GREENPEACE AFIRMA QUE EL PLANTEAMIENTO NUCLEAR DEL PP ES UN "AUTENTICO ABSURDO", YA QUE KIOTO EXCLUYE ESTA FUENTE ENERGETICAEl responsable de la Campaña de Energía Nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, declaró hoy que el planteamiento del Partido Popular en cuanto a la utilización de la energía nuclear para hacer frente a la fuerte demanda eléctrica "es un auténtico absurdo desde el punto de vista ambiental y social. Además, Kioto excluye a la energía nuclear del paquete de medidas que contempla para combatir el problema del cambio climático", recordó
EL PP CREE QUE LA MAYOR DEMANDA ELECTRICA Y KIOTO ABOCAN A LA ENERGIA NUCLEAREl secretario ejecutivo de Economía del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, considera que el continuo crecimiento de la demanda de electricidad y el control de emisiones de CO2 que impone el Protocolo de Kioto obligan al Gobierno a contar con la energía nuclear, si bien el PP todavía no ha concluido el documento en el que determinará en qué proporción deberían contribuir, tanto las nucleares como las restantes fuentes energéticas, a atender la demanda eléctrica
LOS CONSUMIDORES TACHAN DE "PASO ATRAS" ALARGAR LA VIDA DE LAS CENTRALES NUCLEARESLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) considera que sería "un paso atrás" prolongar la vida de las centrales nucleares entre 15 y 30 años, y apuesta por otras fuentes alternativas de generación, empezando por las energías renovables
CiU: "NO NOS PARECE MAL AMPLIAR LA VIDA DE LAS CENTRALES, PERO EXIGIMOS SEGURIDAD Y MÁS INFORMACIÓN"El portavoz de energía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Maldonado, dijo hoy que su coalición no ve con malos ojos que el Gobierno sea favorable a ampliar la vida de las centrales nucleares para garantizar el suministro eléctrico, si bien exigió al Ejecutivo que garantice la seguridad de las centrales e informe de sus intenciones
ERC PROPONE UN ÓRGANO QUE GESTIONE EL CIERRE PROGRESIVO DE LAS CENTRALESEl Grupo Parlamentario de ERC apuesta por el cierre de todas las centrales nucleares en un plazo de tiempo sin determinar y su sustitución por fuentes de energía renovables. Para lograrlo, proponen al Gobierno la creación de un órgano que debata y gestione su cierre progresivo
EL GOBIERNO, A FAVOR DE AMPLIAR ENTRE 15 Y 30 AÑOS LA VIDA DE LAS CENTRALES NUCLEARES PARA GARANTIZAR EL SUMINISTROEl Gobierno está de acuerdo con ampliar la vida útil de las centrales nucleares españolas entre 15 y 30 años, como una de las pocas vías "seguras" para garantizar el suministro eléctrico en los próximos años y a la espera de que las energías renovables y el ahorro energético den sus frutos y garanticen el consumo, disparado en los últimos años
MONTILLA ANUNCIA UNA MESA DE DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAREl ministro de Industria, José Montilla, anunció hoy en el Senado que el Gobierno pondrá en marcha una mesa para el diálogo sobre la evolución de la energía nuclear, en cumplimiento de la resolución aprobada en el Congreso con motivo del pasado debate sobre el estado de la nación
RED ELÉCTRICA CORTA LA LUZ A LAS EMPRESAS CON CONTRATO DE INTERRUMPIBILIDAD EN LA MITAD NORTE DE ESPAÑARed Eléctrica de España (REE) ha procedido a cortar el suministro eléctrico en la mitad norte de España a las grandes empresas con contrato de interrumpibilidad, aquéllas que se benefician de una tarifa más baja pero que, en compensación, son las primeras que se desenganchan del sistema en casos de necesidad de energía
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 7,3% EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DE ESTE AÑOEl mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada en el régimen ordinario fue de 80.289 millones de kWh entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año, lo que supone un aumento del 1,8% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, si bien excluyendo el 29 de febrero de 2004 el aumento habría sido del 2,4%
IU-ICV URGE A ZAPATERO A ABRIR EL DIALOGO SOBRE LA ENERGIA NUCLEAR, COMO SE COMPROMETIO EN EL DEBATE DE LA NACIONEl portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds en el Congreso, Joan Herrera, preguntará hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la sesión de control al Ejecutivo, cuándo piensa abrir la mesa de diálogo sobre la evolución de la energía nuclear, como se comprometió en el Debate sobre el Estado de la Nación