IRAK. LA ACADEMIA DE CINE RESPALDA A SU DIRECTIVA Y PROPONE "PASAR PAGINA Y SEGUIR TRABAJANDO"La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha emitido un comunicado en el que muestra su respaldo a su presidenta, la actriz Marisa Paredes, y la Junta Direciva "tras la avalancha" de críticas cosechadas por la protesta contra la guerra en Irak que se hizo durante la gala de entrega de los premios Goya. Además propone "pasar página y seguir trabajando"
EL CONGRESO RECHAZA QUE CASCOS INFORME EN UNA REUNION EXTRAORDINARIA SOBRE LA GABARRA HUNDIDA EN ALGECIRASLa Diputación Permanente del Congreso rechazó esta tarde, con los votos en contra de PP, CiU y Coalición Canaria, una petición de Iquierda Unida y el Grupo Mixto para que el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, informe en una sesión extraordinaria de la Comisión de Infraestructuras sobre la gabarra hundida este mes de enero en la bahía de Algeciras
PRESTIGE. EL "NAUTILE" HA TAPADO YA 17 FUGAS DEL "PRESTIGE"El batiscafo "Nautile" ha obturado ya 17 de las 20 grietas localizadas en los restos del petrolero "Prestge", según los datos facilitados hoy por el Comité Científico creado para hacer frente a las consecuencias del naufragio, que se ha reunido en Madrid
EL DIRECTOR DE RTVE RECHAZA QUE "OPERACION TRIUNFO" ESTE ACABANDO CON LA INDUSTRIA DISCOGRAFICAEl director general de Radiotelevisión Española (RTVE), José Antonio Sánchez, salió hoy al paso de las críticas vertidas contra e concurso "Operación Triunfo", en el sentido de que está acabando con la industria discográfica, para asegurar que nunca hasta ahora se habían vendido tantos discos en España como desde la aparición del programa
PRESTIGE. AZNAR: "ES IMPOSIBLE DEMOSTRAR QUE NOS EQUIVOCAMOS AL ALEJAR EL BARCO DE LA COSTA"El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que es "imposible demostrar" que el Ejecutivo equivocó al tomar la decisión de alejar el petrolero "Prestige" cuando sufrió el accidente frente a las costas gallegas, en lugar de acercarlo a puerto para repararlo y extrer el carburante que transportaba
PRESTIGE. EL GOBIERNO APRUEBA EL "PLAN GALICIA", DOTADO CON 12.459 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Ministros, reunido en A Coruña, aprobó hoy el "Plan Galicia", que incluye un conjunto de medidas destinadas a paliar a corto plazo las consecuencias económicas y sociales del vertido del "Prestige" y, a medio y largo plazo, impulsar el desarrollo social y económico de Galicia
PRESTIGE. 43 PANCARTAS DE "NUNCA MAIS" RECIBEN AL GOBIERNO EN EL AYUNTAMIENTO DE A CORUÑALa plataforma "Nunca Máis" ha recibido al presidente del Gobierno, José María Aznar, y a todos los ministros de su Gabinete con 43 pancartas de protesta por el accidente del petrolero "Prestige" a su llegada al Ayuntamiento de A Coruña, donde se celebra hoy la reunión del Consej de Ministros
PRESTIGE. UNA DELEGACION DEL PARLAMENTO EUROPEO VISITA GALICIAUna delegación de quince miembros de la Comisión de Política Regional, Transportes y Turismo del Parlamento Europeo inicia hoy una visita a Galicia, con el fin de conocer de cerca las consecuencias de la catástrofe del "Prestige"
PRESTIGE. EL PSOE PROPONE UN PLAN GLOBAL DE RECUPERACION DE GALICIA FINANCIADO CON 7.000 MILLONES DE EUROS EN CINCO AÑOSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, presentaron hoy un plan global de vertebración para Galicia tras el "Prestige" que propone una inversión de 7.000 milloes de euros en cinco años y que incluye la recuperación de la industria naval gallega para la construcción de pretroleros de doble casco y de buques succionadores y anticontaminación
LIBERTAD CONDICIONAL PARA EL PERIODISTA CONDENADO POR DENUNCIAR UN VERTIDO DE RESIDUOS RADIACTIVOS ENRUSIAEl periodista ruso Grigory Pasko, condenado a cuatro años de cárcel por difundir unas imágenes de un veryido de residuos radiactivos líquidos en el Mar del Japón, por parte de la flota rusa, goza desde hoy de libertad condicional, tras acreditarse buena conducta y haber completado dos tercios de la pena que le había sido impuesta