prestaciones por discapacidad, al poner en marcha contrles más estrictos para evaluar la incapacidad laboral, según el Tercer Informe de la Comisión Europea sobre la Protección Social 1997
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL, SEGUN HACIENDA1.576 empresas con factración superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, publicada bajo el título "Las grandes empresas en la información fiscal" en el último número de la revista "Cuadernos de Actualidad", del propio Instituto de Estudios Fiscales
EPA. EL PARO BAJO EN 120.200 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de parados se situó en 3.172.500 personas en el primer trimestre del año, lo que supone una reducción de 120.200 desempleadosen relación con el trimestre anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL SECTOR AGRARIO COPA EL 45% DE LA POBLACION ANALFABETA OCUPADAEl 45 por ciento de la población analfabeta ocupada pertenece al sector agrario, o que constituye el principal escollo para el desarrollo de la formación rural, según el estudio Agroform-98, realizado por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) para la Fundación de Formación Continua (FORCEM), sobre las necesidades de formación continua en el sector agrario español
AZNAR: "HOY ESPAÑA ES UN SITIO MEJOR PARA VIVIR"El presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que la llegada "a tiempo y bien" de España al euro supone una gran oportunidad para convertirnos en uno de los países más modernos y atractivos de Europa. "Hoy España confía más en sí misma, hoy España es un sitio mejor para vivir", asegura
IRPF. AZNAR AFIRMA QUE LAS RENTAS MAS BAJAS APORTARAN MENOS AL IMPUESTO SOBRE LA RENTAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy en el pleno del Congreso que con la reforma del IRPF "las rentas más bajas aportarán globalmente menos al Impuesto sobre la Renta, a diferncia de lo que ocurre ahora", a una pregunta del diputado del PP José Ignacio Echániz relativa a cómo contribuye la reforma del IRPF a reforzar la solidaridad
CC.OO DENUNCIA UN TRATO DE FAVOR EN LAS REBAJAS FISCALES QUE SE APLICARAN A LOS MAS PUDIENTESCC.OO mostró hoy su rechazo por la rebaja fiscal que se les aplicará al 1% de los contribuyentes más favorecidos, 126.000, con rentas superiores a 10 millones de pesetas anuales, y que, a su juicio, es idéntica a la que perciben el 56% de los menos pudientes, alrededor de siete millones de declarantes, que cuentan con rentas inferiores a dos millones
CON EL NUEVO IRPF GANARAN MAS LOS RICOS QUE LOS POBRES, SEGUN OCUEl nuevo IRF que prepara el Gobierno supondrá, si se confirma el borrador presentado recientemente, que la mayoría de los contribuyentes pagarán menos a Hacienda, si bien el ahorro será mayor en unos casos que en otros, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) difundido hoy
EL CONSUMO PRIVADO CRECE EN CATALUÑA MAS QUE EN EL RESTO DE ESPAÑAEl consumo privado en Cataluña crece a un ritmo superior que el del resto de España, según el último informe sobre coyuntura de la economía realizado por el Servicio de Estudios de Caixa Catalunya, al que tuvo acceso Servimedia
MARTINEZ NOVAL ACUSA AL PP DE MINAR LAS PENSIONES PUBLICAS PARA FAVORECER A LAS PRIVADASEl portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Luis Martínez Noval, considera que el Gobierno está realizando una política que conduce a echar abajo las pensiones públicas en beneficio de los fondos de pensione privados, pese a que éstos fueron diseñados con la idea de que complementasen a las prestaciones de la Seguridad Social
MONTORO: "PARA CREAR EMPLEO DEBE DESACELERARSE LA EVOLUCION DE LOS SALARIOS"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, manifestó hoy a Onda Cero que para que España tenga un nivel e inflación que permita crear empleo en los próximos años es necesario que la evolución de los salarios "vaya desacelerándose y acercánndose a lo que son los actuales niveles de evolución de precios en nuestro país"
IRPF. CCOO DENUNCIAQUE LA PRESENTACION "POR ENTREGAS" DE LA REFORMA DEL IRPF HA IMPEDIDO UN DEBATE PROFUNDOCCOO acusó hoy al Gobierno de presentar una reforma del IRPF "por entregas", para evitar asumir las responsabilidades que supondría presentar un proyecto de reforma del impuesto "claro y acabado", y denunció que la táctica del "globo sonda" y la información parcial ha impedido un debate en profundidad sobre una materia de vital importancia