AmpliaciónHepatitis C. Sanidad y Hacienda acuerdan un plan de financiación con las comunidades para la compra de nuevos fármacosLos ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de Hacienda y Administraciones Públicas han acordado con los responsables de salud de las comunidades autónomas un Plan de Financiación para garantizar que todos los pacientes de hepatitis C que cumplan los criterios establecidos por los médicos reciban tratamiento con antivirales de última generación
Hepatitis. Andalucía garantizará los tratamientos y analizará la oferta financiera del Gobierno centralAndalucía garantizará los tratamientos innovadores a las personas con hepatitis C según los criterios clínicos establecidos, “a pesar de que la comunidad autónoma tenga que afrontar en solitario el gasto de estos tratamientos farmacológicos” y analizará las facilidades financieras que este lunes ofreció el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso a las comunidades para pagar los nuevos fármacos
Hepatitis. Andalucía y Asturias piden a Sanidad que concrete quién pagará los nuevos fármacosLa consejera de Sanidad de Andalucía, María José Sánchez Rubio, y el de Asturias, Faustino Blanco González, han pedido este lunes al Ministerio de Sanidad que concrete quién costeará los nuevos fármacos para para los pacientes más graves de hepatitis C, tal y como recoge el Plan Estratégico
Debate Nación. La Plataforma del Tercer Sector valora las iniciativas sociales anunciadas pero pide firmeza frente a la pobrezaLa Plataforma del Tercer Sector valoró este miércoles positivamente las medidas en el ámbito social anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Nación, en especial la convicción respecto a la aprobación de las leyes del Tercer Sector de Acción Social y del Voluntariado, pero pidió un compromiso claro con la situación de pobreza y exclusión del país, que afecta a alrededor de 13 millones de personas
AmpliaciónEl Constitucional anula el decreto de convocatoria de la consulta del 9-NEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad la anulación por inconstitucional del decreto de convocatoria de la consulta soberanista celebrada en Cataluña el pasado 9 de noviembre y también aprecia como contrarios a la Carta Magna varios preceptos de la ley catalana de consultas
AmpliaciónCataluña. Pujol: “Hubo una época en que se ganó mucho dinero de manera lícita”El expresidente catalán Jordi Pujol aseguró esta tarde en el Parlamento autonómico que hubo una época en España “en que se ganó mucho dinero de manera lícita”, en referencia a los numerosos negocios e inversiones que hicieron sus hijos, como la compra de Puerto Rosario, en Argentina, por parte de su primogénito (Jordi Pujol Ferrusola)
Andalucía. Maíllo promete la creación de una banca públicaEl coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, concretó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la primera medida que llevará a cabo el gobierno de IU si gana las elecciones autonómicas será la creación de una banca pública mediante decreto ley. A juicio del coordinador general de IU, “la creación de esta banca mediante una ley es la mejor garantía para asegurar su funcionamiento”
El Tercer Sector Social de Cataluña ve el calendario electoral como una oportunidad para reclamar más compromisosLa presidenta del Tercer Sector Social en Cataluña, Àngels Guiteras, consideró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el calendario electoral –con elecciones generales y autonómicas a la vista- es una oportunidad para reclamar más compromisos sociales a los gobiernos y advierte a los ejecutivos catalán y central que estarán “vigilantes” a que cumplan con los presupuestos
PSM. Tania Sánchez invita a los “defraudados” del PSOE a participar en Convocatoria por MadridLa política madrileña Tania Sánchez invitó hoy en el Fórum Europa a los “defraudados” con el PSOE en la Comunidad de Madrid a participar en Convocatoria por Madrid, el espacio que está tratando de materializar para unificar una alternativa política y social de izquierdas y que se reunirá este sábado en la sede de UGT
Caso ERE. Hernando (PP) admite que la imputación no es “condición sine qua non” para que dimitan Chaves y GriñánEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reconoció este martes que estar imputado “no es una condición sine qua non para presentar la dimisión”, después de que el Tribunal Supremo haya citado a declarar como imputados en el 'caso de los ERE' de Andalucía a los expresidentes autonómicos Manuel Chaves y José Antonio Griñán