Búsqueda

  • Sanidad Calviño destaca que las bajas laborales por covid en esta ola duran “mucho menos” y sigue el dinamismo de la actividad La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este miércoles que, pese al volumen de bajas laborales a causa del contagio por covid, éstas “están durando mucho menos” que las de olas anteriores y los indicadores “siguen mostrando mucho dinamismo” en el consumo o la inversión Noticia pública
  • Macrogranjas Calviño pide “pasar página” a la polémica sobre Garzón y asegura que “la posición del Gobierno está muy clara, de apoyo” al sector La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, consideró este miércoles que la polémica por las declaraciones sobre las macrogranjas formuladas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, es “en gran medida artificial”, que “tenemos que pasar página” y considerar el tema "aclarado", y que “la posición del Gobierno está muy clara, de apoyo al sector” cárnico Noticia pública
  • Electricidad La luz subirá mañana hasta los 215,11 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este jueves un 4,39%, hasta los 215,11 euros el megavatio hora (MWh), según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Electricidad La luz baja hasta los 206,07 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este miércoles un 7,66%, hasta los 206,07 euros el megavatio hora (MWh), según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Electricidad La luz bajará mañana hasta los 206,07 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este miércoles un 7,66%, hasta los 206,07 euros el megavatio hora (MWh), según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE, el Betis y Moovit lanzan una ‘app’ para facilitar a los aficionados ciegos el traslado a los partidos en transporte público accesible La ONCE, el Real Betis Balompié y la aplicación internacional de movilidad urbana Moovit han unido sus fuerzas para desarrollar una ‘app’ que permitirá a los aficionados del equipo verdiblanco acudir a su estadio los días de partido en transporte público accesible Noticia pública
  • Natalidad Unidas Podemos califica de “miope” el plan de natalidad de Ayuso La portavoz adjunta de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, calificó este lunes de "miope" el plan de impulso a la natalidad que ha anunciado la presidenta de la comunidad autónoma, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Precio de la luz La luz subirá mañana hasta los 223,16 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 2,72%, hasta los 223,16 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone el precio más alto en lo que va de 2022, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Elecciones CyL Mañueco defiende una “política fiscal moderada” para Castilla y León y bajar el IRPF El presidente de Castilla y León y candidato a la reelección en los comicios regionales del 13 de febrero, Alfonso Fernández Mañueco, explicó este lunes en el Fórum Europa que, si repite mandato tras la cita con las urnas, apoyará al sector empresarial, a las pymes y autónomos y realizará una “política fiscal moderada” y bajará el tramo autonómico del IRPF, que es el "segundo más bajo de España” Noticia pública
  • Autónomo ATA advierte al Gobierno de que “no toca subir, sino bajar” las cotizaciones de autónomos El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha afirmado que se sentarán con el Gobierno “cuando les llamen” para negociar la reforma del sistema de cotizaciones de autónomos, aunque ha advertido de que “ahora no toca subir, sino bajar” las cotizaciones Noticia pública
  • Educación Los colegios reabren con una incidencia de 2.300 casos de covid-19 en población escolar El Gobierno apuesta por la máxima presencialidad educativa tras las vacaciones de Navidad, cuando se han disparado los casos de coronavirus, pues considera que los centros educativos son “espacios seguros". Los datos, sin embargo, arrojan incidencias desbocadas de covid-19 en regiones como Navarra, País Vasco y Castilla y León, mientras la primera dosis de la vacuna sólo ha llegado a uno de cada tres menores de 5 a 11 años Noticia pública
  • Electricidad La luz baja hoy un 41,4%, hasta los 119,24 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo un 41,4%, hasta los 119,24 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone el precio más bajo en lo que va de 2022, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Electricidad La luz baja este domingo un 41,4%, hasta los 119,24 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 41,4%, hasta los 119,24 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone el precio más bajo en lo que va de 2022, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz baja este sábado un 5,7%, hasta los 203,45 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este sábado un 5,7%, hasta los 203,45 euros el megavatio hora (MWh), tras los 215,86 euros del viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 5,7%, hasta los 203,45 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará un 5,7% mañana sábado, hasta los 203,45 euros el megavatio hora (MWh), tras los 215,86 euros registrados este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Educación Educación insiste en que las autonomías “tienen engrasado el operativo para cubrir las bajas de profesores” en cuarentena por covid-19 La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, insistió este miércoles en que las comunidades autónomas, de quienes dependen las competencias sobre los colegios, “tienen engrasado el operativo para cubrir las bajas de profesores” en cuarentena por covid-19 Noticia pública
  • Tiempo Vuelve el frío polar con los Reyes Magos El frío polar se apoderará de amplias zonas de España desde este miércoles coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos, con lo que las cabalgatas -allá donde se celebren debido a la pandemia de la covid-19- transcurrirán en un ambiente bastante invernal, todo ello acompañado de nevadas en zonas montañosas Noticia pública
  • Precio luz Casado denuncia que “el escudo social era otra mentira” tras “dispararse la pobreza energética” en España El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este martes que “el escudo social” del Gobierno “era otra mentira” teniendo en cuenta que “la pobreza energética se dispara en España” con “la sexta peor tasa de la Unión Europea” Noticia pública
  • Educación CCOO pide bajar las ratios y aumentar plantillas para garantizar una vuelta segura a las aulas La Federación de Enseñanza de CCOO reclamó este lunes que, en la reunión que el Ministerio de Educación y FP mantendrá mañana con las comunidades autónomas, se recuperen las medidas que el sindicato viene reivindicando desde el principio de la pandemia, especialmente la reducción de ratios a un máximo de 20 estudiantes por aula para garantizar la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros Noticia pública
  • Fiscalidad Casado urge a Sánchez a bajar 10.000 millones los impuestos a los españoles El líder del Partido Popular, Pablo Casado, reiteró este lunes su petición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de bajar hasta 10.000 millones de euros los impuestos a los españoles para “aliviar el paro, la inflación y el precio de la luz” Noticia pública
  • Campanadas La Policía Municipal desalojará la Puerta del Sol a las 21 horas y permitirá el acceso a las 22 horas La Policía Municipal de Madrid, en colaboración con la Policía Nacional, ha preparado un dispositivo especial para garantizar que se cumpla el aforo de 7.000 personas en la Puerta del Sol para la celebración de las campanadas, por lo que desalojará la plaza a las 21 horas y controlará el acceso a partir de las 22 horas Noticia pública
  • Financiación El 2022 se presenta como un año crucial para avanzar en la reforma de la financiación autonómica El Ministerio de Hacienda espera avanzar durante 2022 en las negociaciones entre comunidades autónomas y partidos políticos de cara a abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, una cuestión pendiente desde que el actual sistema en vigor “caducase” en 2014 y que ni el Gobierno de Mariano Rajoy ni el de Pedro Sánchez han sido capaces de resolver pese a las frecuentes quejas de infrafinanciación realizadas por comunidades autónomas de diverso signo político Noticia pública
  • Vivienda Un 89% de los inquilinos en España piensa que el precio del alquiler es caro o muy caro Un 68% de los inquilinos en España considera que los precios de la vivienda en el mercado del alquiler son muy caros y otro 21% piensa que es algo caro, según Fotocasa Noticia pública
  • Madrid Ampliación Almeida: “No me olvido de Vox para el resto de legislatura y espero que vuelvan a ser una opción política útil para los madrileños” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este jueves que “ni mucho menos” se olvida del Grupo Municipal Vox para el resto de legislatura y confió en que “vuelva a intentar ser una opción política útil madrileños, que es lo que ha abandonado” Noticia pública
  • Pensiones Willis Towers calcula que el déficit contributivo de la Seguridad Social es de 28.000 millones La consultora Willis Towers Watson calcula que el déficit contributivo de la Seguridad Social se estima en unos 28.000 millones de euros y “continúa corrigiéndose, mostrando un descenso” respecto al segundo trimestre del año Noticia pública