Huelga general. Posada pide a los diputados que trabajen intensamente el día 29El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, hizo este lunes un llamamiento a todos los diputados para que trabajen intensamente el próximo 29 de marzo, día en el que está convocada la huelga general. Asimismo, les instó a que no mezclen lo que ocurre en la calle con su función institucional
Murcia. El Parlamento contará con una comisión de discapacidadLa Asamblea Regional de Murcia contará con una comisión específica dedicada a las políticas integrales de discapacidad, según anunciaron este viernes Violante Tomás, presidenta de la Comisión de Sanidad y Políticas Social del Parlamento murciano, y Teresa Rosique, portavoz de Asuntos Sociales del grupo socialista, en un acto con el sector de la discapacidad celebrado en Cartagena
Galicia. Beatriz Mato: “Fontenla es más emprendedor que empresario”La consejera de Trabajo de la Xunta de Galicia, Beatriz Mato, destacó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" el importante papel que ha jugado en la economía de la región el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla
Reforma laboral. El presidente de la patronal gallega califica la reforma laboral de “valiente y oportuna”Antonio Fontenla, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y miembro de la Comisión Ejecutiva de la CEOE, calificó hoy, en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", de "valiente y oportuna" la reforma laboral promovida por el Gobierno de Mariano Rajoy. “Toda Europa la alaba”, dijo antes de señalar que “la patronal italiana nos felicitó”
Educación. Estudiantes catalanes comparan la propuesta de la Generalitat con "los insultos a trabajadores andaluces de Duran"El presidente del Sindicat d'Estudiants de Catalunya, Juanjo López, criticó este jueves la idea de crear algo parecido al fondo de compensación sanitario a escala universitaria propuesta por el secretario de Universidades de la Generalitat catalana, Antoni Castellà, quien defendió que las comunidades autónomas paguen por aquellos alumnos matriculados en universidades fuera de su territorio
Marruecos acumula el 52% de las inversiones españolas en ÁfricaEspaña destina ya el 52% de su inversión extranjera en África en el Reino de Marruecos, lo que le sitúa como segundo gran socio comercial, por detrás de Francia. De este modo, España representa el 17% del total de la inversión que recibe el país alauí
Competencia denuncia la ausencia de un “debate abierto” sobre la creación de un regulador únicoLa Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha aprobado el Informe sobre el Anteproyecto de Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que lamenta la ausencia de un “debate abierto” sobre la creación de un regulador único con los interesados y afectados
ETA. Iturgaiz teme que un “lehendakari de ETA” declare la independencia en 2013El eurodiputado del PP Carlos Iturgaiz expresó hoy su temor a que un lehendakari vinculado a ETA se pueda hacer con el poder en las elecciones vascas de 2013, tras lo cual, según este parlamentario, podría imitar el modelo de Kosovo y declarar la independencia
ETA. Las principales asociaciones de víctimas piden acabar con la “vía Nanclares”Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo pidieron hoy en Madrid acabar con la llamada “vía Nanclares” de reinserción de presos de ETA, que fue introducida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero que ha decidido mantener el Ejecutivo del PP
Greenpeace reclama una solución definitiva para impedir la destrucción de la AmazoniaEl responsable de la campaña de Agricultura y Bosques de Greenpeace España, Luís Ferreirim, dijo este miércoles que "urge encontrar una solución permanente y definitiva para salvar los últimos bosques primarios del planeta, especialmente la Amazonia, que en la actualidad se enfrenta a grandes amenazas"
Madrid. IU exige a Aguirre un referéndum vinculante sobre la privatización del Canal de Isabel IIEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, afirmó este miércoles, tras reunirse con representantes de la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, que apoya la celebración de un “referéndum vinculante” sobre este asunto, por lo que exigió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que dé su consentimiento a esta consulta popular
Greenpeace reclama una solución definitiva para impedir la destrucción de la AmazoniaEl responsable de la campaña de Agricultura y Bosques de Greenpeace España, Luís Ferreirim, dijo este miércoles que "urge encontrar una solución permanente y definitiva para salvar los últimos bosques primarios del planeta, especialmente la Amazonia, que en la actualidad se enfrenta a grandes amenazas"